POLITICA
Previo al debate y en pleno escándalo de Insaurralde, los candidatos bonaerense salen a pelear los votos
Axel Kicillof, Néstor Grindetti y Carolina Píparo se disputan la gobernación de la provincia de Buenos Aires. (Foto: NA)Axel Kicillof encabeza la campaña de Sergio Massa en busca de los votos del radicalismo (Foto: Télam)Grindetti junto a Patricia Bullrich, la candidata presidencial que logró buenos resultados en la provincia de Buenos Aires. (Foto: Facebook / Néstor Grindetti)Píparo en una recorrida de campaña con Javier Milei. (Foto: Reuters / Cristina Sille)
A tres semanas de las elecciones generales, y mientras los candidatos presidenciales hacen una pausa en sus respectivas campañas para enfocarse en el debate de este domingo, los aspirantes a la gobernación de la provincia de Buenos Aires -la “madre de todas las batallas”- trabajan en los detalles de una pelea voto a voto que no ofrece margen para pasos en falso. En el medio se recalentó el clima electoral, con el escándalo de Martín Insaurralde que derivó en su renuncia como jefe de Gabinete bonaerense.
Desde hace más de un mes, la premisa de Axel Kicillof es asegurar el triunfo que obtuvo en las PASO y apuntalar la boleta que encabeza Sergio Massa. Si bien no hubo pausas en sus kilométricas recorridas en el territorio provincial, y amén de que el acto en Ensenada junto al candidato presidencial del oficialismo fue el ítem saliente de su agenda durante la última semana, el actual gobernador lanzó diferentes apuestas orientadas a subir su techo de votos.
Leé también: Elecciones 2023: noticias, dónde voto, padrón electoral, candidatos y últimas noticias
El fin de semana se produjo un estallido político en plena campaña a tres semanas para las elecciones presidenciales con la difusión de las fotos de las vacaciones del dirigente con Sofía Clerici en Marbella, España, en una embarcación de lujo, que la propia modelo subió a Instagram.
Las imágenes generaron mucho ruido y una fuerte polémica en medio de la campaña, teniendo en cuenta la crisis económica. A la catarata de críticas de la oposición al intendente de Lomas De Zamora en uso licencia por sus suntuosas vacaciones siguió una denuncia por presunto enriquecimiento ilícito y finalmente, previsible, su renuncia como jefe de Gabinete de Kicillof. Inevitablemente el escándalo se colará en el debate presidencial.
En medio de la tensión con La Cámpora, Kicillof se acercó al radicalismo y le hizo un guiño al campo
En línea con el discurso de Massa, que en medio de sus críticas a la oposición abrió un paréntesis con la UCR al convocarla a un “gobierno de unidad nacional”, Kicillof busca capitalizar la interna de la oposición y apunta a captar votos de los radicales desencantados con Juntos por el Cambio. Todo sucede con su interna con La Cámpora y -puntualmente- Máximo Kirchner como telón de fondo.
Días atrás, el reclamo de intendentes de JxC a Kicillof por las deudas pendientes con los municipios volvió a exhibir la grieta entre el PRO y la UCR. De los 58 jefes comunales convocados, solo asistieron 23. Todos ellos radicales, más algún peronista disidente.
Leé también: Mientras La Cámpora lo presiona, Kicillof busca subir su techo electoral con radicales desencantados de JxC
“Tenemos a (Patricia) Bullrich y a (Javier) Milei que han insultado tanto al radicalismo, Macri lo aborrece. Insultaron la historia”, dijo esta semana Kicillof durante un acto en Olavarría.
En estos días el gobernador también intentó acercarse al campo. En un encuentro con productores agropecuarios, criticó las propuestas de la oposición para el sector y hasta sacó pecho al afirmar que ninguna otra gestión hizo tantas obras y caminos rurales como la suya.
Grindetti y Píparo, polarización con matices
Néstor Grindetti, por su lado, mantiene su apuesta a la polarización con el oficialismo sin detenerse en Carolina Píparo, candidata de La Libertad Avanza (LLA) y tercera en cuestión.
Cerca del intendente de Lanús en uso de licencia creen también que la provincia es el territorio clave para impulsar a Patricia Bullrich en la boleta nacional. Y hacen cuentas: con los votos que Diego Santilli -derrotado en la interna-, Grindetti se ubicaría a 300 mil votos de Kicillof.
Leé también: Carolina Píparo pidió el voto del campo para ganarle a Kicillof: “Es el kirchnerismo o yo”
Pero además se esperanzan con los “dos millones de votos” que el gobernador perdió respecto de las elecciones de 2019, con los “cuatro millones y medio que no fueron a votar en las PASO” y “el millón de votos en blanco” entre los votantes bonaerenses en las primarias.
Píparo tiene una estrategia similar, aunque con matices: la mención -más no sea indirecta- sobre Grindetti suele estar presente en sus apariciones. En el mismo encuentro con productores agropecuarios del que fueron parte sus competidores, aprovechó para mandar un mensaje en ese sentido. “Es el kirchnerismo o yo”, dijo, y aseguró que el postulante de JxC “no retiene ni sus propios votos”.
POLITICA
Argentina le ganó 2-1 a Chile en el inicio del hexagonal del Sudamericano Sub-20
Luego de tener una gran fase de grupos donde ganó dos partidos y empató los otros dos, la Selección Argentina Sub-20 clasificó segunda en el Grupo B del Torneo Sudamericano para pasar a la Fase Final. El equipo De Diego Placente comenzó el hexagonal con el pie derecho con una victoria 2-1 ante Chile.
Los pibes de River, Ian Subiabre y Agustín Ruberto, anotaron los goles del equipo nacional en la primera parte. Los trasandinos, ya clasificados al Mundial por ser anfitriones, descontaron gracias a Rossel.
Además de Chile, cuatro de seis equipos conseguirán la clasificación al Mundial Sub-20 2025 que se disputará en el país vecino desde el 27 de septiembre hasta el 19 de octubre.
Los seis equipos se enfrentarán todos contra todos para determinar las posiciones. El próximo duelo de Argentina será el viernes 7 de febrero ante su par de Uruguay desde las 19.30 horas.
Jornada de martes 4 de febrero
- Chile 1-2 Argentina
- Uruguay 0-0 Brasil (jugándose)
- Colombia vs. Paraguay desde las 22.00 horas
La tabla de la Fase Final
- Argentina – 3 pts
- Brasil – 1 pts
- Uruguay – 1 pts
- Colombia – 0 pts
- Paraguay – 0 pts
- Chile – 0 pts
-
SOCIEDAD3 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA1 día ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA18 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA17 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad