Connect with us

POLITICA

Vida fitness: “Poner el resultado por sobre la salud es una práctica habitual pero no debería hacerse”

Published

on


Para iniciar, el personal trainer, Esteban Di Santo, consideró: «Lo más importante siempre es estar en movimiento, hacer alguna actividad física sea cual sea, gimnasio, yoga, natación porque el cuerpo está preparado justamente para eso y no para el sedentarismo».

«Todos los beneficios que podemos tener con el entrenamiento, ya sea a nivel muscular, también estético, se traducen en una mejor salud. Cualquier actividad física que uno haga lo va a preparar no solamente para mejorar su calidad de vida sino para sobrellevar ciertas enfermedades y padecimientos», valoró.

Asimismo, comentó: «Se dice que la sentadilla es el rey de los ejercicios porque aumenta la fuerza, la masa muscular, la resistencia, es multiarticular, tiene un montón de beneficios. No solamente ayuda a las piernas, sino que aumenta la fuerza en muchos otros músculos». No obstante, afirmó que «siempre hay que tratar de entrenar en mayor o menor medida todo el cuerpo. El objetivo es la base de la rutina que vamos a armar y a trabajar, pero hay aspectos que por más que a uno no le gusten hay que trabajarlos igual porque acompañan a perder peso o aumentar la masa muscular».

El instructor reflexionó: «La actividad física es un trabajo que conlleva tiempo y diría que prácticamente es un estilo de vida. Cuando uno pone en la balanza estilo de vida, gimnasio, entrenamiento, alimentación parece sufrido y no lo es. Comer bien, poder levantarse, ir a entrenar todos los días te cambia la energía, el ánimo, la manera de ver el mundo, amén de todos estos beneficios que veníamos hablando con la salud».

Por último, sostuvo que «uno apunta normalmente a que el cliente que va al gimnasio tenga resultados, pero sobre todo salud. Poner el resultado por sobre la salud es una práctica muy habitual pero no debería hacerse». (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS





Source link

POLITICA

El Gobierno despedirá cerca de 5 mil empleados públicos para profundizar el ajuste del Estado

Published

on


Javier Milei sigue avanzando con el “plan motosierra” y prepara otra ronda de despidos en el Estado. Según pudo saber TN, al menos 5 mil trabajadores perderán sus empleos en distintas áreas de la administración nacional este domingo a partir del vencimiento de sus contratos de planta transitoria.

Los nuevos cesanteados son parte de los 50 mil agentes públicos cuyos contratos habían sido prorrogados a fines de marzo, cuando se produjo la ola de despidos más grande de la gestión libertaria (unos 15 mil). En ese entonces, el Gobierno había anunciado una “auditoría permanente”.

Leé también: Las últimas noticias de Javier Milei tras la aprobación de la Ley Bases, minuto a minuto

Según pudo saber este medio, la nueva ronda de despidos afectará principalmente a trabajadores de ministerios y secretarías ya eliminadas, como la de Mujeres y Géneros, pero también a organismos autárquicos como el INTI.

Más allá de que esta tanda de cesanteos no sea tan masiva como las anteriores, el objetivo a mediano plazo de Milei es eliminar la planta total de contratados en la Nación de forma progresiva.

Leé también: Milei: “Ya echamos 25 mil empleados estatales, vamos a despedir 50 mil más”

TN pudo acceder días atrás al informe de los despidos que hicieron los integrantes del gabinete en sus ministerios y a los detalles que recibió la mesa chica del Ejecutivo: los números indican que el Gobierno ya echó a 18.019 contratados estatales en los primeros seis meses de gestión y redujo su planta de 72.000 trabajadores a 53.981.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, fue la funcionaria que más recortó: dio de baja 4930 contratos ligados a su ministerio, que incluye las secretarías de Trabajo, Educación, Cultura y Niñez y Familia.

Sandra Pettovello, la ministra que más despidos acumula. (Foto: X / @S_Pettovello)

El titular de Economía, Luis “Toto” Caputo, aparece en el segundo lugar: despidió a 3195 trabajadores, que se compone de 15 secretarías como la de Transporte, Energía, Obras Públicas, Finanzas e Industria. También absorbió la mayoría de las dependencias del exministro de Infraestructura Guillermo Ferraro.

La reducción de personal abarcó por ahora solo a trabajadores con contratos anuales, que el Gobierno extendió por tres meses en dos tandas en diciembre y marzo. Las bajas de planta permanente se ejecutaron en mucha menor magnitud.

Leé también: “Es un zurdito con el ego inflamado”: Milei se negó a pedirle perdón a Lula y elevó la tensión con Brasil

Es por eso la Ley Bases incluyó en su artículo número 52 un marco normativo para la reducción de los empleados de planta permanente de la Administración General de Nación: en concreto, propone que queden un año con goce de sueldo a la espera de que ser reubicados en el caso de estar sujetos a organismos eliminados o modificados. Y habilita también al Ejecutivo a no pagar a indemnizaciones en casos en que se hayan encontrado irregularidades, como el incumplimiento del horario, inasistencias injustificadas y el abandono de tareas.

Este cambio contempla además que puedan ser cedidos de Nación a provincias y ofrece una indemnización igual a un mes de sueldo por cada año de servicio o fracción mayor de tres meses, tomando como base la mayor remuneración del último año.

despidos, Javier Milei, ate

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad