Connect with us

POLITICA

Una empresa salpicada por el escándalo de las cripto se despega del Gobierno y da su versión

Published

on



A última hora del viernes, cuando la promoción por parte de Javier Milei en su cuenta de X de la criptomoneda $Libra ya era un escándalo que le hizo ganar millones de dólares a algunos inversores y perder a otros, la llamada Oficina del Presidente de la Nación (alias @OPRAArgentina) emitió un comunicado involucrando a la empresa KIP Protocol, en el lanzamiento de la misma y daba la versión oficial sobre los hechos.

Este lunes, KIP Protocol emitió un fuerte comunicado en el que desmintió con tres puntos la palabra oficial del gobierno argentino enumerando los hechos, despegándose de la misma. Concluyó la versión de la presidencia libertaria “contiene varias inexactitudes fácticas” que desean “corregir” para “garantizar que los hechos se reflejen adecuadamente en el registro público”. Afirman además contrarrestar a la Presidencia argentina por “consejo legal”.

El primer párrafo que desmiente la empresa KIP Protocol en sus páginas y que ahora deberá desmenuzar la Justicia es el que la oficina del Presidente describe así:

“La Oficina del Presidente informa que el pasado 19 de octubre el Presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con los representantes de KIP Protocol en Argentina en el que se le comentó la intención de la empresa de desarrollar un proyecto llamado ´Viva la Libertad´ para financiar emprendimientos privados en la República Argentina utilizando tecnología blockchain.

De ese encuentro, que fue debidamente asentado en el Registro de Audiencias Públicas, participaron el Presidente de la Nación; los representantes de la empresa KIP Protocol, Mauricio Novelli y Julian Peh; y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

¿Qué refutó la empresa?

Advertisement

Calificó a Peh como su director ejecutivo e informó que efectivamente se reunió con Milei el 19 de octubre de 2024 en Argentina. Y que fue en los márgenes de la feria comercial inaugural Tech Forum Argentina (“Tech Forum”), de la que se calificó como un “patrocinador oficial” del Tech Forum.

E informó que fue Novelli -a quien calificó como el “organizador del Tech Forum”- quien presentó al “Sr Peh” al presidente Milei.

“En ningún momento el Sr. Novelli formó parte del Protocolo KIP; el señor Peh tampoco presentó al señor Novelli al presidente Milei como parte del Protocolo KIP.

Y afirmó que “Peh habló con el presidente Milei, a través de un traductor (posiblemente el traductor oficial de la Casa Rosada, que es Walter Kerr), durante unos 30 minutos”. La compañía afirma que con Milei hablaron sobre Inteligencia Artificial (IA), tecnología en general y “el deseo de KIP Protocol de hacer más negocios e invertir en Argentina”.

Afirman que Milei les dio su visión sobre Argentina, que desplegó sus “filosofías económicas” y que daba la “bienvenida a la inversión extranjera en Argentina, especialmente por parte de empresas de inteligencia artificial”.

La empresa enfatizó que en esa primera reunión entre Peh y Milei no hubo “una mención a “ninguna iniciativa específica, incluido el proyecto («Viva la Libertad») y el lanzamiento de tokens.” como refiere el comunicado de la Presidencia cuya vocería está en manos de Manuel Adorni.

“El protocolo KIP no se dedica a ayudar a las organizaciones a lanzar tokens. Somos una empresa de soluciones técnicas de IA centrada en implementar infraestructura de IA, es en lo que se centra nuestro negocio y sería inusual proponer algo más”, insisten.

Advertisement

Luego, al enumerar lo que llaman Inexactitud fáctica se da parte del comunicado de la @OPRAArgentina referido a que el 30 de octubre pasado “el Presidente mantuvo una reunión en Casa Rosada con Hayden Mark Davis, quien, de acuerdo a lo expresado por los representantes de KIP Protocol, proveería la infraestructura tecnológica para su proyecto. El Sr. Davis no tuvo ni tiene ninguna vinculación con el gobierno argentino y fue presentado por los representantes de KIP Protocol como uno de sus socios en el proyecto.”

La empresa vuelve a refutar fuertemente al gobierno argentino de esta manera: “KIP Protocol no tenía conocimiento ni participación en esta reunión del 30 de enero de 2025. KIP Protocol ciertamente no tuvo ningún representante presente en esta reunión”.

Y subraya que “la reunión del 19 de octubre de 2024 fue la única ocasión en la que el señor Peh o cualquier empleado de KIP Protocol se reunió con el presidente Milei”.

Y vuelve a la carga con que ni Peh ni “ni ningún otro empleado de KIP Protocol han permanecido en contacto con el presidente Milei.”

Luego habla de uno de los protagonistas de este escándalo que ha generado más de cien denuncias contra el presidente, intentos de abrir un juicio político por parte del kirchnerismo y una judicialización del mismo este lunes a través de la jueza María Servini: Hayden Mark Davis, a cargo del lanzamiento de la polémica $LIBRA, y quien dijo que asesoraba a Milei. Este lunes, Haiden que es dueño de firma Keilser Ventures exculpó a Milei de la estafa y dijo sentirse “amenazado”.

“KIP no tuvo ningún trato comercial con Hayden Mark Davis (“Davis”) antes de esto. En ningún momento el Sr. Peh ni ningún otro empleado de KIP Protocol hicieron ninguna declaración sobre que Davis fuera socio de KIP ni ninguna otra declaración sobre Davis. En ningún momento Davis fue empleado o representante de KIP Protocol.”

Por último la empresa habla de una tercer “inexactitud fáctica” del comunicado presidencial del viernes a la noche.

La que refiere a que afirma que Milei “compartió una publicación en sus cuentas personales comunicando el lanzamiento del proyecto de KIP Protocol, al igual que lo hace cotidianamente con muchos emprendedores que quieren lanzar un proyecto en Argentina para crear empleo y conseguir inversiones. No habiendo sido parte en ninguna instancia del desarrollo de la criptomoneda, luego de las repercusiones que el lanzamiento del proyecto tuvo y para evitar cualquier especulación y no darle mayor difusión, decidió eliminar la publicación.”

La respuesta de KIP Protocol vuelve a lo mismo: qué sólo hubo una reunión entre Milei y Peh, del 19 de octubre del año pasado en el marco del Tech Forum. Y que no hubo conversación alguna sobre el lanzamiento de $LIBRA ni de ningún otro proyecto. Y que tampoco Peh se reunió con el presidente de Argentina el 30 de enero.

Y agrega un dato: “Novelli informó al Sr. Peh alrededor del 13 de febrero de 2025 sobre el lanzamiento de un proyecto simbólico que eventualmente se convertiría en el Proyecto.” Y se le informó a Peh que “Hayden / Kelsier Ventures sería el líder del proyecto, que lanzarían el token y que el protocolo KIP desempeñaría un papel después del lanzamiento del token.”

Advertisement

La empresa dice que se acordó que KIP Protocol “actuaría sólo según instrucciones directas de Kelsier”, la firma de Hayden.

La empresa busca despegarse aún más del escándalo que salpica al Presidente y su gobierno al decir que “no inició el proyecto, no administró ni dirigió el proceso de lanzamiento del token, no recibió ningún token antes o después del lanzamiento y no obtuvo ganancias del lanzamiento del token.

También aseguró que la firma de Hayden tampoco “le informó cuando se puso en marcha el token $Libra”. Entonces considera “inexacto” por parte del gobierno argentino describir al token del escándalo como un proyecto de KIP Protocol.

POLITICA

Provincia y Municipio avanzan en la refuncionalización de los SUM en Salta

Published

on


El Gobierno de Salta y la Municipalidad de la capital provincial firmaron un convenio para recuperar y reactivar 17 Salones de Usos Múltiples (SUM) en distintos barrios. La iniciativa busca transformar estos espacios en centros para actividades sociales, educativas y de empleo.

Un plan de recuperación integral

El acuerdo fue rubricado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y el intendente Emiliano Durand, quienes destacaron la importancia de recuperar estos espacios en beneficio de la comunidad.

Según detalló Durand, el municipio proyecta utilizar los SUM como sedes de la Escuela de Emprendedores, además de implementar un convenio con la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (Upateco) para acercar la oferta académica a los barrios. También se prevé la instalación de fábricas municipales para fortalecer la producción de emprendedores locales.

Por su parte, el ministro Villada resaltó que este es solo el primer paso de un plan más amplio que se extenderá a otros puntos de la provincia. “Es fundamental que estos espacios sean utilizados para acercar oportunidades de formación y empleo a la gente”, afirmó.

Advertisement

Un trabajo conjunto para la comunidad

Desde la Municipalidad señalaron que muchos de los SUM se encontraban en estado de abandono debido a la falta de recursos para su mantenimiento. Con este convenio, se busca restaurarlos y ponerlos en funcionamiento con el apoyo de referentes vecinales.

Acompañaron la firma del convenio el coordinador General del Ministerio de Gobierno, Javier Solá; la secretaria de Gobierno, Paula Benavides; la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Salta, Agustina Agolio, y la coordinadora de la Agencia de Inversiones, Carolina Am. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Provincia, y, Municipio, avanzan, en, la, refuncionalización, de, los, SUM, en, Salta

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad