POLITICA
Tiene 36 años, dejó su trabajo y construyó una pequeña casa en el bosque por menos de US$13.000
Anders Boisen, de 36 años, decidió abandonar su vida tradicional en la ciudad de Aarhus, Dinamarca, para construir una pequeña casa en el bosque. La levantó con sus propias manos, con una inversión de menos de 13.000 dólares, y con la premisa de estar cerca de la naturaleza y vivir de modo sustentable. “Me abrió los ojos a una nueva posibilidad”, aseguró.
Un cambio de vida: de la ciudad al bosque
Durante años, Boisen vivió en la ciudad de Aarhus, Dinamarca, en un departamento amplio y cómodo. Sin embargo, no se sentía satisfecho con su estilo de vida. Según explicó a CNBC Make it, la presión social y la sensación de estar atrapado en un modelo estandarizado lo llevaron a buscar otro camino.
“Tenía una sensación claustrofóbica al vivir en un apartamento, no tanto por su tamaño sino más bien por el estilo de vida que parece tan predefinido”, señaló.
Un día, Boisen encontró un canal de YouTube que mostraba a personas que vivían en casas pequeñas y autosuficientes, alejados de las ciudades y con un estilo de vida sustentable. “Me pareció inspirador”, dijo Boisen, quien relató que a partir de ese momento se planteó buscar un modo de vida más sostenible y libre en armonía con la naturaleza.
La construcción de su pequeña casa
En 2018, Boisen dejó su departamento y se mudó a una casa con un gran jardín, donde inició la construcción de su casa móvil. Ese proyecto no pudo concretarse: pocos meses después, se la robaron.
Si bien el caso estuvo “en todas las noticias de Dinamarca”, la casa nunca apareció. Pese a esa frustración, Boisen no se dio por vencido. Un año después comenzó la construcción de una nueva mini casa, que terminó en 2020.
El resultado fue una cabaña de 6,5 metros de largo por 2,5 de ancho, equipada para la vida autosuficiente. El costo total osciló entre 11.366 y 12.787 dólares. Boisen hizo la mayor parte del trabajo, pero también recibió ayuda de personas que conoció a través de un grupo de Facebook creado para compartir su experiencia.
“Me di cuenta de lo personalizada que era esta casa porque la había construido yo mismo, así que está llena de mis propios recuerdos y decisiones personales”, comentó.
Pequeña, pero cómoda y autosuficiente: cómo es la casa que construyó
Si bien la casa de Boisen es pequeña, tiene todo lo que necesita. Fue diseñada para poder ser autosuficiente y sustentable: cuenta con un sistema de filtración de agua de lluvia, paneles solares y baterías para almacenar energía. Estas características le permiten vivir fuera de la red.
Aunque el sistema presentó algunos desafíos, como la falta de energía en ocasiones, Boisen considera que estas experiencias son parte de su aprendizaje. “El objetivo de esta casa es enseñarme a consumir menos recursos y eso fue parte de la idea desde el principio”, afirmó.
Un terreno propio y nuevos proyectos
En 2021, Boisen compró un terreno de 1600 metros cuadrados en las afueras de Aarhus por US$22.000 y se trasladó allí con su casa. Aprovechó su gran parque para sembrar un jardín de permacultura, donde cultiva alimentos como papas, manzanas y hierbas. “Mi objetivo no es solo hacer que la mini casa sea habitable, sino también ajustar mi necesidad de recursos y mi comportamiento”, detalló.
Desde que terminó la construcción de su casa, Boisen le hizo varias mejoras: le agregó un cuarto de lavado y un sistema de filtración más avanzado. Ahora, se prepara para construir una casa nueva que sea más grande y práctica como para poder alojar a una familia. “Me estoy preparando para el futuro”, concluyó.
POLITICA
Espert se cruzó con diputados kirchneristas mientras insultaba a Kicillof: «Ustedes, delincuentes y asesinos»
En medio de una tensa sesión que tiene como objetivo debatir el proyecto oficialista de suspender las PASO, el diputado libertario José Luis Espert usó una cuestión de privilegio para lanzar duras críticas al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien calificó de «atorrante» y a quien responsabilizó por la inseguridad en la Provincia.
«Es el responsable esencial de la sangre que se está derramando de inocentes por su inoperancia», lanzó siempre enfático el diputado libertario.
En esa línea, siguió: «La situación es atroz y no hay lugar para los tibios. O se está del lado de los inocentes o del de los delincuentes, y está claro de qué lado se puso Kicillof. La Provincia es una cárcel a cielo abierto».
Espert fue elevando el tono a lo largo de su exposición, mientras del lado opuesto del recinto se escuchaban murmullos y reclamos al economista por el contenido de su discurso.
El libertario, uno de los legisladores más cercanos a Milei, fue todavía más allá al señalar que, para él, Kicillof «tiene dos alternativas: o renuncia a su cargo de gobernador por inepto o le pide ayuda al Gobierno nacional para poder luchar con las fuerzas federales contra el narcotráfico y la inseguridad».
«Basta de impunidad, basta de vivir con este modelo y pagar con nuestras vidas. No nos vengan con excusas. No pedimos milagros. Que no se sigan enterrando inocentes a manos de delincuentes por culpa de un atorrante como Kicillof», sentenció.
Lo que eran murmullos se convirtieron en gritos desde la bancada kirchnerista, con el presidente del bloque, Germán Martínez, y la diputada Cecilia Moreau a la cabeza.
Mientras Martín Menem trataba de calmar a la bancada K, Espert siguió y, con la mirada puesta en los legisladores de Unión por la Patria, lanzó: «No hay seguridad sin autoridad, no hay justicia sin castigo. No miremos para otro lado. Ustedes kirchneristas, delincuentes y asesinos«.
Uno de los diputados de Unión por la Patria se levantó de su banca para insultar a Espert, mientras el presidente de la Cámara de Diputados pedía silencio.
Menem intentó continuar con la sesión pero los cuestionamientos seguían. «Diputado, no es una cancha de fútbol, es la Cámara de Diputados. Pido silencio porque todos han sido respetados, y no me falte el respeto», se quejó, antes de dar paso al inicio de la sesión.
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA19 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París