Connect with us

POLITICA

Se tensa el vínculo entre la oposición dialoguista y el Gobierno por la advertencia de Caputo a las provincias

(Foto: NA – Marcelo Capece).El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo un duro cruce con el diputado Miguel Ángel Pichetto por la Ley Ómnibus. (Foto: X @LuisCaputoAR)El diputado radical Rodrigo de Loredo cruzó al ministro de Economía, Luis Caputo, por su advertencia a los gobernadores si no votan la Ley Ómnibus. (Foto: X @rodrigodeloredo)

Published

on

El Gobierno de Javier Milei transita horas de tensión con la oposición por el debate de la Ley Ómnibus en el Congreso de la Nación. A las rispideces propias de las negociaciones por los distintos artículos del proyecto se sumó el paro general con movilización de la CGT, que añadió todavía más presión.

En plena marcha, el ministro de Economía, Luis Caputo, envió una advertencia a los gobernadores: “Si no se aprueban todas las medidas económicas propuestas en la ley, como dijo el presidente Milei ayer, el ajuste será mayor, fundamentalmente para las provincias”, dijo y encendió el rechazo en la oposición, incluso la más dialoguista.

Leé también: Diputados pospuso para la semana que viene la sesión para tratar la Ley Ómnibus

“Ministro Caputo, nuestro bloque permitió el día de ayer que su gobierno cuente con un dictamen de comisión en tiempo récord, pese a la inédita minoría del gobierno en el Parlamento”, comenzó su descargo el presidente del bloque de la UCR, Rodrigo de Loredo. Y agregó: “Las herramientas normativas para que lleve adelante su plan de gestión y económico las va a tener”.

El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo un duro cruce con el diputado Miguel Ángel Pichetto por la Ley Ómnibus. (Foto: X @LuisCaputoAR)
El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo un duro cruce con el diputado Miguel Ángel Pichetto por la Ley Ómnibus. (Foto: X @LuisCaputoAR)

En la misma línea, el diputado cordobés envió un mensaje al ministro: “Si su advertencia es para que ajustemos a los jubilados o aumentemos las retenciones, sepa que no va a suceder. Eso no va a ser ley”. Y remarcó: “Le recuerdo que los ministros no son votados por la gente y están a disposición de decretos o de juicio político”.

Leé también: Tras el paro, el Gobierno profundizará su disputa con la CGT e insistirá con la necesidad de reformas

Por último, de Loredo hizo hincapié en que “los gobernadores, en cambio, sí han sido votados por el pueblo de sus distritos. La gente no votó un ajuste a los jubilados ni un aumento de retenciones”. Y sentenció: “Esto tampoco es una amenaza, es una respuesta a todos los jubilados y productores que se preguntan si el ajuste volverá a caer sobre ellos o si verdaderamente se produjo un cambio”.

El diputado radical Rodrigo de Loredo cruzó al ministro de Economía, Luis Caputo, por su advertencia a los gobernadores si no votan la Ley Ómnibus. (Foto: X @rodrigodeloredo)
El diputado radical Rodrigo de Loredo cruzó al ministro de Economía, Luis Caputo, por su advertencia a los gobernadores si no votan la Ley Ómnibus. (Foto: X @rodrigodeloredo)

Quien también cuestionó al ministro de Economía fue el titular del bloque Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto. “El Ministro de Economía, Luis Caputo, que no tuvo la valentía de venir al Congreso, tiene que dejar de apretar a los gobernadores y tratar de buscar acuerdos con los gobiernos provinciales en lugar de amenazarlos”, aseveró desde su cuenta de X.

Caputo no se quedó callado y tensó todavía más la relación: “Diputado, si algo me sobra es valentía, por eso acepté este puesto en el peor momento de nuestra historia. Con respecto a no haber ido al Congreso, tenía cosas más importantes que hacer para el país como cerrar el acuerdo con el Fondo que estaba caído y estábamos al borde del default”, remarcó desde su cuenta de X.

Advertisement

Y sentenció: “El tuit no es una amenaza, es una respuesta a todos los argentinos que se preguntan que pasaría si el Congreso no aprobara la ley: ratifico que vamos a cumplir igualmente con la meta fiscal, lo que implicará que las provincias contarán con menos recursos”.

POLITICA

Llega una ola de calor extremo que someterá a casi todo el país esta semana

Published

on


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Meteored confirmaron que ya comenzó un período de altas temperaturas que afectará a gran parte del centro y norte del país. Este fenómeno incluye alertas por ola de calor en varias provincias, donde las máximas podrían superar los 40 grados. Según ambas fuentes, se esperan jornadas críticas en la ciudad de Buenos Aires, el norte de la provincia de Buenos Aires y provincias del norte argentino.

Lucas Berengua, coordinador nacional del SMN, explicó a LA NACION que “el día con temperaturas más elevadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el norte de la provincia de Buenos Aires será el jueves. Se espera que la ola de calor que afecta esta zona persista hasta ese día, ya que a partir del viernes comenzará a registrarse un descenso de las temperaturas”.

Desde Meteored, Christian Garavaglia explicó a este medio que este fenómeno se debe a un bloqueo atmosférico que prolongará las altas temperaturas durante varios días. En provincias como Santiago del Estero, Chaco, Formosa y La Rioja, las máximas podrían alcanzar entre 41 y 43 grados. En el centro del país, como Córdoba y Santa Fe, se esperan temperaturas cercanas a los 40 grados, mientras que en regiones ribereñas del Río de la Plata las máximas serán algo más moderadas.

En cuanto a la duración de la ola de calor, se informó que en el centro del país, incluida la ciudad de Buenos Aires, las temperaturas empezarán a descender gradualmente el viernes con la llegada de un frente frío, acompañado de algunas lluvias aisladas. En el norte del país, las condiciones extremas persistirán hasta el sábado, con un alivio térmico esperado a partir del domingo.

El SMN definió que una ola de calor ocurre cuando las temperaturas mínimas y máximas superan los umbrales establecidos durante al menos tres días consecutivos. En el caso de la ciudad de Buenos Aires, estos valores son de 22°C para la mínima y 32,3°C para la máxima.

Advertisement

Garavaglia advirtió también a LA NACION que el fenómeno podría repetirse en lo que resta del verano. “Es probable que este tipo de situaciones de bloqueo atmosférico se repitan en enero o febrero, debido a las condiciones climáticas actuales. El verano recién comienza y todavía queda un largo camino por recorrer”.

El pronóstico para la ciudad de Buenos Aires

Para la ciudad de Buenos Aires, el SMN anticipa un marcado incremento de las temperaturas durante la semana, con un pronóstico que sitúa la máxima en 34°C para este miércoles, en una tendencia ascendente que culminará el jueves, día en el que se espera el pico térmico de la semana con una máxima de 37 grados. Este último registro, que estará acompañado por una alta sensación térmica, será especialmente significativo en zonas del conurbano donde los valores podrían superar los 39 grados, según detallaron fuentes del SMN a LA NACION.

Para el viernes, el ingreso de un frente frío traerá un alivio parcial, con la posibilidad de lluvias aisladas que moderarían las temperaturas. En esa jornada, las mínimas rondarán los 25 grados, mientras que las máximas alcanzarían los 32°C. Este descenso marcará el inicio de un período de temperaturas algo más moderadas durante el fin de semana, aunque los registros continuarán siendo cálidos en la región metropolitana.

Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada es una de las recomendaciones

Las alertas se extienden a 14 provincias, donde el calor extremo puede generar riesgos graves para la salud. Berengua detalló a LA NACION que “las alertas rojas finalizarán gradualmente a medida que las temperaturas bajen en cada región, pero es fundamental que la población tome precauciones”.

El SMN y Meteored insistieron en la importancia de seguir las alertas oficiales y adoptar medidas preventivas para evitar complicaciones de salud durante este período crítico.

Recomendaciones del SMN ante la ola de calor

  • Aumentar el consumo de agua, sin esperar a tener sed, para mantener una hidratación adecuada.
  • No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16).
  • Prestar atención a bebés, niños, niñas y personas mayores.
  • Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
  • Evitar comidas muy abundantes.
  • Ingerir verduras y frutas.
  • Reducir la actividad física.
  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
  • Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y solo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad