Connect with us

SOCIEDAD

Encontraron el kayak de los dos pescadores desaparecidos en Pinamar

Published

on


Encontraron en Villa Gesell el kayak de los dos amigos pescadores que habían entrado al mar a pescar y desaparecieron. Se trata de Ramón Román, de 57 años, y Gabriel Raimann, de 37. La información fue confirmada a TN por fuentes de la investigación.

El hallazgo se produjo este sábado por la tarde durante un operativo realizado por la Prefectura Naval sobre la costa atlántica. El kayak fue visto por un piloto oficial de la fuerza que estaba sobrevolando la zona, en búsqueda de pistas que ayuden a encontrar a los hombres desaparecidos. Después, el oficial dio aviso a la base de operaciones y un barco se acercó hasta ese punto, a unos 37 kilómetros de la playa.

Leé también: Los chats inéditos de los rugbiers que mataron a Fernando: así se organizó el viaje que terminó en asesinato

Las características de la embarcación coinciden con las informadas por la familia de los pescadores, quienes aseguran que se trataba de una canoa de color naranja, con tonalidades más claras en la parte de abajo y llevaba encima dos flotadores amarillos.

La familia aportó una foto del kayak usado por los pescadores. (Foto: TN)

La familia aportó una foto del kayak usado por los pescadores. (Foto: TN)

Justamente esta mañana, durante el operativo, los efectivos encontraron los flotadores que forman parte de la canoa. La información fue confirmada por Lucas, uno de los hijos de Román, en diálogo con TN.

Con este último hallazgo, en los próximos minutos se espera la llegada de los familiares a la sede de Prefectura, donde tendrán que identificar el kayak encontrado en la costa de Villa Gesell, para determinar si efectivamente se trata del mismo que usaron los pescadores para meterse al mar el domingo pasado.

Advertisement
El kayak fue encontrado en la costa de Villa Gesell por Prefectura. (Foto: TN)

El kayak fue encontrado en la costa de Villa Gesell por Prefectura. (Foto: TN)

En tanto, las autoridades de la fuerza continúan trabajando sobre la zona, con el objetivo de encontrar a los pescadores. Ya pasaron casi seis días de la desaparición, por lo que las chances de encontrarlos con vida son escasas. Sin embargo, sus familiares no bajan los brazos. “Mantenemos la fe bien arriba. Vamos a traer a Ramón y a Gabriel nuevamente con nosotros”, expresaron en las redes sociales.

Cómo fue la desaparición de los amigos pescadores

Ramón Román y Gabriel Raimann estaban de vacaciones en Pinamar y decidieron salir a pescar. Sus conocidos dijeron a los medios que ninguno de los dos tenía demasiada experiencia navegando y que, aparentemente, los fuertes vientos los habrían arrastrado mar adentro.

La desaparición de los dos amigos fue reportada el lunes a la mañana, cuando la Dirección de Seguridad en Playas recibió un llamado telefónico de un vecino, que alertó sobre una situación extraña en la localidad de Valeria del Mar.

Leé también: Una mujer se perdió en el Parque Aconcagua y los guardaparques la encontraron en una cárcava

De acuerdo a lo que dijo el vecino, una camioneta (la de Román) había quedado estacionada a 200 metros de la bajada náutica de esa localidad. Ante esta situación, la dependencia municipal llevó a cabo una investigación del dominio del vehículo y se acercó a la casa del propietario.

Los buscaron por cielo y por tierra. (Foto: Prefectura)

Los buscaron por cielo y por tierra. (Foto: Prefectura)

La familia del dueño de la Hilux confirmó que el hombre había ingresado a pescar junto a un amigo a las 6.30 del domingo y que no tenía noticias sobre su paradero desde entonces.

De inmediato, la Policía Bonaerense, Prefectura y la Secretaría de Seguridad del Municipio comenzaron a trabajar en el caso. La Prefectura llevó a cabo el protocolo de búsqueda correspondiente. En tanto que la Secretaría de Seguridad notificó a todos los guardavidas de la zona para sumar esfuerzos a la búsqueda.

Advertisement



Source link

SOCIEDAD

Incendio en El Bolsón: avanza el fuego, crecen los evacuados y un detenido por hacer una fogata en un bosque

Published

on


Con un número creciente de brigadistas involucrados combatiendo las llamas a destajo, el incendio en la zona de El Bolsón ya afectó unas 3.300 hectáreas y obligó a apurar las evacuaciones por el voraz avance del fuego, aunque las condiciones climáticas parecían ser favorables para el operativo.

Durante la última jornada, el fuego avanzó con intensidad hacia Costa del Azul y Loma del Medio, lo que obligó a redoblar esfuerzos y reforzar las estrategias de contención. El pronóstico del clima anticipaba el ingreso de un frente frío hacia el domingo, con probables precipitaciones y descenso de temperatura.

Mallín Ahogado, una de las zonas más afectadas durante las últimas horas. Foto: Euge Neme

Ante ese panorama, el Gobierno de Río Negro, la Municipalidad de El Bolsón y todos los organismos intervinientes en el Comité de Emergencia (COEM) decidieron la implementación de un operativo ampliado, con mayor cantidad de recursos humanos, aéreos y logísticos en la zona afectada.

En cuanto a las evacuaciones, el municipio de El Bolsón las ordenó el viernes por la tarde para las zonas de Las Perlas del Azul, desde Paraíso y Hue Nain hacia el norte; Dulcería; Cascada Escondida; Loma del Medio; Doña Rosa; Camping Los Alerces; Campo Base; y Camping del Río Azul hasta el Paralelo.

Por tierra y por aire, los brigadista combaten el avance del fuego a la espera de las lluvias. Foto: Foto Euge NemePor tierra y por aire, los brigadista combaten el avance del fuego a la espera de las lluvias. Foto: Foto Euge Neme

Por otro lado, en el parque Nacional Lanín también se combatió el incendio durante toda la noche, en especial en la zona cordillerana neuquina. Según el último parte difundido por las autoridades «la última medición brinda un área afectada de 7.000 hectáreas».

Además se informó que continua hasta nuevo aviso el corte de la Ruta Provincial 60 desde el acceso a la comunidad Chiquilihuín hacia el paso fronterizo Mamuil Malal. Ese cruce permanerá cerrado este sábado.

Un nuevo detenido cuando prendía una fogata

Advertisement

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilnech, denunció este sábado que detuvieron a un hombre cuando estaba prendiendo una fogata en El Bolsón, en una zona de bosques.

«Prisión para quienes atenten contra El Bolsón», posteó en X el funcionario provincial al contar que «en plena emergencia por los incendios intencionales en la Comarca Andina, la Policía de Río Negro detuvo a Jorge Hermosilla, quien fue filmado iniciando una fogata en una zona boscosa de El Bolsón».

«No fue un descuido, fue un acto criminal», lanzó Weretilnech en el mensaje, acompañado por un video del momento de la detención.

«La Justicia ya ordenó su detención y el secuestro de pruebas. No vamos a permitir que nadie ponga en riesgo la vida de nuestra gente, el trabajo de los bomberos y la naturaleza que tanto nos duele ver destruida. El que provoque fuego, va a pagar las consecuencias», concluyó.

Video

Detuvieron a un hombre que intentó hacer un fogón en medio del bosque de El Bolsón

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad