Connect with us

POLITICA

Regla 3-30-300: de qué trata la técnica neerlandesa para aumentar la felicidad

Published

on


La técnica neerlandesa que toma como base la madre naturaleza y tiene como objetivo principal aumentar la felicidad de quienes la practican recibe el nombre de Regla 3-30-300, en la que se evita el sedentarismo completamente ya que para entrenar la felicidad debemos movilizarnos.

Según esta práctica, el contacto con la naturaleza es esencial para alcanzar los objetivos y, para que se den las condiciones idóneas a la hora de llevar a cabo este entrenamiento, deben cumplirse estas tres circunstancias:

– Desde la ventana de tu hogar, debés divisar al menos tres árboles.

– El barrio debería tener mínimo un 30% de cobertura arbórea.

– Deberías vivir como máximo a 300 metros de distancia de un parque.

Para muchos, es complicado que las tres condiciones citadas con anterioridad puedan cumplirse, pero con algunas modificaciones puede ser accesible para todo el mundo. Si desde la ventana no alcanzás a ver tres árboles, la alternativa es incluir tres plantas en el hogar y cuidar de ellas con mucho amor.

De esta forma, mejorará la calidad del aire del lugar en el que vivís y a largo plazo conseguirás sentirte más feliz y satisfecho, solo hay que asegurarse de elegir la planta adecuada teniendo en cuenta el ambiente y las condiciones climáticas.

Otro de los cambios que pueden aplicarse a la filosofía de Cecil Konijnendijk, investigador, educador y escritor, es procurar pasar el mayor tiempo posible al aire libre. Si tu barrio carece de la estructura arbórea recomendada, lo ideal sería ir caminando hasta el entorno natural más cercano y, una vez allí, disfrutar de forma consciente, prestando atención a los sonidos, olores y todo aquello que lo rodea. Además, algunas actividades que hacés a diario en interiores pueden ser trasladadas al aire libre, como hacer ejercicio, leer un libro o tomar un café, entre otras.

Emplear tiempo al aire libre mejora significativamente la salud y aumenta la felicidad. Por último, debés esforzarte por conocer y descubrir los parques de tu ciudad. Dedicar tiempo a pasear en este tipo de entornos durante las diferentes épocas del año es experimentar una mayor satisfacción vital.

Fuente: Con Bienestar

Advertisement

POLITICA

Crisis y malestar en Rauch: Desafíos de la gestión de Suescun

Published

on


En el municipio de Rauch, la gestión del intendente Maximiliano Suescun enfrenta críticas severas y desafíos persistentes después de más de ocho años en el poder. La concejal María Lamarche de UxP expresa profunda preocupación por la falta de políticas sociales y de infraestructura propias, dependiendo exclusivamente de la ayuda provincial.

Lamarche destacó varios puntos críticos. Señaló que mientras los servicios básicos como agua corriente y gas natural son deficientes en algunos barrios, el municipio carece de iniciativas locales significativas en estas áreas. Además, denunció un supuesto favoritismo en el nombramiento de funcionarios políticos en la planta permanente, lo que ha generado malestar entre los empleados municipales.

El ajuste económico nacional liderado por Javier Milei también ha impactado severamente en Rauch. Lamarche mencionó recortes en la salud, específicamente en cirugías programadas que ahora se posponen por meses debido a la falta de recursos y desregulación en el suministro de medicamentos.

En cuanto a la gestión financiera local, Lamarche informó que los sueldos municipales continúan disminuyendo, exacerbados por una notable caída en la recaudación. Criticó la falta de planificación para aprovechar oportunidades de financiamiento anteriormente disponibles, como el programa nacional Municipios de Pie.

A pesar de los desafíos, Lamarche reconoció avances bajo el gobierno de Axel Kicillof, incluyendo inversiones significativas en infraestructura pública como el matadero municipal y mejoras en escuelas y caminos rurales. Sin embargo, enfatizó que la gestión de Suescun ha sido altamente dependiente del apoyo provincial, lo que ha marcado una diferencia significativa entre sus dos mandatos.

En resumen, la situación en Rauch refleja un municipio enfrentando múltiples crisis y desafíos, mientras lucha por mantener servicios básicos y responder a las necesidades de sus ciudadanos en un contexto económico y político adverso. (WWW.REALPOLITIK.COM.AR)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Crisis, y, malestar, en, Rauch:, Desafíos, de, la, gestión, de, Suescun

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad