SOCIEDAD
Hamas aseguró que más de 100 palestinos murieron baleados mientras esperaban ayuda humanitaria en Gaza
Imagen tomada de un video publicado por el ejército israelí muestra lo que el ejército dice que son habitantes de Gaza alrededor de camiones de ayuda en la ciudad de Gaza (Foto: AFP)Varios cuerpos yacen en el piso de un hospital de Gaza (Foto: AP)
Hamas afirmó este jueves que más de 100 palestinos murieron por disparos israelíes cuando se disponían a recibir ayuda humanitaria en Gaza. Fuentes israelíes dijeron que sus soldados se sintieron “amenazados” y dispararon contra los palestinos.
Sin embargo, rechazaron su responsabilidad en la matanza. El ejército israelí habló de personas muertas o heridas pisoteadas por la muchedumbre.
Leé también: La política se cuela en el festival Eurovisión: quieren vetar la canción israelí por aludir al ataque de Hamas
El ataque ocurrió en la calle Al Rashid, en el sureste de la ciudad de Gaza.
La guerra en Gaza causó más de 30.000 víctimas, según el ministerio de Salud palestino, desde su inicio el 7 de octubre tras el brutal ataque de Hamas en el sur de Israel, que causó 1200 muertos y 240 personas secuestradas.
Qué pasó en Gaza
Según un médico del hospital Al Shifa en Ciudad de Gaza, citado por AFP, los soldados dispararon contra “miles de ciudadanos” que se acercaron a los camiones de ayuda.
“El número de muertos por la masacre en la calle Al Rashid es ahora de 104 muertos y 760 heridos”, dijo el portavoz del ministerio de Salud de Hamas, Ashraf Al Qudra, en un comunicado.
Varios testigos dijeron haber visto a miles de personas precipitarse hacia los camiones de ayuda humanitaria que llegaban a una rotonda en el oeste de la Ciudad de Gaza.
Qué dijo Israel sobre el ataque
El Ejército israelí anunció que disparó contra una multitud que suponía “una amenaza” durante la distribución de alimentos, y dijo que decenas de personas fueron heridas “en empujones y pisoteos” tras rodear los camiones con ayuda humanitaria e iniciar saqueos, según un comunicado citado por EFE.
Pero el gobierno de Hamas en Gaza denunció que fue un hecho premeditado. “El ataque fue premeditado e intencionado, en el contexto del genocidio y la limpieza étnica del pueblo de la Franja de Gaza. El ejército de ocupación sabía que estas víctimas habían llegado a esta zona para obtener alimentos y ayuda, pero las mató a sangre fría”, denunció en un comunicado.
La noticia llega en un momento en el que la comunidad internacional presiona a Israel para que permita la entrada de más ayuda humanitaria a la Franja.
Leé también: El fuerte pedido de la familia del bebé argentino cautivo en Gaza a Israel: “No hay otro camino que negociar”.
Este miércoles, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunió en su oficina en Jerusalén con la nueva coordinadora de la ONU para la ayuda humanitaria y reconstrucción de Gaza, Sigrid Kaag.
El Gobierno del enclave palestino también acusó a Israel de querer “matar de hambre” a los gazatíes y afirmó que más de 700.000 personas sufren hambruna en el norte de la Franja.
El miércoles entraron a la Franja 116 camiones de ayuda humanitaria -92 de ellos por el cruce de Kerem Shalom, fronterizo con Israel, y 24 por el de Rafah, que conecta con el Sinaí egipcio-. Las autoridades locales dijeron que es una cantidad insuficiente ante las acuciantes necesidades del enclave, sumido en una catástrofe humanitaria sin precedentes. La cifra está por debajo de la media de 300 camiones diarios que entraban antes de la guerra.
SOCIEDAD
Spider-Man la mató rompiéndole el cuello. Ahora Marvel quiere resucitarla y no es la primera vez que lo hace
Marvel ha establecido una vergonzosa tradición que, si llevas cierto tiempo leyendo los cómics de Spider-Man, resulta ya exasperante: resucitar personajes. Cuando la muerte de un personaje está bien planteada y escrita, tiene un efecto demoledor en el lector. Pero cuando ese mismo personaje resurge una y otra vez en la continuidad, al final resulta en un festival de necrofilia que deriva en un terrible tedio y, en ocasiones, en algo que puede llegar a ofender a los marvelitas más comprometidos. Y Marvel acaba de adelantar una de estas situaciones. Otra vez.
Viva y muerta, una y otra vez
Recientemente, Marvel ha publicado una nueva imagen promocional de los cómics de Spider-Man que podría adelantar el regreso de Gwen Stacy a la vida de Peter Parker. Bueno, a la vida, en general. Otra vez. Para los marvelitas veteranos, este tipo de anuncios ya no sorprenden; más bien, cansan. La muerte original de Gwen Stacy, ocurrida en el número 121 The Amazing Spider-Man en 1973, es uno de los momentos más emblemáticos y trágicos en la historia del trepamuros. Su fallecimiento, a manos del propio Spider-Man, pero propiciada por el Duende Verde, marcó un punto de inflexión en la narrativa de los cómics de superhéroes, aportando una dosis de realismo y consecuencias permanentes que pocas veces se habían visto hasta entonces.
Sin embargo, «donde dije digo, dije Otto Octavius», y desde entonces, Marvel ha jugado en múltiples ocasiones con el golpe de efecto de traer de vuelta a Gwen. Ya sea a través de clones, realidades alternativas o resurrecciones temporales, la figura de Gwen ha sido utilizada recurrentemente para generar impacto y atraer la atención de los lectores. Este ir y venir de la tumba de nuestra querida Gwen solo quita mérito, dramatismo y drama a la muerte original del personaje, diluyendo su importancia y convirtiéndola en un recurso narrativo más.
La muerte y resurrección de Gwen Stacy se ha convertido ya en un chiste entre los lectores, que señalan la falta de ideas originales y la dependencia de Marvel en momentos históricos del personaje. No son pocos los fans que, poco a poco, acusan un agotamiento de este tipo de historias, que terminan siendo intrascendentes. Al fin y al cabo, ¿qué importa lo que ocurra en los cómics si, con el tiempo, nada tiene auténticas consecuencias, ni siquiera la muerte?
Tendremos que esperar al mes de mayo para ver qué significa realmente esta imagen de la tumba de Gwen publicada pro Marvel y cuáles son los planes de la editorial con el personaje, Pero la verdad es que huele ya un poco a cadáver. En lo personal, y como fan de Spider-Man, siempre he pensado que el auténtico gran amor de Peter no son ni Mary Jane ni Gwen, sino Felicia Hardy, la Gata Negra. Al menos con ella sabes que la inconsistencia emocional y los romances de una noche son algo intrínseco de la relación, y que los vaivenes sentimentales no dependen solo del pretendido golpe de efecto de turno.
En 3DJuegos | Asúmelo, vas a ser un señor de 40 años con o sin poderes que tendrá que enfrentarse a un mundo adulto, como en mi nuevo cómic preferido de Spider-Man
En 3DJuegos | «Es la peor idea que he oído jamás»; parece imposible, pero al principio Spider-Man fue rechazo por Marvel y casi nos quedamos sin este icono de los cómic
En 3DJuegos | La nueva serie de Spider-Man acaba de hacerle un curioso guiño a la historia de Los 4 Fantásticos que solo reconocerán los mejores fans de Marvel
-
ECONOMIA2 días ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»
-
POLITICA3 días ago
Denuncian que el gobierno de Kicillof gastó 100 millones de pesos en instrumentos para la Policía Bonaerense en medio de la ola de inseguridad
-
ECONOMIA1 día ago
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, al que calificó de «autoritario»
-
ECONOMIA2 días ago
Milei desmintió al titular de la ANSES: «La reforma jubilatoria no es para este momento»
-
POLITICA2 días ago
¿DÓNDE ESTÁ LA SEGURIDAD? La Provincia de Buenos Aires sufre un aumento del 20% en homicidios
-
POLITICA2 días ago
Milei aseguró que «intentaron sabotear» la entrevista que le hizo Antonio Laje en A24