POLITICA
Revés para el Gobierno: la Justicia decidió que todas las demandas contra el DNU se tramiten por separado
El gobierno de Javier Milei sufrió un nuevo revés contra el DNU que desregula la economía. (Foto: NA)La CGT presentó uno de los amparos para frenar las reformas laborales del DNU. (Foto: Télam).Los movimientos sociales y la Central de los Trabajadores volverán a marchar el 24 de enero contra el mega DNU de Milei. (Foto: Leandro Heredia / TN)
La Cámara de Apelaciones del fuero Contencioso Administrativo confirmó este miércoles la decisión del juez Enrique Lavié Pico de desarmar el proceso colectivo que hubiera reunido todas las causas contra el DNU del presidente Javier Milei. De esta manera, se promueve que cada caso se tramite en su respectivo fuero y jurisdicción.
Se trata de otro revés para el Gobierno, que esperaba todo lo contrario. El fallo lo firman los camaristas Sergio Fernández y Carlos Grecco en el marco del expediente iniciado por la Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad, que fue la primera acción de amparo contra el mega decreto del gobierno libertario que busca desregular la economía.
Leé también: El Gobierno analiza introducir cambios en la reforma jubilatoria para asegurarse el apoyo a la Ley Ómnibus
Los jueces de la sala de feria del tribunal de apelaciones declararon inadmisible el recurso con el cual el Gobierno nacional, a través de la Procuración del Tesoro, habría reclamado que todos los cuestionamientos judiciales contra cualquier capítulo del DNU se tramitaran en un solo amparo colectivo en el fuero contencioso administrativo.
Previo a la feria judicial, el juez Esteban Furnari había decidido tramitar el caso como un proceso colectivo, lo que hubiera atraído todas las presentaciones que se hicieran contra el DNU. Esto fue luego desarmado por decisión del juez de feria Lavié Pico.
Leé también: Ley Ómnibus: en medio del apuro oficialista, el capítulo económico traba la negociación con la oposición
La apelación del Gobierno sostenía que la decisión de Lavié Pico de desarticular el proceso colectivo vulneraba el derecho de defensa del Estado. Pero el fallo de hoy sostiene lo contrario. “Esta Sala no encuentra elemento de convicción suficiente que permita comprobar de qué modo esa decisión –que además desvincula y devuelve las actuaciones que habían resultado atraídas de las jurisdicciones naturales– conculcaría el derecho de defensa del Estado Nacional”, dijeron los jueces.
No fue este el único revés contra el gobierno que se conoció este miércoles. El fiscal general ante las Cámaras Nacionales de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal y en lo Contencioso Administrativo Federal Fabián Canda consideró que la Justicia Nacional del Trabajo es “competente” para intervenir en el planteo legal hecho por la CGT en contra de los alcances laborales del DNU. El Ejecutivo buscaba sacar del fuero laboral el caso abierto contra el capítulo laboral.
El fiscal destacó que la central obrera “promovió una acción de amparo tendiente a obtener la declaración de inconstitucionalidad” del DNU 70/2023 “por vulnerar en forma ostensible y manifiesta” lo prescripto en la Constitución Nacional, entre otras normativas, “violar el principio básico de división de poderes y establecer una reforma laboral con modificaciones peyorativas y permanentes en los derechos de los trabajadores y sus organizaciones sindicales”.
El 3 de enero, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dictó una medida cautelar que suspendió la aplicación del capítulo laboral del DNU dictado por el gobierno de Javier Milei. El tribunal hizo lugar al pedido de la CGT, que había apelado una resolución de primera instancia, y dispuso el dictado de una medida cautelar hasta tanto se analice la cuestión de fondo vinculada al análisis de constitucionalidad de la reforma. Luego se presentaron otras cuatro que suspendieron el mismo capítulo.
POLITICA
Celeste Fierro: «La izquierda se juega una oportunidad histórica en las elecciones porteñas»
«Lo que se discute ahora es la cantidad de diputados que se renuevan y que se pueden conseguir», explicó Celeste Fierro, refiriéndose al proceso electoral que culminará el 18 de mayo. En su propuesta, destacó la importancia de conquistar más bancas para seguir impulsando una opción real para los trabajadores. Junto a su compañera de lista, Vanina Biasi, afirmó que buscan ofrecer una verdadera alternativa frente a la tradicional política de los grandes partidos.
«Nosotros no entramos dentro del lobby de la negociación de los acuerdos entre unos y otros, sino que somos representantes de quienes no solo nos votaron, sino también de quienes salen a enfrentar las políticas de este gobierno», expresó Fierro, dejando clara su postura frente a los pactos entre el macrismo y el peronismo, dos fuerzas que, a su juicio, han gobernado de forma cómplice durante años, llevando adelante políticas de ajuste y privatización en la ciudad más rica del país.
En este sentido, la referente del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) destacó la necesidad de mantener una oposición firme y consecuente, especialmente frente a lo que considera un avance del extractivismo urbano y los negocios con grandes empresarios: «Hay que ser una oposición consecuente al ajuste, a la privatización y a los negocios con los grandes empresarios que es lo que hace este gobierno».
Además, se refirió a la represión en las calles y el combate a la criminalización de la protesta social, un tema clave para su candidatura. «Hemos sido fervientes opositores a todas las políticas que han llevado tanto en la ciudad como a nivel nacional para seguir criminalizando la protesta social», subrayó Fierro, mencionando el caso del protocolo antipiquete impulsado por Patricia Bullrich, que, según la candidata, es inconstitucional y represivo.
Fierro también se refirió a la importancia de la movilización popular como herramienta de resistencia frente a las políticas del gobierno. «La movilización es fundamental para derrotar estos gobiernos», aseguró. Y en relación a la represión sufrida por manifestantes y periodistas, comentó: «A pesar de la brutal represión, la movilización fue enorme y el gobierno no logró aplicar el protocolo represivo. Fue una derrota para este gobierno».
Finalmente, afirmó que, a pesar de las dificultades que plantea una campaña electoral en un contexto tan complejo, su equipo pondrá toda su fuerza para llevar adelante una campaña que ponga en primer plano las necesidades de los trabajadores: «Queremos que esta campaña sea transparente, con igualdad de condiciones y con la fuerza suficiente para mostrar que hace falta más diputados que pongan el cuerpo por la gente», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Celeste, Fierro:, "La, izquierda, se, juega, una, oportunidad, histórica, en, las, elecciones, porteñas"
POLITICA
Ángel Di Maria reaccionó a las provocaciones de Raphinha antes del partido entre Argentina y Brasil
La Selección Argentina se prepara para un duelo trascendental ante Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas. Apuntará a triunfar contra su Clásico rival y así meterse en la Copa del Mundo 2026. Sin embargo, la previa se llenó de picante después de las explosivas declaraciones de Raphinha. El delantero de Barcelona dialogó con Romário y no tuvo pelos en la lengua: “Les vamos a dar una paliza”.
El polémico mensaje de Raphinha de cara al partido entre Argentina y Brasil: “Vamos a darle una paliza”
Como era de esperar, las declaraciones del exfutbolista del Leeds no pasaron desapercibidas, al punto que generaron la respuesta de un ídolo de la Albiceleste, como lo es Ángel Di María. Aunque se retiró de la selección a mediados del año pasado, tras ganar la Copa América 2024, Fideo ha mantenido su vínculo con el equipo de Lionel Scaloni. En cada encuentro, envía palabras de apoyo por medio de sus redes sociales o interactúa con algunos de sus antiguos compañeros. En esta ocasión, optó por salir en su defensa.
Tan solo unos cuantos emojis, que simbolizan a una persona riéndose, fue la reacción que dejó Di María en una publicación de Instagram que extrajo el fragmento de las declaraciones del atacante de la Verdeamarela. En apenas unos minutos, el comentario del Campeón del Mundo tenía más de 23.000 likes y casi 1.000 respuestas.
Atento Scaloni: el entrenador de Brasil confirmó seis cambios para enfrentar a la Selección Argentina
La entrada Ángel Di Maria reaccionó a las provocaciones de Raphinha antes del partido entre Argentina y Brasil se publicó primero en Nexofin.
POLITICA
El Gobierno declara crimen de lesa humanidad el atentado del ERP contra el capitán Humberto Viola: la dura carta de la hija que sobrevivió al ataque en 1974
La carta completa de María Fernanda Viola
-
POLITICA2 días ago
Los millones de la Ruta del Dinero K que pasaron por bancos de EE.UU., el trasfondo de la sanción de Trump a Cristina y De Vido
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno sugiere que la sanción de Estados Unidos a Cristina Kirchner podría ayudar a que se caiga la condena de 16 mil millones por YPF
-
POLITICA2 días ago
La llamativa fortuna de Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos