Connect with us

POLITICA

Patricia Bullrich le respondió a Héctor Daer: “Quiero ver cómo puede caminar él por la calle”

Published

on


Tras los dichos de Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la CGT en contra de los diputados que negocian con el Gobierno para acelerar el tratamiento de la polémica ley ómnibus, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich salió al cruce y decidió responderlo con la misma moneda.

“la calle” ante la aprobación o no del proyecto legislativo que el presidente Javier Milei envió al Congreso para impulsar su agenda de reformas.

“Querría saber cómo puede caminar él por la calle. Me gustaría que mañana un canal de televisión o una radio lo invite. Pongan una zona y que camine, a ver… Primero, no sé cuánta gente lo conoce. Pero la gente que lo conoce, a ver qué le dice. ¡Me encantaría verlo, eh!”, expresó la funcionaria, en tono desafiante.

Y dejó en claro que valora la postura de aquellos diputados del PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal que negocian con el Gobierno, al considerar que “los que voten esta ley van a ser personas que están ayudando a que este pais salga adelante, y a ellos la gente los va a reconocer”.

El sábado, en medio de las intensas negociaciones con avances y retrocesos del gobierno de Javier Milei con los bloques del PRO, Daer apuntó contra “los dialoguistas” que negocian con La Libertad Avanza (LLA) para acompañar en Diputados la aprobación del paquete de reforma del Estado.

“Los dialoguistas no van a poder caminar por la calle si van y entregan el Banco Nación, porque no es un tema de los trabajadores, sino que generó las posibilidades de desarrollo de todo el país”, advirtió Daer en diálogo con radio Splendid.

Advertisement

A cuatro días de que se realice el primer paro general contra la administración de Milei, el sindicalista planteó: “El debate de fondo es si se va a destruir un instrumento, que no es el mejor pero que existe, para la actualización de las jubilaciones y el tema de las privatizaciones. Me extraña que hoy en los medios lo único que quieran sacar de las privatizaciones es YPF”.



Source link

POLITICA

El traspaso de Luka Doncic a Los Angeles Lakers desató la furia de los fanáticos de Dallas Mavericks

Published

on



El traspaso de Luka Doncic a Los Angeles Lakers resonó con tanta fuerza que lo fanáticos de Dallas Mavericks no pudieron digerir la partida del esloveno, que desde 2018 se convirtió en la máxima figura de la franquicia. El jugador parecía destinado a guiarlos a un nuevo anillo, pero su paso por Texas ya es historia. Incluso, no los conformó que Anthony Davis, uno de los pivotes más importantes de la NBA llegara a Dallas. Tan enojados estaban los aficionados que la cuenta de la franquicia en Instagram perdió 700.000 seguidores en las tres horas siguientes al anuncio.

Tan fuerte resultó el descontento que varios hinchas vivieron esta partida de Doncic como un duelo en sentido literal, ya que se plantaron con un ataúd con el logo del equipo, con el mensaje “descansa en paz, Dallas Mavericks”, a las puertas del American Airlines, donde juega el equipo, para enterrar a los Mavericks. Dentro del grupo que se acercó hasta el estadio había algunos fanáticos con pancartas en las que se calificaba el traspaso como “el peor de la historia de la NBA”. Se colocaron camisetas, fotos y mensajes de despedida a Doncic.

Y todo esto sucedió en un contexto completamente desfavorable, porque un par de horas más tarde el equipo cayó en Cleveland por 144-101 y recibiendo 91 puntos en la primera parte. A los Mavericks les faltaban Kyrie Irving, Dwight Powell, P.J. Washington, Dereck Lively, Daniel Gafford y, por supuesto, Doncic.

El hombre más odiado

Los medios estadounidenses revelaron que Dallas Mavericks fue la franquicia que realizó el primer movimiento para el traspaso más resonante que se recuerde. Por eso todas las miradas quedaron sobre Nico Harrison, manager general de los Mavericks, que se convirtió en el villano de esta película. Es más, tan expuesto quedó el directivo, que se registraron pintadas contra él en las cercanías del estadio.

Si bien las explicaciones para los fanáticos no resultan suficientes, Harrison trató de argumentar el traspaso de Doncic: “Mi trabajo se basa en esto, en tomar decisiones difíciles. Entiendo que la gente se haya sorprendido, pero creo que con este traspaso nos posicionamos para ganar ahora y también para ganar a largo plazo”.

Además, el manager de Dallas, eludió el tema acerca de las dudas que había en la franquicia de otorgarle a Doncic el contrato máximo en la próxima renovación y también contó si había podido hablar con el esloveno tras confirmarse el traspaso: “Le envié un mensaje de texto y le dejé un mensaje en el contestador…, pero imagino que ahora no quiere hablar conmigo”.

La llegada de Doncic a Los Angeles

Luka Doncic no se demoró en viajar a su nueva casa: Los Angeles. El esloveno aterrizó en un avión privado en el que también viajaron Maxi Kleber y Markieff Morris, que lo acompañan desde los Mavericks en el traspaso que causó un movimiento sísmico en la NBA. Fueron recibidos en la misma pista por Rob Pelinka, manager general de los Lakers, y este lunes pasarán el reconocimiento médico con la franquicia angelina.

Doncic no juega desde que el 25 de diciembre último, cuando tuvo que retirarse de un partido ante Minnesota Timberwolves debido a una distensión en el gemelo izquierdo. El esloveno ha faltado a 19 partidos desde entonces y en los Mavericks tenían fijado el 8 de febrero como posible fecha de regreso.

“Estoy agradecido por esta increíble oportunidad. El básquetbol significa todo para mí y, sin importar dónde juegue, lo haré con la misma alegría, pasión y objetivo: ganar campeonatos”, publicó Doncic en sus redes sociales ante el anunció de su traspaso a los Lakers.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad