Connect with us

POLITICA

Tras eludir el tema en el debate, Javier Milei ahora criticó a Martín Insaurralde por el viaje a Europa

El candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei (Foto: NA)Javier Milei durante el debate presidencial (Foto: Reuters)Javier Milei durante el debate presidencial (Foto: AP)

Published

on

El candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, ahora se metió en el escándalo que sacudió a la política argentina luego de que se dieran a conocer las imágenes de Martín Insaurralde junto a la modelo Sofía Clerici en un yate de lujo en Marbella. Lo hizo un día después del primer debate presidencial, que se realizó en Santiago del Estero, durante el que no se refirió al tema.

“El caso Insaurralde es un letrero gigante que dice que “Milei tiene razón”, el Estado es corrupción”, sostuvo el candidato libertario. Y agregó: “No se puede llevar la vida de un magnate con la que se gana en el Estado. Es un claro ejemplo de corrupción”.

Leé también: La dura acusación de Patricia Bullrich a Javier Milei por el escándalo de Martín Insaurralde

Luego apeló a su “leit motiv” de la casta y afirmó que gran parte de los problemas de la Argentina se deben a la corrupción. “Lo mal que estamos nosotros es por lo que ellos se afanan”, aseguró

Javier Milei durante el debate presidencial (Foto: Reuters)
Javier Milei durante el debate presidencial (Foto: Reuters)
Tomas Cuesta

Milei se siente el gran ganador del debate y ya se ve, al menos, en el balotaje

En diálogo con radio La Red, Javier Milei manifestó sus buenas sensaciones luego del debate presidencial. “Todas las encuestas nos dieron como ganadores. Nuestro equipo está muy satisfecho. Eran todas caras largas menos las nuestras. Después van a tratar de desdibujarlo, pero los hechos hablan por sí mismos y los números muestran que hemos tenido un desempeño muy positivo”, expresó el libertario.

Por otro lado, Milei consideró que la gran perdedora fue Patricia Bullrich: “No ha podido responder ninguna pregunta”, consideró. “No ha entendido la lógica del debate”, agregó.

Leé también: Quién ganó el debate presidencial, según la encuesta de TN

Envalentonado, Javier Milei ya habla de que le tiene que “hablar a los argentinos como el futuro presidente” y que ya tiene un lugar al menos en un posible balotaje con Sergio Massa. Aunque no descarta un triunfo en primera vuelta.

“Hoy está claro que estoy de segunda vuelta y tengo más chances que Massa de ganar en el balotaje”, expresó Milei. Y aseguró que su equipo tiene que “mejorar la fiscalización y evitar que nos roben votos”.

Javier Milei durante el debate presidencial (Foto: AP)
Javier Milei durante el debate presidencial (Foto: AP)
Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved

El candidato libertario y su polémica frase sobre los desaparecidos

Javier Milei encendió una de las principales polémicas durante al debate al expresar: “No fueron 30.000 los desaparecidos, sino 8.753″. Lejos de bajar el tono, un día después, el libertario volvió sobre el tema y afirmó que “no se puede mentir sobre la cifra de desaparecidos”.

Leé también: La polémica definición de Javier Milei sobre el número de desaparecidos durante la dictadura: “No son 30.000″

“Nosotros creemos que durante la dictadura se ha violado el orden democrático. Los excesos que se han cometido en la dictadura tienen que ser condenados pero que también tienen que ser condenados los terroristas”, expresó el candidato de La Libertad Avanza. “Adhiero al reclamo “Memoria, Verdad y Justicia”. Pero no se pueden cerrar las heridas si vos mentís. Entonces no se puede mentir sobre la cifra de desaparecidos”, agregó.

Luego volvió a defender su discurso de que durante la dictadura hubo 8.753 desaparecidos. “La única cifra que no redondeé fue la de los desaparecidos y lo hice por respeto a las víctimas”, argumentó. Y se defendió de quienes lo tildan de negacionista: “Si vos construís de la mentira, eso se cae. No es negar, es buscar la verdad. es la única forma de curar las heridas”.

POLITICA

Las Secretarías de Energía y Minería dependerán del ministro Luis Caputo

Published

on


En una sorpresiva movida en el gabinete económico del presidente electo Javier Milei, se confirmó que las secretarías de Energía y Minería dependerán del Ministerio de Economía liderado por Luis Caputo, en lugar de estar bajo la cartera de Infraestructura a cargo de Guillermo Ferraro. Este cambio estratégico anticipa decisiones cruciales en materia de subsidios y tarifas energéticas, áreas sensibles que recaerán en Economía en los primeros meses del gobierno de La Libertad Avanza (LLA).

Guillermo Ferraro, en Infraestructura, mantendrá el control de las obras vinculadas al sector energético y se espera que, a medida que avance el gobierno de LLA, estas áreas puedan pasar definitivamente a su cartera.

La secretaría de Minería, hasta ahora a cargo de Fernanda Ávila, que asumirá como diputada nacional, y la secretaría de Energía, liderada por Flavia Royón, contarán con nuevos titulares. Para Energía, Milei designó a Eduardo Rodríguez Chirillo. Se especula que Royón podría asumir la secretaría de Minería, ya sea de forma provisoria o permanente.

Esta reconfiguración en el gabinete de Milei se da en un momento crucial, marcado por la reciente actualización de los precios de los combustibles por parte de las estaciones de servicio en todo el país, generando especulaciones sobre posibles medidas en el ámbito energético que podrían anunciarse en los primeros días de la nueva gestión. La decisión de colocar Energía y Minería bajo la órbita de Luis Caputo destaca la importancia estratégica que el gobierno entrante otorga a estas áreas en el contexto de la gestión económica y la contención de la inflación.



Source link

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad