SOCIEDAD
El debate presidencial comenzó con un cruce entre Massa y Milei por la dolarización: “¿De qué estamos hablando?”
El candidato de La Libertad Avanza expuso sobre su plan económico y le contestaron el ministro de Economía, Myriam Bregman y Juan Schiaretti. Bullrich también apuntó contra el postulante liberal
El primer tema a tocar en el debate: Economía
Javier Milei (La libertad Avanza-LLA) es el primero en hablar. Myriam Bregman es la primera en pedir el derecho a réplica. A continuación también lo hace Juan Schiaretti. Luego también Massa utiliza su derecho a réplica. Tras la palabra de Massa, Milei pide derecho a réplica sobre ese derecho a réplica realizado por el ministro de Economía. A su vez, Massa vuelve a replicar.
Las primeras expresiones de Milei y que generaron una serie de derechos a réplicas fueron las siguientes:
“Argentina está en decadencia y por culpa de esta maldita casta política, si seguimos así, en 50 años vamos a ser la villa miseria más grande del mundo. Argentina inició el siglo 20 siendo el país más rico del mundo, hoy estamos de mitad de la tabla para abajo, tenemos más del 40% de pobres, 10% de indigentes, la inflación descontrolada y camino a la mayor crisis de la historia argentina. Esto se explica por lo que nosotros llamamos el modelo de la casta, el modelo de la casta nace de una premisa nefasta, que dice que donde hay una necesidad nace un derecho. El problema es que las necesidades son infinitas y los derechos alguien los tiene que pagar, y eso implica que hay que tener recursos y los recursos son finitos. Eso genera una inconsistencia que se resuelve vía déficit fiscal, y es por eso que Argentina en los últimos 122 años tuvo 112 déficit fiscal, de las 22 crisis que tuvo, 20 tienen origen fiscal. ¿Y cómo lo financia Lo financia con deuda y después defaulteamos y somos el máximo defaulteador serial de la historia moderna, o lo financia con emisión monetaria y tenemos un descontrol de inflación, destrozamos cinco signos monetarios, le quitamos trece ceros a la moneda, le podríamos quitar tres más, tuvimos dos hiperinflaciones sin guerra. Por lo tanto, ¿qué es lo que proponemos nosotros? Proponemos hacer una reforma del Estado, ajar drásticamente el gasto público, reducir impuestos, simplificar el sistema tributario, desregular a fondo la economía, hacer privatizaciones para sacarnos las nefastas empresas del estado de encima, abrir la economía y cerrar el Banco Central. Con este conjunto de reformas, Argentina, en 15 años, podría estar alcanzando niveles de vida similares a los que tiene Italia o Francia, si me dan 20, Alemania, y si me dan 35, Estados Unidos”.
A continuación de los derechos a réplica constantes a Milei siguió en el desarrollo del eje temático relacionado a Economía de Sergio Massa.
Comienza la presentación individual por parte de cada uno de los candidatos
Myriam Bregman (Frente de Izquierda Unidad FIT-U) es quien comienza
Myriam Bregman, candidata a Presidente por el Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad, fue la primera oradora de la noche. En su presentación dijo: “Soy abogada, soy socialista y lucho cada día por transformar esta sociedad de raíz. Hoy vengo a decirte que no te resignes, que hay otro camino. Porque los trabajadores somos la inmensa mayoría y si nos unimos tenemos la fuerza para dar vuelta la historia. Las mujeres ya demostramos que cuando nos movilizamos sismo imparables”.
Javier Milei (La libertad Avanza-LLA) es quien sigue a continuación
“Soy Javier Milei, economista liberal libertario, soy especialista en crecimiento económico con y sin dinero. Sé cómo hacer crecer una economía, sé cómo terminar con la pobreza y, sobre todo, sé cómo exterminar la inflación”, señaló el candidato libertario.
Luego, lo hizo Sergio Massa (Unión por la Patria-UxP)
“Quiero decirles que entiendo perfectamente las dificultades que enfrenta la Argentina y los problemas que tenemos que resolver. Entiendo también que la mejor forma de resolverlos es sentándonos acá a plantear soluciones, no a hacer discursos fáciles y vacíos de contenido. Vengo a plantearles la construcción de un país donde nuestros jubilados, docentes, médicos, científicos, jóvenes, pero sobre todo nuestras mujeres tengan un lugar en serio”, dijo.
Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio-JxC) es la cuarta en hacerlo
Vestida de celeste y blanco y con una escarapela en la solapa, Patricia Bullrich se presentó y enseguida se enfrentó a los otros candidatos: “Massa ya es presidente en funciones y su gestión es un desastre. Milei tampoco, está solo y por eso tranza con lo peor de la política y el sindicalismo mafioso. Con Barrionuevo piensa hacer un cambio? Contamela a mí. Para cambiar se necesitan dos cosas. Primero coraje. El medio es el peor enemigo de una gestión y yo tengo lo que hay que tener”.
Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) es quien cierra la tanda
“Yo soy el único candidato que nació, vive y trabaja en el interior de la patria, los demás candidatos son expresión de la república del hambre que viene siendo beneficiada por los últimos gobiernos nacionales, sin que sea responsabilidad de los habitantes, sino de la rosca política”, señaló el candidato cordobés.
Los periodistas Rodolfo Barili (Telefé) y Evangelina Ramallo (Canal 9 Litoral) son quienes comienzan a moderar el debate
Vale recordar que los periodistas que moderarán el primer debate presidencial, de aproximadamente dos horas y 15 minutos de duración, serán Rodolfo Barili (Telefé), Evangelina Ramallo (Canal 9 Litoral), Esteban Mirol (Elnueve) y Lucila Trujillo (TV Pública/C5N).
Qué dice el reglamento del debate presidencial?
De acuerdo al reglamento establecido, el debate constará de 3 bloques. El primero incluirá la apertura y la presentación, y la exposición de los temas 1 y 2, que en este caso será Educación y Economía.
El segundo bloque incluirá la exposición temática del tema 3, que en este caso será Derechos Humanos y Convivencia Democrática, y las preguntas cruzadas entre candidatos.
El tercer y último bloque consistirá en el minuto de cierre de los candidatos. Asimismo, se realizarán pausas de programación que permitirán a los candidatos debatir con su equipo asesor, descansar o prepararse para el próximo bloque.
Comenzó la transmisión oficial del evento en Santiago del Estero
En la previa del debate, Héctor Daer habló sobre la renuncia de Insaurralde
/politica/2023/09/28/debate-presidencial-2023-que-dice-el-reglamento-punto-por-punto/
/politica/2023/09/26/debate-presidencial-2023-como-sera-el-cruce-entre-los-candidatos/
/politica/2023/09/28/debate-presidencial-como-funcionara-el-boton-rojo-que-podran-usar-los-candidatos/
/politica/2023/09/29/cuales-seran-los-ejes-tematicos-del-primer-debate-presidencial/
/politica/2023/10/01/agustin-rossi-hablo-sobre-la-renuncia-de-insaurralde-sergio-actuo-hablo-con-kicillof-y-en-4-horas-el-tema-estuvo-resuelto/
/fotos/2023/10/01/las-mejores-fotos-del-debate-presidencial-en-santiago-del-estero/
La previa del debate de los candidatos a Presidente, en Infobae
Todos los candidatos ya están en el Forum
Los primeros en llegar al Forum de Santiado del Estero para el debate presidencial 2023 fueron Javier Milei, de la Libertad Avanza, y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad.
Luego, lo hicieron Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, Sergio Massa, de Unión por la Patria, y Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País.
Luis Petri consideró que “es clave que venga un gobierno austero”
Luis Petri, candidato a vice de Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio, dijo al llegar al Forum de Santiago del Estero para presenciar el debate: “Los temas de actualidad siempre surgen y lo de (Martín) Insaurralde, es bochornoso, lamentable, repudiable”.
Y agregó que ese tópico “puede ser parte el debate cuando surjan cuestiones vinculadas a la corrupción y a la lucha contra la corrupción y las políticas de transparencia”.
Además, sumó sobre el caso Insaurralde: “Más allá de lo personal, hay números que no cierran para la vida que tiene que tener un funcionario público. Tiene que justificar cómo llega a realizar un viaje con ese costo. Lo que se ha vivido no es normal. Es lamentable que esto ocurram, por eso es clave que venga un gobierno austero en la Argentina, que haya honestidad y que la agenda contra la corrupción sea una agenda presente. Saquearon la Argentina, hay que luchar contra la corrupción”.
Randazzo sobre el caso Insaurralde: “No alcanza con la renuncia”
Florencio Randazzo llegó al Forum de Santiago del Estero y se refirió a su compañero de fórmula: “Juan Schiaretti tiene propuestas para todos los temas”.
Consultado sobre lo escándalo con Martín Insaurralde y su posterior renuncia, aseguró: “Es una vergüenza. Eso hace que la sociedad no crea en la política, le resta credibilidad y confianza”.
Y comparó lo sucedido con el ex Jefe de Gabinete bonaerense “con el caso de ‘Chocolate’”. Y agregó: “Lo importante es que la Justicia investigue porque no todos somos iguales. Si me preguntás, no alcanza con la renuncia. (Axel) Kicillof no podía desconocer que su jefe de Gabinete estaba de vacaciones en Marbella, es casi increíble”.
“El kirchnerismo está en su autodestrucción”, dijo Victoria Villarruel
“Javier está tranquilo, contento y confiado”, dijo Victoria Villarruel sobre su compañero de fórmula de la Libertad Avanza a poco del comienzo del debate en Santiago del Estero.
“La expectativa nuestra es la mejor. Son cuatro contra uno otra vez. La expectativa nuestra es la mejor porque el apoyo de la sociedad es total. Nuestro voto es de esperanza, la gente está esperanzada en que podemos cambiar esta situación, en que podemos plantear políticas distintas, con caras distintas; así que el debate es una instancia importantísima”, completó la candidata a vicepresidente.
Y agregó: “Estamos muy confiados de que todo va a salir bien: el kirchnerismo está en su autodestrucción y tenemos que ayudarlos para que se termine el peor gobierno y gestión política que hemos padecido todos los argentinos”.
Agustín Rossi y el affaire Insaurralde: “Sergio actuó”
El candidato a vicepresidente por Unión por la Patria, Agustín Rossi, llegó cerca de las 19.30. “El debate es una gran herramienta”, aseguró en diálogo con TN. “Creo que tenemos un excelente candidato a Presidente, el más formado y el que conoce mejor el conjunto de las herramientas del Estado. Conoce muy bien la Argentina, las oportunidades que tiene, sus demandas y sabe hacia donde tiene que ir”, amplió sobre Sergio Massa.
Consultado acerca del escándalo de Martín Insaurralde y la posibilidad de que Massa haya preparado respuestas para enfrentar las críticas, el actual Jefe de Gabinete Nacional, sostuvo: “Sergio actuó. En el día de ayer se comunicó inmediatamente con el Gobernador de la provincia, Axel Kicillof, y en cuatro horas el tema estuvo resuelto. Insaurralde ya no forma parte del Gobierno de la provincia de Buenos Aires y tiene toda la predisposición para presentarse la semana que viene ante la Justicia así que no solamente tiene una respuesta, sino que tiene una acción concreta”.
“Nuestra mirada en términos de posición política y personal está en la acción que acabo de describir, nuestros principales dirigentes, candidato a Gobernador y a Presidente, impulsaron la salida de Insaurralde del Gobierno. Claramente, es un hecho que no nos gustó a nadie”, cerró.
La confianza de Ramiro Marra
“Vine temprano porque estaba muy ansioso”, dijo Ramiro Marra ante los periodistas de TN, luego de hacer su ingreso al centro de convenciones de Santiago del Estero donde, a partir de las 21, se va a realizar el debate. “Nuestra principal característica es que somos genuinos. Nos estamos pensando en súper estrategias que suelen hacer los políticos hace tanto tiempo. Con esas súper estrategias, ¡mirá dónde terminamos! Como sea, Milei se viene preparando hace mucho tiempo, igual que todo el equipo de La Libertad Avanza”, aseguró.
Consultado por el periodista Marcelo Bonelli sobre la posibilidad de ganar en primera vuelta el 22 de octubre, Marra se mostró positivo. “Según los sondeos de opinión que uno ve, estamos ahí de ganar en la primera vuelta. A dos puntos. Decir que vamos a ganar en primera vuelta, eso no se da en ningún sondeo de opinión, pero estamos discutiendo. Con los hechos que se desencadenaron en las últimas horas, seguramente hay más indignación y estimo que mucha gente que quería votar al kirchnerismo no va a ir a votar porque sabe que están haciendo todo mal”, dijo en relación al escándalo que tuvo como protagonista a Martín Insaurralde.
Acerca de su candidatura en la Ciudad, Marra aseguro: “Voy a ser Jefe de Gobierno porteño y voy a sorprender en la próxima elección. En el balotaje le voy a ganar a Juntos por el Cambio”.
Javier Milei definió que Gustavo Morón será su Secretario de Trabajo si llega a la Presidencia
Apenas unas horas antes de que comience el primer debate presidencial, que se realizará en la provincia de Santiago del Estero, el candidato por La Libertad Avanza, Javier Milei, anunció que el ex funcionario de Cambiemos Gustavo Morón será su secretario de Trabajo en caso de llegar al Gobierno.
“Aquí, a punto de arrancar el debate con el futuro Secretario de Trabajo (Min. de Capital Humano) Gustavo Morón”, posteó en su cuenta de X el propio dirigente opositor, que ya se encuentra en el centro de convenciones y exposiciones Forum, donde se llevará adelante el encuentro televisado.
De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes libertarias, Morón es contador público y fue superintendente de Riesgos del Trabajo entre 2015 y 2020, durante la administración de Cambiemos, por lo que respondía a Jorge Triaca.
Ahora, si Milei gana las elecciones y asume al frente de la Casa Rosada, el ex funcionario pasará a depender del Ministerio de Capital Humano, que encabezaría Sandra Pettovello.
Javier Milei y Myriam Bregman ya están en el Forum
Javier Milei, el candidato de la Libertad Avanza, arribó al centro de convenciones y exposiciones Forum de Santiago del Estero a las 18.30. Minutos después lo hizo Myriam Bregman, del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad.
Milei llegó acompañado por una nutrida delegación, en la que se destacan Sandra Pettovello, Ramiro Marra, Carolina Píparo, Iván Dubois, entre otros.
/politica/2023/10/01/debate-presidencial-los-candidatos-pasaron-la-tarde-entre-el-descanso-los-discursos-y-poco-de-superclasico/
/politica/2023/10/01/debate-presidencial-2023-a-que-hora-es-como-sera-y-donde-verlo-en-vivo/
/politica/2023/09/28/debate-presidencial-como-funcionara-el-boton-rojo-que-podran-usar-los-candidatos/
/politica/2023/09/28/debate-presidencial-2023-que-dice-el-reglamento-punto-por-punto/
/politica/2023/09/26/debate-presidencial-2023-como-sera-el-cruce-entre-los-candidatos/
Myriam Bregman: “La Izquierda en esta elección tenía una gran oportunidad”
La candidata a presidenta de la Nación del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, hizo referencia al escándalo que tiene como protagonistas al ex Jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde e hizo referencia a las posibilidades de la fuerza que representa en las elecciones generales.
“Es obsceno, es repudiable. Creo que a la mayor parte de la población le da asco lo que pasó porque no sale esa información o no se conoce en un momento cualquiera, se conoce cuando acaba de aparecer el índice de pobreza que supera el 40%. Tenés una provincia de Buenos Aires donde la pobreza infantil ronda el 60 por ciento”, aseguró la dirigente de izquierda en diálogo con radio Mitre.
Y sobre esto, agregó: “Esos que dicen que son nacionales, que son populares, que muestren esa obscenidad de pizza y champagne, como la mejor época menemista, la verdad que a mí me parece una obscenidad sin igual”.
“Evidentemente, la Izquierda en esta elección tenía una gran oportunidad porque no todos aquellos que otras veces han votado al peronismo estaban contentos con el candidato Sergio Massa”, concluyó.
Luis Petri: “Patricia Bullrich va a ganar el debate”
El candidato a vicepresidente en la lista de Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio, Luis Petri, hizo referencia al debate presidencial de esta noche y se pronunció este domingo sobre el escándalo que evuelve al exJefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde.
“Estamos con mucha expectativa en el tramo final de la campaña. Patricia va a ganar el debate, estamos confiados con eso”, aseguró el ex diputado nacional en diálogo con Futurock.
Por su parte, sobre el caso del exfuncionario de la provincia de Buenos Aires, dijo “Lo que ocurrió ayer fue un escándalo. En un contexto de un 40% de pobreza ver un funcionario en Marbella, en un yate me parece escandaloso”
Sobre este tema, agregó: “Está claro que esa vida de lujos no se condice con los sueldos de los funcionarios públicos”.
“Esto pone el costo de la política sobre la mesa. Hay que ajustar a la política y bajar el costo. No pueden seguir funcionando con estos costos enormes. La justicia tiene que intervenir”, pidió el dirigente.
La ciudad cuenta con seguridad reforzada
Santiago del Estero amaneció con un dispositivo de seguridad reforzado en los alrededores del centro de convenciones y exposiciones Forum. Se desplegó un doble anillo de control: en el primero, a dos cuadras del predio, retenes policiales revisan la documentación de los transeúntes que querían acercarse a la zona donde se realizará esta noche el debate.
Sobre la calle Roca (s) y frente al Forum -que depende de la Universidad Nacional de Santiago del Estero– está la Cámara de Diputados provincial, que es donde los invitados y la prensa, deben acreditarse. Por allí deberán pasar todos los que se anotaron previamente en la Cámara Nacional Electoral para participar del evento.
El centro de convenciones, que recién abrirá a las 17, está custodiado dentro del primer anillo por personal de la Policía Federal, de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y de Gendarmería. En el perímetro externo de la antigua y remodelada estación ferroviaria la seguridad está a cargo de la fuerza provincial. Son cerca de mil uniformados asignados a todo el operativo.
/politica/2023/09/28/debate-presidencial-como-funcionara-el-boton-rojo-que-podran-usar-los-candidatos/
/politica/2023/09/28/quienes-son-los-periodistas-que-moderaran-el-primer-debate-presidencial/
Sergio Massa llegó a Santiago del Estero para el debate presidencial
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, arribó a la madrugada de este domingo a la ciudad de Santiago del Estero vía terrestre, donde esta noche participará del primer debate presidencial previo a las elecciones generales del 22 de octubre.
El funcionario nacional llegó junto a su esposa y titular de Aysa, Malena Galmarini; el ministro del interior Eduardo “Wado” de Pedro y el vicejefe de Gabinete Juan Manuel Olmos, a bordo de una camioneta tras recorrer más de mil kilómetros de ruta.
El recorrido que realizó Massa incluyó Rosario, Leones, Córdoba Capital, Frías, Quilino y La Banda, previo a llegar a la capital santigueña.
Desde su equipo de campaña, sus voceros señalaron que Massa aprovechó las horas de viaje para definir el discurso en el debate con su equipo de campaña y repasar datos y estrategia comunicacional.
/politica/2023/10/01/frases-celebres-gestos-y-picardias-como-fueron-los-debates-presidenciales-de-2015-y-2019/
/politica/2023/10/01/debate-presidencial-2023-todo-lo-que-hay-que-saber-antes-del-cruce-entre-los-candidatos/
SOCIEDAD
El juego más vendido en España es EA Sports FC y el segundo también porque es más otra cosa que videojuegos
A veces lo más popular se toma como el principal representante del grupo al que pertenece, y no deja de ser tan cierto como mentira. Ese es el caso de EA Sports FC en España, el juego más vendido con varios cuerpos de ventaja, pero también el fenómeno más estanco de la industria. Los números nos dicen que el público del anteriormente conocido como FIFA, no necesariamente tiene un comportamiento curioso para con el resto de títulos.
La lista corresponde al Top 20 de los juegos más vendidos en GAME en España durante el año 2024. Evidentemente, esto tiene alguna que otra particularidad, siendo la más relevante a la hora de sacar conclusiones que se basa en la venta de copias físicas y sólo en dichas tiendas. Las tiendas digitales, ya sean las oficiales de PlayStation, Xbox o Nintendo Switch, así como el caso de Setam y similares en PC, no computan para el total mostrado.
Eso explica varias cosas, así como nos da información sobre ciertas tendencias de consumo. De los 20 títulos, 7 son exclusivos de Nintendo Switch, algo que podemos imaginarnos por dos cosas: sabemos que Nintendo vende bien en España, especialmente en la etapa Switch, y además es la consola con mayor porcentaje de ventas físicas según ha reflejado en alguna ocasión la compañía nipona en sus informes financieros. De igual manera, la ausencia de títulos de PC donde el digital lleva muchos años copando la amplia mayoría de las ventas, casa con la realidad que observamos a diario.
Un top que dice mucho del mercado nacional
Otro detalle interesante es que casi la mitad del top, en concreto 9, son títulos que no han sido lanzados en 2024. En el top 10, este número se va hasta los 7 juegos con estreno en 2023 y más atrás. De nuevo, se trata de un dato consecuente con lo que se ha ido comentando en la industria de que los grandes lanzamientos no tienen asegurado el éxito comercial, así como que una gran cantidad del tiempo de los jugadores se emplea en juegos más antiguos, lo que comunmente se denomina como backlog.
Todo este necesario preámbulo nos lleva a lo que nos queda por comentar y que origina el titular del texto: ese doblete de EA Sports FC. Ya no es que el simulador futbolístico de Electronic Arts sea el comprensible ganador del top, es que además la edición del pasado año consigue el segundo puesto. Esto tiene sentido cuando computamos que EA Sports FC 24 ha estado disponible para la venta durante los 12 meses de 2024, mientras que la nueva edición sólo durante el tramo final del mismo. Por supuesto que las ventas iniciales son las que le aúpan al trono, pero ese final de campaña navideña pre-Reyes de 24, sumadas a las ventas previas al verano, hacen mucha fuerza.
Hace apenas unos días también me llegó un correo en el que Cash Converters, la conocida cadena de compra-venta de artículos de segunda mano, ofrecía también su top ventas en lo que a juegos se refiere. La lista estaba liderada por GTA V y Mario Kart 8 Deluxe, pero es que de esos diez títulos, tres de ellos eran FIFA. Y digo bien FIFA, porque son las ediciones de 20, 22 y 23 del simulador, previas al cambio de nombre a EA Sports FC.
¿Qué nos dice esto? Que la mayoría de las consolas en España son sinónimo de fútbol, que prácticamente se convierten en reproductores de FIFA o EA Sports FC, y que si sumamos los usuarios más tendentes a Nintendo, los que siguen tirando de clásicos de Rockstar como GTA V y Red Dead Redemption, así como los de PC y quienes basan su experiencia en Free to Play como Fortnite, Genshin Impact, Warzone o League of Legends, tenemos la práctica totalidad del mercado del videojuego en España.
Las novedades, los triple A y los juegos de estreno quedan relegados a un grupo de jugadores que cada vez es más un nicho. La clave en el éxito de EA Sports FC es que se ha convertido en algo distinto a los videojuegos en nuestro país. Hay fans de los videojuegos que tienen EA Sports FC, pero también hay gente que no toca apenas otro juego en todo el año y que simplemente tiene el título para entretenerse, sin fijarse en la industria en su conjunto.
El deporte es la gran expresión cultural del siglo XXI y en España el fútbol es casi la totalidad del mismo en términos de audiencias e interés del público general. EA Sports FC, con el añadido de un eFootball que tiene su pequeño público añorando la época de PES, tiene casi más que ver con el fútbol que con los videojuegos. Y eso lo vemos en que se trata de un juego transversal, que vende bien en todo tipo de plataformas sean de la generación que sean, así como las ediciones pasadas siguen moviéndose en el mercado de segunda mano.
En 3DJuegos | UFL no quiere ser EA FC o eFootball con tanta fuerza que va en su contra y le hace peor juego
En 3DJuegos | Los autores de Sifu anuncian Rematch, un juego de fútbol que aún así no se olvida de lo que ha hecho famoso a sus creadores
-
POLITICA3 días ago
Juan Grabois en modo salvaje desde Mar del Plata: «Hay que derrotar a Milei, Bullrich, Caputo y Montenegro, los vamos a hacer correr»
-
POLITICA3 días ago
Yanina Latorre confirmó el embarazo de la China Suárez y Mauro Icardi
-
POLITICA2 días ago
Declaran la emergencia por el incendio en Epuyén: “Solamente una lluvia milagrosa nos puede ayudar”
-
POLITICA2 días ago
Diego Valenzuela, un intendente clave del PRO, se pasó al mileismo
-
POLITICA1 día ago
Crimen de Nisman: confirman que un suboficial de César Milani era un «inorgánico» del espionaje del Ejército
-
POLITICA3 días ago
Peso chileno hoy: a cuánto cotiza el oficial y el blue este miércoles 15 de enero