Connect with us

SOCIEDAD

Final de Gran Hermano 2023: uno por uno, los mejores looks de la alfombra azul

Minutos antes de la gala, los exparticipantes y los analistas mostraron sus outfits. Brillos, escotes para ellas; trajes y moños para ellos

Published

on

A pocas horas de conocerse quién apagará las luces de la casa de Gran Hermano (Telefe), los excompetidores fueron convocados para desfilar por la alfombra azul, que está apostada en la puerta del canal. Por allí pasarán desde las 21.30 y serán entrevistados por La Tora y Robertito Funes Ugarte. Previamente, mostraron sus looks en las redes sociales. ¿La tendencia Brillos, escotes para ellas; trajes y moños para ellos.

Gran hermano - La final - Looks en la alfombra azul
El animal print fue la tendencia elegida por Isabel de Negri (Crédito: Lucho Gonzalez) (LUCIANO GONZALEZ/)
Gran hermano - La final - Looks en la alfombra azul
Sol Pérez destacó en la alfombra en vestido con una cola partida en dos (LUCIANO GONZALEZ/)
Gran hermano - La final - Looks en la alfombra azul
Martín Ku estuvo a la noche especial de los finalistas (LUCIANO GONZALEZ/)
Gran hermano - La final - Looks en la alfombra azul
Un look rojo total, Furia escandiló ante las cámaras (LUCIANO GONZALEZ/)
Gran hermano - La final - Looks en la alfombra azul
Sabrina Cortez con un vestido estilo Cenicienta (LUCIANO GONZALEZ/)
Gran hermano - La final - Looks en la alfombra azul
Rosina Beltrán eligió un tono rosa para su vestido y una gargantilla (LUCIANO GONZALEZ/)
Gran hermano - La final - Looks en la alfombra azul
Zoe Bogach optó por un verde esmeralda para su atuendo (LUCIANO GONZALEZ/)
Gran hermano - La final - Looks en la alfombra azul
Hernán se decidió por un traje formal y zapatillas blancas (LUCIANO GONZALEZ/)
Gran hermano - La final - Looks en la alfombra azul
Con una gran sonrisa, Mauro y Darío ante las cámaras (LUCIANO GONZALEZ/)
Gran hermano - La final - Looks en la alfombra azul
Paloma Méndez sorprendió con el pelo rojizo (LUCIANO GONZALEZ/)
Gran hermano - La final - Looks en la alfombra azul
Flor Regidor se la jugó con el fucsia (LUCIANO GONZALEZ/)
Gran hermano - La final - Looks en la alfombra azul
Denisse fue otra de exjugadora lució un vestuario con un escote pronunciado
Gran hermano - La final - Looks en la alfombra azul
Lucía Maidana, se sumó a las transparencias
Gran hermano - La final - Looks en la alfombra azul
Joel Ojeda sumó un moño a su traje
Gran hermano - La final - Looks en la alfombra azul
Juli Poggio y su vestido con transparencias (LUCIANO GONZALEZ/)
Gran hermano - La final - Looks en la alfombra azul
Axel Klekaylo dio el presente en la alfombra (LUCIANO GONZALEZ/)
Gran hermano - La final - Looks en la alfombra azul
El naranja fue el color de Flor Cabrera esta noche (LUCIANO GONZALEZ/)
Gran hermano - La final - Looks en la alfombra azul
Coty Romero se animó a jugar con las transparencias (LUCIANO GONZALEZ/)
Gran hermano - La final - Looks en la alfombra azul
Plateado y negro, el look de Alan (Crédito: Luciano Gonzalez) (LUCIANO GONZALEZ/)
Gran hermano - La final - Looks en la alfombra azul
Costa con un look bicolor en la alfombra (LUCIANO GONZALEZ/)
Gran hermano - La final - Looks en la alfombra azul
Ceferino Reato también dio el presente (LUCIANO GONZALEZ/)
Gran hermano - La final - Looks en la alfombra azul
Roberto Funes y Lucila La Tora Villar, los presentadores de la alfombra

Advertisement

SOCIEDAD

Estoy en contra de los algoritmos

Published

on


Hace unos días conocimos la historia de una frase que estuvo oculta en Wikipedia durante 5 años: un huevo revuelto te hace feliz. Más de dos décadas después de su creación, Wikipedia sigue siendo una de las plataformas más populares de la red al haberse colocado como la opción predilecta a la hora de investigar cualquier cuestión. Por ello, Isaac Gemal (un desarrollador de Nueva York) se ha inspirado en la plataforma para crear WikiTok, una herramienta que imita la interfaz de TikTok y busca luchar contra la adicción a los algoritmos.

Como señala Ars Technica, WikiTok proporciona una forma de descubrir información interesante sin la necesidad de recurrir a redes sociales adictivas basadas en algoritmos invasivos. Así, los usuarios reciben una lista aleatoria de artículos de Wikipedia extraídos de la API de la plataforma y cuentan con una interfaz de desplazamiento vertical. Y, según reconoció su creador, se niega a crear un algoritmo que personalice el flujo de artículos según los intereses del usuario, ya que está a favor de la creación de un espacio libre de algoritmos.

Advertisement

Orígenes del proyecto y código abierto

De esta forma, WikiTok ofrece una amplia variedad de temas que permite, por ejemplo, descubrir contenido sobre una gran cantidad de áreas que va desde los ordenadores antiguos hasta el arte renacentista. Gemal, según indica la noticia original, desarrolló el prototipo de WikiTok en unas pocas horas utilizando herramientas de codificación IA como Claude de Anthropic. Así, asegura que su idea surgió de un tuit de Tyler Angert, quién propuso la idea de tener toda la Wikipedia en una página desplazable. Al parecerle una gran propuesta, decidió crear el proyecto.

Tras publicar su experimento, Gemal compartió el código en GitHub, ya que su intención es que otros puedan modificar o contribuir ideas al proyecto. Por el momento, la web admite 14 idiomas y permite compartir artículos en navegadores de escritorio y móviles. Además, Gemal asegura que se mantiene fiel a su visión de ofrecer una experiencia libre de algoritmos que rastreen o personalicen el contenido, ya que desea que se explore Wikipedia de una forma más orgánica que, además, sea menos invasiva para los usuarios.

En 3DJuegos | Hace 42 años, Microsoft decidió crear «Interface Manager». Hoy, todos conocemos el proyecto que cambió la vida de Bill Gates como «Windows»

Advertisement

En 3DJuegos | Fundó una startup en 2017, la vendió por 1.000 millones de euros y confiesa que fue la peor decisión que pudo tomar

Imagen principal de 3DJuegos

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad