Connect with us

SOCIEDAD

Aseguran que El Conejo Quiroga está empezando un romance con su pareja del “Bailando 2023″

El Conejo Quiroga con la bailarina Martina Peña, en una performance del «Bailando 2023». (Foto: prensa LaFlia)Martina Peña es la bailarina del Conejo Quiroga. (Foto: Instagram/martipe_)

Published

on

Alexis “El Conejo” Quiroga quedó en boca de todos luego de la crisis que tuvo con Coti Romero, con la que terminó su relación de noviazgo. El rumor que se instaló muy fuerte en estos días es que el mediático estaría iniciando un romance con Martina Peña, la bailarina que lo acompaña en el programa que conduce Marcelo Tinelli.

De acuerdo a lo que dijo Pepe Ochoa en El diario de Mariana (América), el cordobés se mostró cerca de su compañera en el Bailando 2023 (América), durante una salida el fin de semana pasado.

Leé también: Coti Romero ninguneó al Conejo Quiroja en vivo y lanzó una frase letal que lo incomodó

“Esto fue en un boliche, en Núñez. ¿Qué fue lo qué pasó y que me alarmo? Van a un boliche. Él va con tres amigos y ella con dos amigas. En el medio de la noche, desaparecen los dos”, comentó el panelista.

Martina Peña es la bailarina del Conejo Quiroga. (Foto: Instagram/martipe_)
Martina Peña es la bailarina del Conejo Quiroga. (Foto: Instagram/martipe_)

Luego, el también productor no tuvo pruritos en contar cómo terminó la noche. “Estaban coqueteando, y lo que me confirman después es que de ahí van a la casa del Conejo y evidentemente están empezando a intercambiar fluidos”, cerró

La incomodidad de El Conejo cuando le preguntaron por Romina Uhrig

Alexis “El Conejo” Quiroga se convirtió en uno de los personajes más mediáticos del último Gran Hermano (Telefe). Si bien cuando salió de la casa su figura no fue tan explosiva, lentamente va ganando cada vez más espacio en la televisión. Por eso, Marcelo Tinelli casi lo deja perplejo al cordobés al apurarlo preguntándole por Romina Uhrig.

Hace unos días habían salido a la luz algunas fotos y videos donde se lo veía muy cerca de la exdiputada en una fiesta Bresh. Las redes enloquecieron con la supuesta “cercanía amorosa” entre Romina y El Cone, mientras ninguno de los dos daba su versión.

Advertisement

Finalmente, Alexis explicó lo que pasó. “El sábado fue la Bresh y yo casi voy de casualidad. Se te vio chapando con Romina Uhrig. ¿Vi mal?”, le preguntó Marcelo Tinelli. “No, no, no. Fue un saludo nada más. Un abrazo, no más que eso. Tenemos la mejor con Romi”, detalló El Cone. “¿Romina Uhrig está en pareja”, buscó saber el conductor que no perdió tiempo para pinchar al mediático.

Quiroga, todo el tiempo, trató de eludir cualquier referencia a la situación que le endilgaban. “No sé la vida privada de ella. Tenemos buena relación, nos llevamos rebien. Ella estaba con Guido Záffora. La saludé normal. Fue un abrazo nomas, de compartir un certamen. Nos cruzamos, nada más”, precisó.

Tinelli, entonces, volvió sobre su vida sentimental, el eje de la discusión y uno de los temas de los que más se habló en la pista del programa desde que regresó a la televisión. “¿Sigue soltero usted?”, preguntó el animador. “Si. Soltero”, replicó el cordobés. Tinelli intentó ir por más. “¿Te reconciliarías con Coti (Romero)?”, lanzó el conductor. Con un gesto algo compungido, Quiroga se mostró contrariado a que se vuelva a encender la llama que tenía con la correntina.

Leé también: Coti Romero aseguró que una persona le dijo que El Conejo Quiroga la engañó con Karina “La Princesita”

“Yo estoy con la puerta abierta, pero no golpean. Uno intenta muchas cosas en la vida, pero también hay que saber dar un espacio”, reconoció el cordobés, en relación con su ex, la influencer a la que conoció dentro de la casa de Gran Hermano (Telefe).

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Misterio en Córdoba: un ciervo apareció en la ciudad, se metió en un local y murió

Published

on



El de este viernes en Córdoba capital fue un hallazgo tan raro como, finalmente, triste: un ciervo moteado fue visto en distintos puntos de la ciudad mientras corría desorientado y luego de que entrara a un local murió por causas que se investigan, dado que agentes de la Patrulla Ambiental que lo localizaron dijeron que había sufrido un gran estrés y mostraba una herida en su frente.

La estupefacción de los barrios Pueyrredón y General Paz fue total cuando observaron esa escena inusual en medio de la ciudad: un ciervo moteado corría incansablemente de aquí para allá, en medio de veredas y calles, desorientado. Por tal motivo, además de registrar el momento con sus celulares, alertaron a las autoridades que enviaron diversas cuadrillas para poder capturarlo y contenerlo.

Sin embargo, el animal siguió su curso errante hacia otros barrios como Alta Córdoba y Cofico. En ese último vecindario, el animal ingresó, desorientado, en una óptica de la calle José María Bedoya al 100, donde murió. Una vez reportada la muerte del ciervo moteado, agentes de la Patrulla Ambiental, enviados por la Policía de Córdoba, quedaron en custodia del cuerpo.

Según los agentes, la muerte se habría debido a un estrés debido al largo recorrido que el animal realizó por varias horas, aunque también advirtieron que tenía una herida en la frente, y se sospecha que pudo haber sido atropellado durante su trayecto. El viernes por la noche se ordenó una autopsia al cuerpo para determinar con exactitud las causas del fallecimiento.

A su vez, las autoridades locales explicaron que se trataba de un ejemplar de fauna silvestre, aunque también que es frecuente ver ejemplares en el área de Gran Córdoba y en zonas serranas, aunque no en la ciudad misma.

El anterior caso del género había sido reportado hace casi un año y medio, cuando un ciervo colorado merodeó durante días el aeropuerto internacional de Córdoba, aunque las autoridades de la Patrulla Animal pudieron sedarlo, capturarlo y, posteriormente, trasladarlo hacia la Reserva Tatú Carreta para su preservación.

Advertisement

La del ciervo moteado (axis axis, su nombre taxonómico) no es una especie autóctona sino considerada «invasora». Es, más bien, proveniente del subcontinente indio, principalmente de la India y Sri Lanka. A la Argentina llegaron ejemplares entre 1928 y 1930 desde Uruguay, y desde entonces ejemplares fueron poblando el litoral, desde la zona de los Esteros del Iberá hasta el norte de la provincia de Buenos Aires, con énfasis en el delta del Paraná.

Sin embargo, también se reportaron apariciones, a lo largo de los años, en Córdoba (como la de este viernes), San Luis, La Pampa y hasta Catamarca. Se cree que la intensificación en el manejo forestal y el aumento de la ganadería podrían estar generando hábitat propicio en la región para el desarrollo de la especie.

Lamentablemente, de forma paralela a su asentamiento en diversas zonas, hoy en día es una especie codiciada como trofeo de caza y se encuentra en numerosos cotos de caza, y también comenzó a considerarse, en casos aislados, como fuente de alimento.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad