Connect with us

SOCIEDAD

El dólar soja 4 generó una primarización de las exportaciones en desmedro de la industria

La Bolsa de Comercio de Rosario advirtió que se intensificaron las exportaciones primarias en un momento complejo para la industria sojera, que desde hace bastante tiempo registra un alto nivel de capacidad ociosa. (Foto: Télam)

Published

on

Desde el inicio del “dólar soja 4″, el 99,7% de las exportaciones de la oleaginosa, tomando como tales a las que se presentaron desde el 5 de septiembre para embarque en los próximos 360 días, correspondieron a granos sin industrializar. Mientras que apenas el 0,3% restante abarcan el aceite y otros derivados de este cultivo.

El dato sobre las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) fue difundido en un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y revela el efecto primarizador que tuvo la última versión del dólar soja, en la que el exportador puede disponer libremente del 25% de las divisas, liquidándolas en el Contado Con Liquidación (CCL), y el restante 75% al tipo de cambio oficial.

Leé también: Ya se comercializaron más de 3,7 millones de toneladas con el dólar soja 4, que finalizará esta semana

“Sin dudas, la instauración de esta nueva etapa del programa generó mayor dinamismo en las primeras jornadas para la comercialización de la oleaginosa, evidenciado en las operaciones registradas a través de SIO Granos, donde se observa que desde el comienzo del PIE (Programa de Incremento Exportador) se realizaron operaciones por más de 3,1 millones de toneladas”, destaca la entidad rosarina.

Pero advirtió que, a pesar de que el objetivo genera un mayor dinamismo en la actividad de la industria de crushing, en la práctica la relación de precios favoreció relativamente más, en su inicio, a la exportación de grano sin procesar. En tanto, las fábricas tienen márgenes brutos hundidos en terreno negativo.

“Este margen negativo causa un desincentivo para la industria de generar valor agregado a partir de la adquisición de grano en el mercado local, lo cual no sólo explica los bajos niveles de molienda de la campaña actual, sino que justifica el volumen récord de importaciones de soja en lo que va del año”, alertó el informe.

Leé también: Advirtieron que la incertidumbre sobre Vicentin pone en riesgo al empleo de toda la industria aceitera

A su vez, destacó que el impulso de las exportaciones del poroto (grano) sin procesar, en detrimento del sector manufacturero, podría generar aún más complicaciones a la industria a medida que avancen los meses, cuando la disponibilidad interna de la oleaginosa resulte crítica.

En este marco, un hecho a resaltar es que los precios de los aceites vegetales más importantes a nivel internacional han mostrado una tendencia bajista en los últimos meses, en parte como consecuencia de la disminución de las tensiones entre Rusia y Ucrania, y la disponibilidad de una producción de la región del Mar Negro mejor a lo que se preveían en sus inicios, a pesar de la continuidad de la guerra, añadió la entidad rosarina.

SOCIEDAD

Suecia confía en que Turquía ratifique su adhesión a la OTAN «en semanas»

Published

on

El ministro sueco de Asuntos Exteriores, Tobias Billstrom, ha señalado este miércoles que confía en que Turquía ratifique la adhesión de Suecia a la OTAN «en unas semanas», como ha asegurado que le trasladó su homólogo turco, Hakan Fidan, durante una reunión bilateral. Aparte de Turquía, que ya ha presentado los documentos para la ratificación al Parlamento, Hungría tampoco ha completado la ratificación, aunque Budapest ha defendido que no será el último aliado en dar el visto bueno a Estocolmo. El Gobierno sueco espera que las autoridades húngaras ratifiquen la entrada de Suecia en la OTAN al tiempo que Turquía, pese a que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ya ha iniciado los trámites para completar un proceso que sigue pendiente un año y medio después de la solicitud formal. «Eso significa que está más en manos de Ankara que quizás de Budapest», ha apuntado Billstrom este miércoles a su llegada a la ministerial de Exteriores de la OTAN que se celebra en Bruselas. En este sentido, ha señalado que Suecia espera «fumata blanca» por parte de Budapest en el momento en que la haya en Ankara, mientras Estocolmo asiste a una nueva reunión de los aliados, de nuevo, como país invitado.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad