SOCIEDAD
Bloqueos de transportistas en CDMX, hoy 3 de octubre | EN VIVO
Transportistas de la ruta 84 y 27 más advirtieron que este martes realizarán un paro de labores y bloqueos en al menos siete puntos de la CDMX
.
En punto de las 12:17 horas, el Centro de Orientación Vial capitalino informó que los manifestantes de Cafetales y Mariquita Sánchez, que se mantenían en zona de banqueta, decidieron retirarse.
Los primeros reportes señalan que los transportistas no llegaron a ningún acuerdo con las autoridades.
“Un bloqueo injustificado”: Martí Batres
En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, señaló que los transportistas no pueden utilizar las unidades para bloquear vialidades, y aseguró que la acción fue totalmente injustificada.
“No puede haber bloqueos, menos aún se pueden utilizar unidades de transporte para bloquear vialidades”, declaró.
Por su parte, el titular de la Semovi, Andrés Lajous, refirió que los transportistas tienen cita agendada con el gobierno capitalino y no han acudido.
“Fue un bloqueo que no tenía ninguna justificación”, coincidió.
Adicionalmente, dio a conocer que se retiraron tres unidades del transporte público del Estado de México, mismas que fueron llevadas al corralón.
Transportistas liberan Calzada de Tlalpan y de las Bombas
En punto de las 11:23 horas, el Centro de Orientación Vial informó la liberación y el restablecimiento de la circulación en Calzada de Tlalpan, a la altura de Héroes del 47.
Lo mismo ocurrió en ambos sentidos de Eje Oriente, en Calzada de las Bombas. En el lugar aún permanecen elementos de la SSC.
Semovi responsabiliza a Ruta 84 de bloqueos
A través de un comunicado, la Semovi aseguró que los bloqueos fueron organizados por un grupo minoritario de transportistas de la Ruta 84. Refirieron que la disputa radica en que no fueron elegidos por la mayoría para presidir el consejo administrativo.
“Cabe mencionar que esta diferencia es entre la mayoría de concesionarios constituidos ya como empresa y quienes aún no se suman”, se lee en el documento.
Además, señalaron que la presencia de transportistas del Estado de México no se justifica porque no tiene injerencia en la creación del corredor “Autobuses Barrios Culhuacán S.A de C.V”, al que describieron como legal.
Metrobús Línea 5 restablece servicio
Ante la presencia de los manifestantes, Metrobús presentó intermitencias en el servicio en la Línea 5 (Río de los Remedios- Preparatoria 1).
Sin embargo, en punto de las 11:00 horas informaron el restablecimiento en todas las estaciones.
Se reportan roces entre policías y transportistas
En Eje 3 Oriente y Calzada de las Bombas los ánimos subieron de tono y se reportó el primer conato de enfrentamiento entre los transportistas y algunos uniformados, quienes están tratando de evitar el paso de los manifestantes a Metro Taxqueña.
Por su parte, en Zaragoza y Periférico se registró otro conato de enfrentamiento. Según informó TV Azteca, los roces iniciaron luego de que policías metropolitanos intentaran llevarse con una grúa una de las unidades con las que se cerraba la vialidad.
Transportistas se dirigen al Zócalo
De acuerdo con el Centro de Orientación Vial, las y los manifestantes se dirigen hacia el Zócalo capitalino. Uno de los grupos marcha sobre la calzada San Antonio Abad, a la altura de avenida del Taller.
Policías encapsulan a manifestantes
Para evitar el cierre de la vialidad, más de 100 elementos de la SSC fueron desplegados en la calzada Ignacio Zaragoza para encapsular a los manifestantes.
La movilización en este punto se extiende hasta la estación de Metro Santa Martha Acatitla.
De acuerdo con las autoridades capitalinas, permanece afectada la circulación en carriles centrales a la altura de Canal de San Juan al Poniente.
Como alternativa vial se sugiere utilizar la avenida Pantitlán, calzada Ermita Iztapalapa y Avenida Chimalhuacán.
Tlalpan, bloqueado
Transportistas bloquean la circulación en calzada de Tlalpan al Sur a la altura de Héroes del 47.
Como alternativa vial se recomienda el Cerro de las Torres y División del Norte.
Autoridades entablan diálogo con transportistas
La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México informó la presencia de representantes de la dependencia sobre Calzada Ignacio Zaragoza y Periférico para entablar un diálogo con los transportistas.
Reportan presencia de manifestantes en Cafetales
A las 09:09 horas, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (OVIAL) dio a conocer la presencia de manifestantes que bloquean ambos sentidos de Cafetales, a la altura de la calzada de las Bombas, en la alcaldía Coyoacán.
Como alternativa vial se puede considerar Canal Nacional.
SSC despliega a policías
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fueron desplegados en varias de las vialidades en las que se prevén los bloqueos.
Por su parte, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) informó el comienzo de una concentración de personas sobre Periférico Canal de San Juan y Calz. Ignacio Zaragoza, colonia Agrícola Pantitlán, alcaldía Iztacalco.
Defienden proyecto ‘Culhuacanes’
Además del exhorto a no realizar los bloqueos, la Semovi recordó que el proyecto de corredor ‘Culhuacanes’ tiene como objetivo la modernización de transporte en la zona, por lo que es necesario pasar de concesiones individuales a una empresa zonal.
“Con esto, además, se erradican malas prácticas, como el “tortuguismo”, ascensos y descensos en sitios no autorizados, y competencia entre operadores para obtener mayor ganancias”, agregó la dependencia.
A través de este proyecto se chatarrizarán más de 180 microbuses y se darán paso a 76 autobuses de última generación.
La Semovi también aseguró que respetan el derecho a la libre manifestación, pero solicitaron no afectar a terceros con los bloqueos.
Semovi rechaza acusaciones y pide no afectar a la ciudadanía
Durante la tarde del lunes, horas después de que se emitiera el comunicado de los transportistas, la Secretaría de Movilidad pidió a los trabajadores del transporte público a no afectar a la ciudadanía.
“La Semovi hace un exhorto al grupo de transportistas de la ruta 84 a seguir en las mesas de diálogo, con el fin de sumarse a la empresa zonal ‘Culhuacanes’, toda vez que un grupo minoritario continúa sin resolver sus conflictos internos con la mayoría de concesionarios adheridos al proyecto”, refirió.
De acuerdo con la dependencia a cargo de Andrés Lajous Loaeza, en 2022 arrancó el proyecto ‘Culhuacanes’ de manera transparente, en el cual participaron los concesionarios de las rutas 84, 12 y 91. Apuntó que, en aquel año, se eligieron de manera democrática a los representantes para la conformación de esta empresa.
Por ello, la Semovi afirmó que es falso que existan las irregularidades que se refieren en el comunicado de los transportistas.
“Es falso que exista lo que ellos denominan ‘Cártel de transporte’ y es falso que esta modernización, en el modo de operación, deje sin trabajo a las personas que tienen una concesión o que exista algún amparo o dictamen judicial contra el proyecto”, se lee en el pronunciamiento de la Semovi.
Al respecto de la acusación de la compra de autobuses a un mayor precio del normal, indicaron que la marca y el modelo fueron elegidos por los mismos concesionarios.
¿Qué vialidades se verán afectadas?
Las rutas en donde se prevé que se presenten bloqueos son:
- Las Bombas y Cafetales.
- La salida y entrada de Cuernavaca.
- Tláhuac y Periférico.
- Ermita y Periférico.
- Calzada Ignacio Zaragoza y Periférico.
- Tlalpan a la altura de General Anaya ambos sentidos.
- Entrada de la México-Puebla, a la altura del Puente de la Concordia.
/mexico/2023/10/03/estos-son-las-calles-y-avenidas-de-la-cdmx-afectadas-por-el-paro-de-transportistas-de-este-3-de-octubre/
Cientos de transportistas de la Ciudad de México anunciaron un paro de labores y la realización de bloqueos en al menos siete puntos para este 3 de octubre, pues aseguran que las autoridades capitalinas se han coludido con ‘el cártel del transporte’ para “robarse” diversas rutas.
De acuerdo con un comunicado difundido a través de redes sociales por presuntos líderes de la ruta 84, y respondido por la Secretaría de Movilidad (Semovi), los bloqueos comenzarán en punto de las 09:00 horas de este martes.
En el comunicado, se señala que participarán transportistas de 28 rutas de la Ciudad de México.
“El cártel del transporte público comandado por Padilla en contubernio con el gobierno de la CDMX, se están robando las rutas del transporte público. (…) Hacen empresas con socios muertos para obtener la presidencia de las rutas y aparecen ya como nueva mesa directiva”, acusaron.
Aseguraron que la Semovi está exigiendo la compra de autobuses a un precio excesivo. Al respecto, señalaron que no están en contra de la modernización, pero quieren que se les tome en cuenta.
Adicionalmente, indicaron que tendrán el apoyo de rutas del transporte público del Estado de México de la zona oriente ya que, advierten, el ‘cártel del transporte’ también quiere meter los corredores en la zona mexiquense.
SOCIEDAD
Un camión de gas licuado se incendia desde hace 5 días en Río Negro: la ruta sigue cortada al tránsito y hay riesgo de explosión
El choque de un camión que transportaba gas licuado a Chile y un automóvil ocurrido el sábado en una ruta de Río Negro mantenía este miércoles en vilo a las autoridades de la región dado que desde hace cinco días el tanque arde en llamas y los especialistas que trabajan en el sitio advirtieron que «hay riesgo de explosión».
Funcionarios y expertos consultados por Clarin destacó que «por prevención sigue el corte total del tránsito» en esa zona de la ruta nacional 237, un enlace vital hacia la cordillera, y coincidieron en que «no había precedentes» de situaciones similares en el país que les permita guiarse en su tarea.
El camión cisterna que transportaba gas licuado de petróleo hacia Chile chocó con un Fiat Palio sobre esa ruta nacional, a la altura del kilómetro 1606, en la localidad de Villa Llanquín, a casi media hora de San Carlos de Bariloche y de Villa La Angostura, por lo que bomberos de esas localidades participaron del combate del fuego.
Según fuentes policiales, el fuego comenzó en el auto en el que viajaban tres personas oriundas de Bariloche que sufrieron heridas leves y recibieron asistencia médica de emergencia, mientras el conductor del camión, que se dirigía al paso internacional Cardenal Samoré tuvo una fractura en una de sus manos.
Pero, por el derrame del gas licuado que llevaba el camión, las llamas comenzaron a crecer cada vez más y aún este miércoles se mantenía activas, con más de dos metros de altura por momentos.
En diálogo con este medio, Ailén Vega, encargada de prensa de la regional Villa La Angostura de Vialidad Nacional, explicó que «el corte sigue activo a fin de mantener la seguridad de los usuarios. Hay un alto riesgo de explosión o implosión» y comentó que trabajaban en el lugar especialistas independientes de la empresa Transol con el objetivo de mitigar los riesgos.
Respecto a la reapertura del tránsito, Vega mencionó que eso dependerá «de los avances de la empresa responsable del camión y de que se reduzcan los riesgos».
Por su parte, el subsecretario de seguridad y ordenamiento vial de Villa La Angostura, Milton Maraboli, explicó: «No es la primera vez que trabajamos con materiales peligrosos, pero sí de estas dimensiones. El tanque tiene una fisura de un poco más de 30 centímetros, que es por donde se está fugando el gas y esa es la complejidad que hay».
Sobre las dificultades para trabajar en el caso, Maraboli dijo a Clarín: «No hemos encontrado un precedente en Argentina para saber cómo se ha trabajado y cómo se abordó la situación». «El mejor escenario que podes tener es que sea una de las válvulas que se haya activado. En este caso no hay otra forma que evacuar el gas que está en el interior», detalló y estimó que resta liberar aproximadamente 15% del contenido del tanque cisterna del camión.
Además, mencionó que «la parte más crítica» ahora será abrir una de las compuertas del tanque cuando logren minimizar la mayor cantidad del fluido. «Hay que abrir esa compuerta porque todavía algo de presión y de gas va a haber dentro. Se debe hacer una ventilación hidráulica en el interior para arrastrar aire desde el exterior y meterlo dentro del cilindro». Con esa maniobra procederían a tener el tanque «intertizado», es decir, que no reaccione a ninguna chispa y ocasione un incendio o una explosión.
Por último, confirmó que «no están dadas las condiciones para poder habilitar la ruta en lo que queda de la tarde». «Creemos que mañana esto va a estar subsanado si logran sacar todo el gas o la mayor cantidad y proceden. Con el comisario y los bomberos voluntarios coincidimos en que no debería habilitarse hasta que no se vea minimizado el riesgo», enfatizó Maraboli.
El segundo jefe del Cuartel de Bomberos de Villa La Angostura, William Trujillo, comentó a la prensa local que encontrarse «con esta situación de un camión de gas prendido fuego es la primera vez en la historia«.
Trujillo también explicó ante Clarín que para lograr contener el fuego, primero «se tiene que vaciar el gas dentro del camión y detalló que el riesgo más grande «es que se corte la llama, empiece a emanar gas licuado y se forme una nube que pueda generar una explosión en cualquier lugar».
E insistió: “El riesgo más grande que tenemos hoy es que se nos pueda quemar, que la llama se meta adentro del tanque y se prenda fuego. El riesgo es alto”.
“La situación actual es que el camión está volcado y prendido fuego. Cuando se produjo el impacto con el auto, lo prendió fuego y eso generó que se incendie la cabina”, especificó sobre el camión que estaba cargado con 30.000 kilos de gas licuado.
SOCIEDAD
El Gobierno premia con un plus salarial a las áreas que más empleados despidan
El Gobierno nacional publicó una resolución en el Boletín Oficial (BO) que estableció que se podrán asignar unidades retributivas adicionales a los funcionarios a cargo de las diferentes áreas que hayan reducido personal. Es decir, se premia con un plus salarial adicional al que más recortes efectuó. La medida generó una fuerte respuesta de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), uno de los dos gremios de la administración pública nacional, que llamó a un paro y movilización para este jueves.
“No nos sonroja”, dijeron desde el Poder Ejecutivo a modo de defensa de la inicativa. La resolución, publicada este miércoles, sostiene en su artículo 5°: “Podrán asignarse unidades retributivas adicionales a las autoridades superiores incorporadas al régimen de Gabinete de Asesores” en “función del ahorro presupuestario generado por la reducción de dotación de personal de la respectiva Jurisdicción, previa intervención de la Secretaria de Transformación del Estado y función pública del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y de la Subsecretaría de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía”.
El valor de la Unidad Retributiva (UR) en diciembre fue de $783, según la Base Integrada de Empleo Público (BIEP). A modo de ejemplo: en la Secretaría de Trabajo la dotación de empleados en 2023 era de 3600 y actualmente es de 2900. Es decir, hubo 700 bajas. A partir de esta cifra, y tomando un salario promedio del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), que es de $1.200.000, el organismo recibiría más de 64.000 UR adicionales. Sería el equivalente a casi $52 millones para repartir entre las autoridades superiores, según cálculos que hicieron dirigentes sindicales de la secretaría, a cargo hoy de Julio Cordero y bajo la órbita de Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano.
“La medida es parte de la estrategia de racionalización del gasto público. Los ministros y secretarios de Estado no pueden recibir unidades retributivas; sus salarios siguen congelados desde diciembre de 2023. Las UR son un régimen ya existente que permite premiar a los empleados publicos por su productividad, iniciativas o méritos relevantes en su desempeño. La decisión administrativa establece un sistema objetivo para determinar la cantidad de UR que tiene disponible cada Ministerio para repartir entre sus empleados. Los criterios son: estructura, cantidad de trabajadores. Antes de la medida, la cantidad se determinada de forma discrecional. A su vez, se tiene en cuenta en la cantidad de UR recibidas por Ministerio la eficiencia lograda en la estrategia del Gobierno de promover la reducción del gasto público para que crezca la economía en base al superávit fiscal.”, explicaron a LA NACION fuentes oficiales.
La normativa se oficializó en medio de un clima de tensión e incertidumbre en la administración pública. Al finalizar este mes se espera una baja de contratos, lo que incrementaría las unidades que cada funcionario responsable recibiría. “El 31 de marzo vencen 50.000 contratos y el sindicato exige su renovación automática. Luego de publicarse la Decisión Administrativa 7/25 de la Jefatura de Gabinetes podrán asignarse unidades retributivas adicionales en función del ahorro presupuestario generado por la reducción de dotación de personal de la respectiva Jurisdicción”, dijeron desde ATE, que ratificó para este jueves la huelga sectorial con movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger.
En diálogo con LA NACION, Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, sostuvo: “Esto es una escandalosa decisión del Gobierno, le están pagando a algunos funcionarios para hacer el trabajo sucio de destruir el Estado. Es un Gobierno de mercenarios. Hasta en el sector privado los premios son por productividad, no por despedir empleados”.
Desde las filas del oficialismo defendieron la medida con el argumento del “ajuste”. Desde el Gobierno, señalaron: “Las unidades se distribuyen en función de los objetivos de cada cartera y entre los objetivos está el ajuste. Es uno de los puntos, uno de los parámetros que deben alcanzar”. Agregaron también que por eso es el “reconocimiento” y que no los sonroja decir que hay gente que se beneficia por el despido de otros. “Reducir el tamaño del Estado es uno de los principales objetivos que nos trazamos y en eso estamos”, se jactaron desde la Casa Rosada.
Para ATE se trata “de un desvío de fondos en detrimento del pueblo, ya que el supuesto ahorro que busca generar el Gobierno con los despidos ilegales irá a parar al bolsillo de funcionarios de segunda o tercera línea hasta alcanzar la remuneración de ministro”. Desde el Gobierno descartaron esta versión de plano aludiendo que el ahorro por los sueldos no es equiparable a la distribución de las unidades.
En rechazo a la medida y en alerta por la posibilidad de una nueva ola de despidos masivos, ATE convocó a una protesta para este jueves, a partir de las 12. Los militantes sindicales se concentrarán en la Secretaría de Trabajo, en Leandro Alem y Viamonte, en el bajo porteño, y luego se movilizarán hasta la cartera de Federico Sturzenegger, en Roque Sáenz Peña al 700. “En la administración pública el malestar es creciente en todo el país. Esta gente vino al Estado sólo a llenar sus bolsillos. Ahora les van a aumentar el sueldo a los funcionarios que más despidan. Esto no pasó nunca. Son mercenarios que cobran por hacer el trabajo sucio”, sostuvo la agrupación a través de un comunicado.
ATE también exige la renovación automática de los más de 50 mil contratos que vencen a fin de mes. También piden por la reapertura de paritarias, que de acuerdo a la última actualización, los salarios volvieron a quedar por debajo de la inflación. ”Las paritarias se deben reabrir de manera inmediata y reparar el deterioro grave que han sufrido todos los salarios. Con aumentos que se han ubicado sistemáticamente por debajo de la inflación, la mayor parte de los ingresos en el sector público quedaron por debajo de la línea de pobreza”, concluyó Aguiar.
La UPCN, el otro gremio estatal con peso, no se expresó aún sobre la normativa que premia a los funcionarios que más recorten, pero su secretario general, Andrés Rodríguez, ya comunicó a sus delegados para que el 10 de abril todos adhieran al paro general que convocó para ese día la CGT.
SOCIEDAD
Indiana Jones y Forza Horizon 5 triunfan en la PS Store, y hay «muchos más» juegos de Xbox que llegarán en 2025 a PS5 y Nintendo Switch 2 – Forza Horizon 5
Este 2025 será muy importante para la industria de los videojuegos. Xbox, una de las compañías más grandes del sector, está apostando por diversas áreas, como la IA en los videojuegos, Cloud Gaming y su estrategia multiplataforma con los juegos propios. Este mes de abril estará muy entretenido para los jugadores, especialmente aquellos que quieren jugar a Forza Horizon 5 e Indiana Jones y el Gran Círculo en PlayStation 5, que ya tiene fecha de lanzamiento en la consola de Sony.
Hace unas semanas ya os hablamos de que Forza Horizon 5 ya estaba entre lo más reservado de la PS Store. Y esta vez podemos decir prácticamente lo mismo con Indiana Jones y el Gran Círculo, que actualmente es el título más reservado de la PlayStation Store, incluido en España. Más abajo os dejaremos una imagen con más detalle, pero ambos títulos y sus respectivas ediciones apuntan a ser un éxito en la consola de Sony, algo que daría más motivos a Microsoft de continuar su estrategia.
Aparte, no podemos olvidar tampoco que a principios de este mes se anunció que dos juegos de Age of Empires estarán en PS5, concretamente Age of Mythology: Retold y Age of Empres II: Definitive Edition. Se desconoce si Avowed o South of Midnight acabarán debutando en consolas como Switch 2 o PS5, pero lo que sí está más que confirmado es la llegada de DOOM: The Dark Ages a PS5 el próximo 15 de mayo, así como también que a finales de 2025 podremos ver The Outer Worlds 2 en la consola de Sony.
Los juegos más reservados de la PS Store de España. (Fuente: PS Store España)
Llegarán muchos más juegos de Xbox a PS5
Tom Warren, periodista cercano a Microsoft, ha revelado a través de The Verge que este 2025 se lanzarán «muchos más« juegos propios de Xbox tanto en PS5 como en la Nintendo Switch 2. Los de Redmond están más que dispuestos en seguir adelante con su estrategia multiplataforma, y no es para nada descabellado pensar que Gears o Halo podrían llegar a PlayStation en un futuro. Es cuestión de tiempo que salgan a la luz todos los planes.
En 3DJuegos | Xbox ha cambiado su filosofía y Microsoft le marca el camino a seguir. El ajuste parece sutil, pero será gigante
En 3DJuegos | La consola portátil de Xbox va tomando forma, y no será fabricada por Microsoft, sino que estará creada por ASUS
-
POLITICA2 días ago
La desclasificación de archivos, una revisión que apunta a proclamar los ataques de la guerrilla como crímenes de lesa humanidad
-
POLITICA2 días ago
«El pueblo bonaerense sabe que son 30 mil», la respuesta de Axel Kicillof al spot oficial del Gobierno por el Día de la Memoria
-
POLITICA2 días ago
Victoria Villarruel dijo que el golpe de Estado de 1976 fue fogoneado por Montoneros y el ERP