Connect with us

POLITICA

Primera demostración de fuerza de la Patagonia: aportó 15 de los 42 votos en contra del DNU de Milei

Published

on


Tras el relanzamiento del bloque regional, al que denominaron Provincias Unidas del Sur, llegó este jueves la primera demostración de fuerza de los gobernadores patagónicos. De los 42 senadores que votaron contra el mega DNU de Javier Milei, 15 fueron de La Patagonia, y de esos, ocho responden en forma directa a los mandatarios provinciales.

La novedad no fue el rechazo a un decreto presidencial sino que tomó impulso con el viento del sur y se transformó en una muestra concreta de poder de fuego. Lo avisaron la semana pasada en la Cumbre de Puerto Madryn y lo concretaron este jueves.

Leé también: Tras el rechazo del Senado, la batalla por el DNU y el pacto político se definen en Diputados: cuál es el difícil escenario

“Creamos el Foro de Legisladores Nacionales que va a tener el gran desafío de despojarse de prejuicios y mantener una agenda común para llevar al Congreso de la Nación. Esos 18 senadores y 30 diputados nacionales, pondrán por encima de cualquier diferencia partidaria, los intereses de las provincias patagónicas y de la Nación”, había advertido el gobernador de Chubut, Ignacio Torres. En la Cámara alta, lo cumplieron y el mensaje fue recibido así por el Presidente.

Resta ahora el debate en Diputados, donde el rechazo no tiene la misma fuerza y donde el Gobierno, a través de sus referentes principales -el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse,- activó los contactos para retomar las negociaciones y conseguir el aval. Con una sola cámara que lo apruebe, el DNU se mantiene vigente.

La Patagonia tiene 30 diputados nacionales que pueden inclinar la votación para uno u otro lado. De estos, 12 pertenecen a Unión por la Patria; seis son del PRO; cuatro de La Libertad Avanza; tres de la UCR; dos de Por Santa Cruz; uno del Movimiento Popular Neuquino; uno de Juntos Somos Río Negro y uno de la Coalición Federal.

Advertisement

La Cámara baja será el próximo desafío para un megadecreto clave para Milei, pero podría convertirse también en el fin de la tregua entre el Presidente y los gobernadores. “Es acuerdo o confrontación”, fue la primera reacción de la Casa Rosada y todas las miradas apuntaron al sur del país.

Amplio rechazo de La Patagonia al mega DNU de Milei

En la Cámara alta, cada provincia está representada por tres senadores, dos por la mayoría y uno por la minoría. El bloque regional de la Patagonia lo conforman seis provincias, por lo que en total cuenta con 18 legisladores propios.

El presidente Javier Milei resposteó un tuit con la lista de senadores que rechazaron el DNU y la provincia a la que representan (Foto: Captura de X/@JMilei).
El presidente Javier Milei resposteó un tuit con la lista de senadores que rechazaron el DNU y la provincia a la que representan (Foto: Captura de X/@JMilei).

En la votación del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23 de Milei -con más de 500 reformas para desregular la economía-, todos los senadores de Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego lo rechazaron, junto a dos de Chubut y uno de La Pampa. Fue la única región del país en posicionarse casi de forma unánime.

De Río Negro, Claudio Doñate y Silvina García Larraburu, de UxP, y Mónica Silva, que responde al gobernador Alberto Weretilneck; de Santa Cruz, Natalia Gadano y José Carambia, que responden al gobernador Claudio Vidal, y Alicia Kirchner, de UxP; de Tierra del Fuego, los peronistas Cristina López y María Eugenia Duré y el radical Pablo Blanco acompañaron al gobernador Gustavo Melella; de Neuquén, Oscar Parrilli, de UxP, Silvia Sapag, del Movimiento Popular Neuquino, y Lucila Crexell, que responde en forma directa al gobernador Rolando Figueroa; de Chubut, el peronista Carlos Linares y la radical Edith Terrenzi, en línea con Ignacio Torres; de La Pampa, y el peronista Daniel Bensusán, que responde al gobernador Sergio Ziliotto.

A favor del mega DNU votaron los senadores pampeanos Daniel Kroneberger, de la UCR, y María Victoria Huala, del PRO, y la chubutense Andrea Marcela Cristina, también del PRO.

Leé también: Uno por uno, cómo votaron los senadores el DNU para desregular la economía

Un día antes de la cumbre de gobernadores patagónicos, Duré, López, Kirchner, Linares, Doñate, Sapag, Parrilli y Bensusán habían participado de una reunión de diputados y senadores de las provincias del sur, en la que acordaron conformar un bloque regional para defender los intereses comunes, entre ellos, el rechazo a la privatización de empresas públicas de vital importancia para la zona, como YPF o Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT). El pulgar abajo para el DNU de Milei fue tal vez la primera advertencia concreta.

Advertisement

La oposición contaba con 33 senadores de UxP para rechazar el DNU, solo necesitaba cuatro más para lograrlo, y sumó nueve, cinco de ellos responden a los gobernadores no peronistas de la Patagonia.



Mega DNU, Gobernadores, Patagonia, Javier Milei

Source link

POLITICA

Redadas masivas del ICE en Las Vegas: detienen a 300 personas con estos perfiles

Published

on


El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) llevó a cabo una serie de redadas en Las Vegas, Nevada, que resultaron en la detención de al menos 300 personas. En estas acciones, las autoridades informaron que capturaron a personas sospechosas de pertenecer a peligrosas pandillas transnacionales.

Redadas del ICE en Nevada: 300 detenidos

Kevin McMahill, sheriff del condado de Clark, confirmó que unas 300 personas fueron detenidas en los operativos del ICE llevados a cabo en Las Vegas en las últimas semanas. Según informó Telemundo Las Vegas, el funcionario policial dio esa cifra durante la reunión mensual de Hispanics in Politics realizada días atrás en esa ciudad.

Si bien McMahill aclaró que no recibió notificación oficial sobre la ubicación y los detalles de las redadas, ya que el ICE opera de manera independiente a las autoridades locales, reveló que los operativos los agentes apresaron a presuntos miembros de pandillas como la MS-13, de origen centroamericano, y El Tren de Aragua, de origen venezolano

Asimismo, señaló que, desde el pasado 31 de enero, solo cuatro personas fueron trasladadas desde la cárcel del condado a las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

Quiénes son los presuntos pandilleros detenidos por ICE en Las Vegas

Si bien no se dio a conocer información oficial sobre los operativos del ICE en Nevada, el medio 8newsnow.com señaló que en un operativo realizado el domingo 2 de febrero los agentes federales detuvieron a Denis Solares-García, presunto miembro de la pandilla MS-13 o Mara Salvatrucha, cuando se encontraba en el hotel Circus Circus de Las Vegas.

Advertisement

Por su parte, el sheriff reveló que durante las redadas del ICE en Las Vegas fueron apresadas personas sospechosas de pertenecer a la pandilla originaria de Venezuela, el Tren de Aragua, aunque admitió no tener detalles respecto a dónde y cuándo se hicieron los operativos.

Uno de los detenidos en Las Vegas por ICE está sospechado de pertenecer a la Mara Salvatrucha o MS-13

Las Vegas: cómo fue el arresto del supuesto pandillero de la MS-13

El arresto de Solares-García se realizó el domingo 2 de febrero, cerca de las 11.30 hs (hora local). Según el citado medio, la policía de St. George solicitó asistencia al Equipo de Ataque de Detención de Fugitivos Violentos del Servicio de Alguaciles de Utah, que recibió información de que el sospechoso estaba en Las Vegas.

Alguaciles federales de Nevada rastrearon a Solares García hasta la cuadra 2800 de Las Vegas Boulevard y fue apresado en el hotel Circus Circus. Posteriormente, fue ingresado en el Centro de Detención del Condado de Clark. Ahora, está a la espera de su extradición a Utah para enfrentar los cargos en su contra.

El alguacil estadounidense Gary Schofield destacó la importancia de esta detención en el contexto de los esfuerzos por reducir la criminalidad en la región. “Un miembro de la pandilla MS-13 responsable de un crimen violento fue retirado de la comunidad hoy”, declaró. Y remarcó que “gracias al diligente trabajo de investigación de todas las agencias involucradas, ya no puede representar una amenaza”.

Un presunto miembro de la Mara Salvatrucha fue detenido por ICE en el Hotel Circus Circus de Las Vegas

Solares-García, de 39 años era buscado por las autoridades de Utah en relación con un robo a mano armada. Según informó el Grupo de Trabajo sobre Delincuentes Violentos del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos en Nevada, había sido deportado previamente.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad