POLITICA
Relato M: Cómo es el machete con el que el gobierno adoctrina a sus funcionarios
Los espacios que protagonizan la arena política nacional construyen sus propios relatos, una suerte de historia que le venden al público con el objetivo final de apelar, a través de alguna estrategia dialéctica, al voto de la sociedad.
Por lo general, el relato suele colapsar por el peso propio de las acciones de sus propios líderes, quienes, por lo general, no actúan de acuerdo a lo que pregonan. Durante los años que gobernó el kirchnerismo, el relató incluyó tópicos clave tales como derechos humanos, intervencionismo, estatismo, planes sociales y frases que, a pesar de ser meros slogans de campaña, surtieron efecto en las masas.
Mientras esto se afianzaba y daba inicio al marketing y el merchandising, con remeras con la cara de Cristina Kirchner, Evita o el “Che” Guevara, las noticias de los numerosos casos de corrupción que atravesó al kirchnerismo fueron erosionando al relato hasta arrastrarlo a una inevitable derrota que tardó casi veinte años en llegar. En definitiva, sólo era eso, un relato. Lo que importaba era la construcción del poder. Y el dinero, claro.
El gobierno de Javier Milei, por supuesto, no es la excepción a la regla, y continúa en la vieja tradición de crear relatos que sean digeribles para una sociedad cada día más golpeada. En las últimas horas, se filtró el “machete” que el gobierno nacional reparte entre sus funcionarios para unificar el relato M, la realidad nacional de acuerdo a la óptica libertaria.
Bajo el título “Cómo la vemos”, la vocería de la presidencia de la Nación, a cargo del periodista Manuel Adorni, elabora asiduamente un documento que es repartido entre sus adláteres que revisten cargos públicos, con el objetivo de homogeneizar la interpretación dialéctica en torno a tópicos claves. Con fecha del 13 de marzo, el “machete” filtrado toca brevemente diferentes temas, como inseguridad, inflación y deportaciones. En cada uno de ellos, esboza una breve idea que los funcionarios nacionales deberán repetir como robots ante cualquier pregunta periodística.
En materia de seguridad, la vocería indicó que hay un nuevo reglamento para el uso de armamento y que las nuevas armas serán utilizadas cuando haya peligro inminente de muerte para el propio agente. Agrega un detalle de estrategia comunicacional: si algo ocurre, los agentes deberán identificarse como víctimas, y no como victimarios.
Respecto a la inflación, la orden es clara. Ante cualquier consulta periodística o de otro tipo, cualquier integrante del gobierno nacional explicitará que “el 13 por ciento de febrero es una tragedia, pero hay que ponerlo en contexto. Íbamos a una hiperinflación, la peor crisis económica de la historia”.
Incluso, propone una respuesta para Pablo Moyano, quien puso en duda la confiabilidad de las estadísticas del INDEC. Citándose a sí mismo, Adorni asegura en el documento: “Estuvo silenciado contra un 1.000 por ciento de inflación de Alberto Fernández y no hizo un solo paro general en cuatro años”.
El documento, titulado “Cómo la vemos”, incursiona en otras temáticas calientes de la realidad nacional, como las migraciones y la deportación de ocho chilenos condenados por robo (“Argentina no va a ser tierra fértil para la llegada de delincuentes durante el gobierno de Milei”), la apertura a las importaciones (“cerrar la economía beneficia a unos pocos y perjudica a muchos”) y el tratamiento del DNU en el Senado, asegurando que “en Argentina se han dado miles de DNU y nunca hubo problemas para aprobarlos. Los DNU siempre cercenaron libertades. Nosotros proponemos dar más libertad a los argentinos y terminar con los robos de la política”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
POLITICA
Trabajo en las Vegas: pagan hasta US$330 diarios a técnicos de mantenimiento con conocimientos básicos
La empresa Deployed Resources, LLC abrió una búsqueda laboral para incorporar técnicos de campo itinerantes con experiencia en plomería, carpintería y electricidad básica. Esta compañía, especializada en la instalación y mantenimiento de infraestructuras temporales, ofrece beneficios para quienes cumplan con los requisitos del puesto.
El evento de contratación de plomeros y electricistas en Las Vegas
Los días 25 y 26 de febrero, entre las 7.30 hs y las 16.30 hs, se realizará un evento de contratación organizado por la empresa en la EmployNV Career Hub, ubicada en 3405 S Maryland Parkway, Las Vegas, NV 89169. Los interesados deben registrarse previamente.
Según la descripción de la convocatoria en LinkedIn, los postulantes podrán ser entrevistados y recibir ofertas de empleo en el momento. Luego de presentar la solicitud, un reclutador se pondrá en contacto vía teléfono o correo electrónico para coordinar una entrevista en persona.
Los requisitos y las condiciones del trabajo en Las Vegas
Los candidatos deben contar con las competencias, conocimientos y experiencia necesarios para desempeñar eficazmente el puesto. Los requerimientos principales son:
- Experiencia de al menos un año en mantenimiento.
- Conocimientos en plomería, carpintería y electricidad básica.
- Capacidad para operar herramientas manuales y mecánicas.
- Disponibilidad para viajar y adaptarse a entornos cambiantes.
- Licencia de conducir válida y un historial de manejo limpio.
- Capacidad para realizar tareas en exteriores bajo diversas condiciones climáticas.
- Buenas habilidades de comunicación y organización.
Desde la empresa aclaran que el proceso de selección se realiza bajo un criterio de igualdad de oportunidades, sin discriminación por raza, género, edad u otras características protegidas por ley.
Cuáles son los beneficios y el salario
Para este cargo, el rango de pago esperado es de US$20,15 por hora trabajada o US$275 por día cuando se viaja, además de US$55 diarios por concepto de viáticos. También incluye licencia por enfermedad paga, plan médico y acceso a un plan de jubilación.
Además, la empresa ofrece oportunidades de formación y certificaciones en diferentes áreas técnicas, lo que le permite a los trabajadores ampliar sus habilidades y mejorar su perfil profesional dentro del sector.
Cómo es el entorno de trabajo y las responsabilidades asignadas en caso de ser contratado
Los técnicos contratados trabajarán en diversas ubicaciones según los contratos asignados. Entre sus funciones se incluyen:
- Instalación y mantenimiento de sistemas de plomería y electricidad.
- Ensamblaje y reparación de estructuras temporales.
- Mantenimiento general de equipos e instalaciones.
- Operación de maquinaria especializada con capacitación previa.
- Mantenimiento de lavandería y áreas comunes.
- Tareas de administración y mantenimiento del suelo.
- Cumplimiento de protocolos de seguridad y uso de equipo de protección personal.
- Reporte y documentación de las tareas realizadas a través de sistemas internos de la empresa.
Qué tan seguros son los empleos que se ofertan en Las Vegas
Según Deployed Resources, LLC la seguridad y el bienestar de los empleados son una prioridad. Este empleo se desarrolla en exteriores y en condiciones climáticas variables, por lo que es obligatorio el uso de equipo de protección personal y el cumplimiento de las normas establecidas.
-
POLITICA2 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?