POLITICA
Tarifas de gas: un intendente del PJ fue a la Justicia para frenar la audiencia que definirá los aumentos
Fernando Gray, de Esteban Echeverría, reclama que la audiencia se convoque de manera presencial . (Foto: X / @fernandogray)El Gobierno avanza en el esquema para la quita de subsidios a las tarifas de luz y de gas. (Foto: Adobe Stock)Tarifas: las distribuidoras de gas pidieron al gobierno subas cercanas al 500% en febrero. (Foto: PrensaMetrogas)
Un intendente del PJ acudió a la Justicia para frenar la audiencia que tratará los aumentos en las tarifas de gas. Fernando Gray, de Esteban Echeverría, interpuso un amparo para impedir la acción convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para este lunes 8 de enero.
Según expresó el jefe comunal en X, el recurso fue presentado debido “a las irregularidades de la convocatoria emitida por Enargas, en la que se establece que la audiencia sea virtual, una modalidad que fue utilizada durante la pandemia”.
Leé también: Más de 500 intendentes del país pidieron en la Justicia que se declare inconstitucional el DNU de Javier Milei
“Hace unas semanas había pedido al organismo que la audiencia se realice en formato híbrido ya que, pasada la emergencia sanitaria, existe la obligación de incluir la presencialidad”, amplió.
Leé también: Tarifas de gas: el Gobierno no autorizará las subas de más de 350% reclamadas por las empresas
Gray cargó contra la convocatoria del Enargas: “Repercutirá en cada una de las familias”
Gray mencionó que había reclamado “la información necesaria sobre los temas a tratar y así garantizar el ejercicio pleno del derecho de participación y defensa de las/os usuarias/os”.
Sin embargo, ante la falta de respuesta, intenta frenar la audiencia “hasta que estén dadas las condiciones para que se lleve adelante sin irregularidades, ya que se trata de una decisión que repercutirá en cada una de las familias argentinas”.
El Gobierno de Javier Milei prorrogó la intervención de ENARGAS -también lo hizo con el ENRE (Entre Nacional Regulador de la Electricidad)- y declaró la emergencia energética hasta el 31 de diciembre de 2024. También ordenó que en ese período se defina un esquema de ajustes transitorios hasta finalizar la negociación de la revisión integral en 2025.
Hoy, la boleta de gas se compone en un 41% del valor de producción o precio mayorista (PIST), 11% del valor de transporte, 24% de distribución y 24% de impuestos. Lo que está subsidiado es el precio de producción a cargo de las petroleras. Luego, las distribuidoras y transportistas compran el gas y trasladan ese costo a la boleta, junto con los otros servicios, incluyendo impuestos.
Según el Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP (UBA), el Estado cubrió en diciembre el 67% del costo de abastecimiento de los usuarios residenciales de energía eléctrica y gas natural.
Tarifas de gas: el comunicado oficial de la convocatoria a la audiencia pública
El Gobierno difundió en las últimas horas un comunicado en el que confirmó la audiencia pública para establecer los nuevos precios en la tarifa de gas, que prevén un esquema de actualización mensual.
“El evento se realizará de manera virtual mediante una plataforma digital de videoconferencias y se transmitirá en vivo por el canal de youtube y la página web del ENARGAS. El horario de la transmisión será a partir de las 9 hs”, menciona el texto.
Leé también: Tarifas de luz y gas: cómo se implementará la quita de subsidios tras el DNU de Javier Milei
Y sigue: “Durante el encuentro se expondrán las propuestas en la actualización de las tarifas de las distribuidoras de gas por redes y las transportadoras de gas natural”.
“Entre los temas a abordar se destacan: el traslado a tarifas del precio de gas comprado en los términos de las Reglas Básicas de la Licencia de Distribución y la determinación de un índice de actualización, de carácter mensual, para las tarifas del servicio público de transporte de gas natural y del servicio público de distribución de gas por redes, entre otras”, concluye el comunicado.
POLITICA
“Soy el hijo de Michael Jordan”: los detalles de la detención de Marcus Jordan por la Policía en Florida
Al mejor estilo de una película de Hollywood, pero basado en hechos reales y con ubicación en Miami: Marcus Jordan fue arrestado por la Policía de Florida al quedar atrapado en las vías del tren en su Lamborghini.
El segundo hijo mayor de la emimencia de la NBA, Michael Jordan, fue detenido y está acusado por manejar bajo los efectos del alcohol y por posesión de cocaína.
Marcus, que apenas llegó a jugar al básquet universitario estadounidense en el UCF Knights, también fue acusado de resistirse a las autoridades.
La estrategia de ser el hijo de… no funcionó. En un video policial filtrado, se puede escuchar a Jordan insistir en su inocencia mientras arrastra las palabra “¡Soy el hijo de Michael Jordan! No he hecho nada malo. Solo estaba intentando llegar a casa y he hecho mal un giro”.
New police video, obtained by @TMZ_Sports, shows #MarcusJordan name-dropped his famous father to cops in an apparent effort to get out of trouble before his arrest on Tuesday morning.
FULL #EXCLUSIVE STORY: pic.twitter.com/4QXmBPKnle
— TMZ (@TMZ) February 4, 2025
El hijo de Michael Jordan suele aparecer en las noticias a menudo en Estados Unidos. Hace un tiempo atrás entabló una relación que fue tapa de todos los diarios con Larsa Pippen, la ex exposa de Scottie, compañero de equipo Jordan en los Chicago Bulls.
Al detenido le ordenaron una orden de fianza de 4.000 dólares en Maitland, un área metropolitana de Orlando. Según informaron medios como People y TMZ, se esperaba que fuera liberado horas después, aunque su situación legal sigue siendo inciert
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
CHIMENTOS15 horas ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA16 horas ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA1 día ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA1 día ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad