Connect with us

SOCIEDAD

Este es el correo de la Secretaría de Finanzas de CDMX que nunca debes abrir

La dependencia gubernamental emitió una alerta a la ciudadanía con todos los detalles mediante redes sociales

Published

on

TALENTO Y LIDERAZGO + CORREO ELECTRONICO
La Secretaría de Finanzas CDMX advirtió por un correo electrónico fraudulento. (Gettyimages)

La Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México notificó a la ciudadanía para que tengan cuidado con un correo que es utilizado para intentar robar datos personales, mismo que es enviado a nombre de la dependencia, conteniendo información que afectará al usuario que decida abrirlo.

En la actualidad es sencillo para los delincuentes robar los datos de los usuarios en internet mediante distintas modalidades, por lo que es importante que los internautas se encuentren atentos a la señales que puede haber o no dar clic en enlaces que sean sospechosos, evitando ser víctima de algún delito.

La información robada permite realizar diversas estafas a los afectados e incluso, con ello podrían vaciar las cuentas del banco, además de otros delitos que también se pueden cometer en la red, como lo es el adquirir bienes a nombre de otras personas.

Ante esto, las dependencias gubernamentales buscan blindarse de alguna manera y hacer la advertencia a sus usuarios para evitar que caigan en alguna de las trampas que son enviadas por las distintas redes sociales o por correo electrónico.

Una persona escribe sobre una laptop y se muestra un gráfico que representa la ciberseguridad.
La ciudadanía podría estar expuesta al daño de su equipo o robo de datos. – créditos Andina

Secretaría de Finanzas CDMX advierte por correo fraudulento

Fue mediante redes sociales que la Secretaría de Administración y Finanzas CDMX emitió una alerta a la ciudadanía para tener cuidado con un correo electrónico enviado en nombre de la dependencia.

“¡Atención! Si recibes un correo electrónico de la dirección contacto@finanzas.cdmx.gob.mx con el asunto ‘Documento Importante Adjunto’ notificándote una demanda. ¡No lo abras!, indicó la Secretaría capitalina. Es importante tener presente la dirección desde la que se envía, ya que podría parecer una oficial, pero no lo es.

La Secretaría de Finanzas CDMX añadió que el correo podría contener información que podría dañar el equipo e incluso exponer datos confidenciales. “Este correo NO pertenece a la Secretaría de Administración y Finanzas, y puede direccionar a contenido malicioso que ponga en riesgo tu equipo o información personal”, agregó.

Pidió a la ciudadanía hacer caso omiso del mensaje y reportarlo como “No deseado”, para evitar que sea enviado nuevamente.

Advertisement
Secretaría de Finanzas CDMX advierte por correo electrónico fraudulento
La Secretaría de Finanzas de la CDMX compartió la información mediante sus redes sociales.
Crédito: X/@Finanzas_CDMX

Este tipo de situaciones son recurrentes en internet, por lo que siempre es recomendable corroborar que la información proviene de una cuenta oficial, además, pese a tener esta información confirmada, lo mejor es no hacer clic sobre ningún tipo de imagen o documento.

Sí se trata de una situación urgente lo mejor es acudir directo a la página oficial de la dependencia o a sus oficinas para aclarar cualquier detalle, siendo ellos quienes pudieran confirmar que se trata de un correo electrónico con información enviada por alguna de sus áreas.

En caso de que tus datos hayan sido expuestos o que creas que te han robado información personal, es necesario presentar una denuncia y modificar tus contraseñas, tanto de redes sociales como de cuentas de banco, evitando así cualquier tipo de robo.

SOCIEDAD

Cuál es la parte del cuerpo que hay que lavar primero al bañarse, según los expertos

Published

on



El baño diario es una rutina fundamental en la higiene personal. Sin embargo, el orden en el que se lava cada parte del cuerpo puede influir en la efectividad del proceso.

Aunque este hábito varía según las preferencias de cada persona, los productos que utiliza y el nivel de suciedad acumulada, especialistas señalaron que existe un método más adecuado para garantizar una limpieza completa y el cuidado de la piel.

El dermatólogo Sergio Alique García, de AIP Clinic, recomienda iniciar el aseo desde la parte superior del cuerpo, comenzando por el cabello.

Según explica, lo ideal es aplicar primero el champú, dejarlo actuar por unos minutos y luego enjuagarlo. Si se utiliza acondicionador, este debe aplicarse inmediatamente después del lavado con champú.

Los expertos recomiendan empezar la ducha con el lavado del cabello

Mientras el acondicionador actúa en el cabello, se puede aprovechar ese tiempo para lavar el resto del cuerpo con jabón.

En este proceso, lo recomendable es seguir un orden descendente: iniciar con el cuello, luego los hombros y los brazos,

Advertisement

Existen áreas del cuerpo que suelen recibir menos atención durante la ducha, a pesar de ser propensas a la acumulación de microorganismos. Entre ellas, los tobillos y los pies requieren un aseo minucioso para prevenir infecciones y malos olores.

Además, el especialista advierte que ciertos ingredientes presentes en los champús y acondicionadores pueden afectar la piel. Estos productos pueden dejar residuos en la espalda o el escote, obstruyendo los poros y causando brotes. Para evitar este problema, el dermatólogo recomienda enjuagar bien el cuerpo después de usar estos productos, asegurando que no queden restos que puedan generar reacciones adversas.

Según el experto, seguir este orden durante el baño no solo garantiza una mejor limpieza, sino que también contribuye a un uso más eficiente del agua.

Al bañarse, hay que lavar bien los pies y tobillos

El hábito de ducharse diariamente es común en muchas personas, pero su impacto en la piel ha sido motivo de estudio. Investigaciones de la Universidad de Harvard advierten que el exceso de duchas puede eliminar los aceites naturales de la piel, provocando sequedad, irritación y una mayor susceptibilidad a infecciones.

El uso frecuente de agua caliente y productos químicos como jabones y champús también puede afectar la barrera cutánea, disminuyendo su capacidad de retener la humedad. El estudio señala que la piel “normal y sana” mantiene una capa de grasa que abastece a las células y conserva un equilibrio de bacterias beneficiosas.

Sin embargo, la limpieza excesiva con agua caliente y jabón puede eliminar estos elementos esenciales y comprometer la salud de la piel.

Por esta razón, los especialistas sugieren encontrar un equilibrio en la frecuencia y los productos utilizados durante la ducha, asegurando la higiene sin comprometer la protección natural de la piel.

Advertisement

Por Camila Sánchez Fajardo

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad