Connect with us

SOCIEDAD

La aberrante confesión del presunto femicida de Yanina Pérez: “Me cansó y le di como cinco puñaladas”

(Foto: Gentileza tiempodesanjuan.com)Su expareja la mató en el interior del cementerio donde trabajaba. (Foto: Gentileza tiempodesanjuan.com)Su expareja ya había intentado asesinarla en 2020. (Foto: Facebook/Yanina Perez )

Published

on

Yanina Pérez fue asesinada brutalmente de cinco puñaladas el jueves 15 de febrero en el interior del cementerio municipal de Angaco, en San Juan, donde trabajaba. Sus compañeros lograron identificar a su expareja, Omar Ariel “El Guascazo” Pérez, como el asesino, quien está prófugo desde ese día.

En las últimas horas, se conocieron audios del presunto asesino donde él mismo se adjudica el crimen. “Le di como cinco puñaladas”, dijo en un audio que le envió a un conocido y que el Diario Cuyo, dio a conocer en las últimas horas.

Leé también: Caso Strzyzowski: Marcela Acuña pidió volver a declarar y apuntó contra la mamá de Cecilia

Su expareja la mató en el interior del cementerio donde trabajaba. (Foto: Gentileza tiempodesanjuan.com)
Su expareja la mató en el interior del cementerio donde trabajaba. (Foto: Gentileza tiempodesanjuan.com)

Pérez le habría enviado un mensaje a un conocido consultándole sobre qué decía la gente del pueblo acerca de él. Esta persona le contó que lo estaban buscando porque habría matado a una mujer y él inmediatamente lo confirmó con un aberrante audio: “Me tenía cansado con sus amenazas, la mugrienta esa. Le di como cinco puñaladas”.

A pesar de esta nueva información, la policía aún no logró hallar al sospechoso y siguen realizando allanamientos por los campos de Albardón y San Martín, los lugares donde los testigos indicaron que suele esconderse.

Entró a su trabajo, la mató y escapó

El brutal femicidio de Yanina ocurrió el jueves pasado al rededor de las 10 de la mañana, mientras ella realizaba su trabajo de limpieza habitual en el cementerio municipal de Angaco.

Leé también: Descuartizó a su familia cuando tenía 16 años y hoy está libre: quién es José Rabadán, el asesino de la katana

Advertisement

Según indicó el fiscal Adrián Riveros, a cargo de la causa, Pérez “habría entrado al cementerio en bicicleta”. Luego de asesinarla de cinco puñaladas, se dio a la fuga a pie y desde ese entonces no se sabe más nada de él.

“El hombre no cumplía funciones en el cementerio, pero hay una versión de que era empleado municipal. Hasta el momento no se descartan ninguna hipótesis sobre el ataque”, concluyó.

Su expareja ya había intentado asesinarla en 2020. (Foto: Facebook/Yanina Perez )
Su expareja ya había intentado asesinarla en 2020. (Foto: Facebook/Yanina Perez )

De acuerdo a la autopsia realizada por el cuerpo forense de San Juan, la víctima tenía cinco heridas punzocortantes: una en mama derecha, otra en hemitórax derecho, otra en la zona del abdomen, una cuarta en el hemitórax izquierdo y la quinta en las costillas izquierdas.

También, determinaron que la mujer presentaba lesiones cortantes en la mejilla y en su mano izquierda, producto de lo que se cree fue un movimiento defensivo.

SOCIEDAD

Incendios en la Patagonia: Chubut ofrece 10 millones de pesos para identificar a quienes iniciaron el fuego

Published

on


En medio de los incendios que castigan a la Patagonia, el gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, anunció este sábado recompensas de 10 millones de pesos a quienes aporten información sobre los focos de fuego que se originaron en distintos puntos de la provincia.

En una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por funcionarios provinciales, de seguridad e intendentes de distintas localidades, Torres también confirmó que hay 3 personas detenidas por los últimos incendios en Chubut.

«Vamos a presentar un programa por el cual se brindará una recompensa de $10 millones para quienes tengan información sobre quienes iniciaron otros de los focos, que totalizan más de diez en los últimos días», sostuvo Torres.

El mandatario provincial precisó que esa recompensa «se ejecutará a través del Ministerio de Seguridad y comprenderá la provisión de información fehaciente sobre quiénes son los responsables y cuál es su vinculación con los sujetos actualmente detenidos».

Torres en la conferencia de prensa con funcionarios.

Torres aseguró que «los incendios están contenidos», pero, explicó, «no quiere decir que estén extinguidos ya que aún hay algunos activos». Las áreas afectadas son El Pedregoso, Río Pico y Epuyén.

También precisó que «es importante llevar tranquilidad a las familias, porque se está trabajando muy bien desde la Justicia provincial, conjuntamente con las fuerzas de seguridad».

Advertisement

Nuevos detenidos por los incendios en Chubut

En esa conferencia también se informó que hay dos nuevos detenidos por los incendios, por lo que son tres personas las que están a disposición de la Justicia.

El gobierno provincial señaló que minutos antes de las 3 de la mañana de este sábado, un hombre de 40 años fue detenido y su acompañante, menor de edad, demorado por un foco que ambos provocaron en la zona de la Subida de Matus, en el paraje El Pedregoso.

También precisaron que personal de la Policía Científica les incautó un bidón de plástico de 5 litros conteniendo un líquido inflamable que sería combustible; y en el caso del menor de edad, que tiene antecedentes por homicidio, un arma blanca y un rebenque.

Torres, cuando sucedió el incendio en Epuyén, a mediados de enero, fue el primer gobernador en deslizar la acusación de que los incendios fueron intencionales. Desde ese primer momento apuntó contra el grupo autodenominado mapuche RAM.

Ocho liberados y un detenido con preventiva por los incendios en El Bolsón

En tanto, este jueves, la Justicia de Río Negro liberó a dos de los tres detenidos por los primeros incendios en El Bolsón. El juez de la causa dictó la prisión preventiva por un mes para el otro detenido.

Advertisement

Según informó el Ministerio Público Fiscal, «el acusado fue hallado por dos personas en la zona de Wharton con una botella que contendría líquido acelerante sin poder explicar qué actividad se encontraba realizando en el lugar».

«Su intención era iniciar un foco ígneo, pero fue interceptado por un hombre y una mujer, que lo observaron en actitud sospechosa, solo y alejado de los sectores del incendio”, precisaron.

Al hombre, que no tiene domicilio en Río Negro y viviría en Neuquén, se le dictó prisión preventiva por la posibilidad de que entorpezca la causa.

Siguen los incendios en El Bolsón. Foto: Euge Neme.Siguen los incendios en El Bolsón. Foto: Euge Neme.

Además, este sábado, la Justicia provincial ordenó la inmediata liberación de las seis personas que habían sido arrestadas en las últimas horas, bajo la acusación de provocar un incendio en la zona del Río Azul, en el Paraje Mallín Ahogado de El Bolsón.

El juez de la causa determinó que es “prematuro tener por formulados los cargos” y que se requieren para cumplimentar el artículo correspondiente del Código Procesal “elementos de sospecha suficiente”.

Este sábado, además, hubo otro detenido. Se trata de un hombre al que sorprendieron cuando iniciaba una fogata en una zona boscosa de El Bolsón, según precisó el gobernador Weretilneck.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad