POLITICA
Qué son y en qué se diferencian las grasas saturadas e insaturadas
En qué alimentos se encuentran ambas
Las grasas saturadas se obtienen de alimentos de origen animal, pero también están presentes en alimentos vegetales, como el aceite de palma. Su función principal es aportar energía al organismo, conseguir que se absorban vitaminas liposolubles como la vitamina A, D,E o K, y conservar el aspecto de la piel y el pelo.
Sin embargo, una de las consecuencias de su consumo es el aumento de los niveles de colesterol malo y, por tanto, el incremento de posibilidades de padecer enfermedades cardiovasculares. Por esto, se recomienda que su consumo no supere el 10% de la ingesta de calorías diarias.
Una forma de evitar que se acumulen en el organismo en forma de tejido adiposo y puedan provocar enfermedades como la diabetes, la obesidad o del corazón, es esencial practicar deporte de forma regular.
Algunos alimentos que la contienen son:
– Carne de ternera, cordero y cerdo
– Carne procesada, como las salchichas o los embutidos
– Quesos grasos
– Alimentos procesados
– La piel del pollo
– Huevos
– Manteca
– Aceite de coco y palma
– Chocolate
Por su parte, las grasas insaturadas en su mayoría son de origen vegetal. Tienen grandes beneficios ya que ayudan a subir el colesterol bueno, reducir los niveles del malo y, por tanto, a promover una mejor salud del corazón.
Se encuentra en:
– Aceite de oliva
– Palta
– Frutos secos como almendras, avellanas, pistachos
– Aceitunas
– Pescados, como salmón, sardinas, caballa
– Aceites vegetales, como el de girasol y maíz
– Semillas como las de lino o calabaza
– Soja y otros productos derivados, como el tofu o la bebida de soja
Además de estas dos variedades, también existen las grasas trans, creadas mediante un proceso industrial llamado hidrogenación por el que se obtienen grasas sólidas. Su forma de obtención hace que no sea nada saludable y es, por este motivo, por el que la Organización Mundial de la Salud aconseja que tan solo 1% de las grasas totales sean trans.
Ingerirlas sería algo similar a tener un consumo excesivo de grasas saturadas y, por tanto, puede elevar el colesterol malo y reducir la cantidad del bueno, además de subir la tensión arterial, incrementar el riesgo de ataques cardíacos y cerebrovasculares y un aumento de peso ya que aporta muchas calorías pero no saciedad. Algunos alimentos ricos en grasas trans son las comidas preparadas o precocinadas, snacks, repostería industrial, fritos y helados.
Fuente: Silicium
POLITICA
El Gobierno designó a fuerzas federales ante Interpol
Patricia Bullrich anunció la detención de un terrorista vinculado con el Estado Islámico
-
ECONOMIA2 días ago
Consultoras estimaron de cuánto será la inflación de diciembre 2024
-
CHIMENTOS3 días ago
«Callen a este idiota»: Mauro Icardi fue humillado de la peor manera por Leo Messi
-
DEPORTE2 días ago
Cuándo fue la última vez que el Barcelona le metió cinco goles al Real Madrid
-
POLITICA1 día ago
El PRO cruzó al Gobierno por excluir el Presupuesto del temario del Congreso: “Refuerza una visión autoritaria”
-
CHIMENTOS3 días ago
¡Polémica total! Andrea asegura que la producción de Gran Hermano retiene a una participante
-
POLITICA16 horas ago
Ola de calor: qué dijo el titular de Edenor sobre el pico de consumo eléctrico pronosticado para el jueves