SOCIEDAD
La superficie proyectada de girasol se redujo en 50 mil hectáreas durante la última semana
La proyección de siembra de girasol se redujo en 50.000 hectáreas (2,44%), por lo que el área total será de 2 millones para el ciclo 2023/24. (foto: TN)
La proyección de siembra de girasol se redujo en 50.000 hectáreas (2,44%): resulta un área total de 2 millones para el ciclo 2023/24, según informó el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
La merma se debe a “los ajustes realizados en la campaña previa y la sequía que impide la incorporación de lotes en Santa Fe”. De este modo, el avance nacional de siembra es del 12,5% a la fecha.
Leé también: Alertan que las últimas lluvias fueron escasas y hay 2 millones de hectáreas de trigo en riesgo
Respecto al área emergida, se relevan los primeros lotes iniciando botón floral en las “regiones primicia”, donde las temperaturas son más altas y la condición hídrica es limitante, lo que podría comprometer al cultivo durante la generación del rendimiento.
Luego de una semana sin lluvias, la siembra de maíz solo avanzó en zonas donde la humedad disponible en el estrato superficial permite la emergencia del cultivo. A la fecha, ya fue sembrado un 7,3 % de la estimación, reflejando una demora de 8,1% respecto al promedio de las últimas cinco campañas.
El núcleo norte ya incorporó unas 220 mil hectáreas, concentradas sobre el centro y este. Localidades como Monte Maíz, Las Rosas y Montes de Oca informan avances de implantación de solo el 15 %, mientras que en las localidades de Cañada de Gómez y Los Molinos el reporte de concreción es del 80 % de lo estimado.
La ventana de siembra óptima en estas zonas finaliza a mediados de octubre, por lo que las precipitaciones durante los próximos quince días determinarán el área final de planteos tempranos.
Leé también: Anticipan que la aparición de plagas en soja será “muy heterogénea”: qué factores influyen
Por otro lado, el centro-norte de Santa Fe presenta una importante demora en las labores debido a la falta de humedad, mientras que en Entre Ríos, si bien tuvo un considerable avance semanas atrás, actualmente la disponibilidad hídrica “ha decrecido significativamente, desacelerando el ritmo de las labores”.
Por último, alrededor de un 13% del área nacional de trigo transita la etapa de espigazón y se concentra principalmente sobre las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, obedeciendo a un “gradiente decreciente” de la humedad disponible, en el sentido este a oeste.
“Consecuentemente, la condición de cultivo en esas zonas responde a esa variabilidad, observándose diferencias en las expectativas de rinde”, indicó la entidad porteña.
No obstante, las mermas en el potencial de rendimiento ya originadas por la falta de desarrollo vegetativo podrían acentuarse si continúa la ausencia de lluvias.
Leé también: Enfermedades en soja: recomendaciones y desafíos ante la posibilidad de un año lluvioso en algunas regiones
Al mismo tiempo, sobre el sur del área agrícola, la condición de cultivo también responde a la variabilidad en la oferta hídrica de este a oeste. En esta región, el cereal transita entre macollaje y encañazón, aún sin mermas de potencial.
“Sin embargo, la estabilidad durante etapas de generación de rendimiento queda sujeta a la ocurrencia de lluvias en el corto plazo”, concluyó el reporte.
SOCIEDAD
Confirman que en el ataúd entregado por Hamas están los restos de Shiri Bibas: “Esta noche regresó a casa”
Horas después de que se confirmara que la Cruz Roja recibió un ataúd que según Hamas tenía los restos de Shiri Bibas, la familia de la víctima informó que se trata del cuerpo de la madre de Ariel y Kfir Bibas. “Esta noche nuestra Shiri ha regresado a casa para descansar con sus hijos, su esposo, su hermana y toda su familia”, expresaron desde su entorno.
El Instituto Forense de Tel Aviv realizó el proceso de identificación y registró que Bibas había sido asesinada en cautiverio. En este contexto, señalaron: “A pesar de nuestros temores por su destino, seguíamos esperando poder abrazarlos nuevamente, y ahora estamos destrozados y afligidos. Durante 16 meses hemos buscado certeza y ahora que la tenemos no hay consuelo en ello, pero esperamos el comienzo de una. Shiri fue una madre maravillosa para Ariel y Kfir, una compañera amorosa para Yarden, una hermana y tía devotas y una amiga increíble”.
Además, la familia se solidarizó con el resto de rehenes y solicitó el regreso inmediato de cada uno de ellos. “Nada es más importante que eso. No habrá curación sin ellos”, indicaron y agradecieron por el apoyo que se les brindó durante los últimos 16 meses, desde que Shiri fue secuestrada.
Dentro del acuerdo entre Israel y Hamas se pactó que el grupo terrorista entregaría este jueves cuatro cuerpos de rehenes asesinados: el de Shiri Bibas, sus dos hijos y de Oded Lifshitz, un hombre de 83 años. Sin embargo, los forenses informaron que los restos de la madre no correspondían a ella, lo que generó la reacción del Ejército israelí, mientras la organización alegó que pudo haberse “mezclado por error”. Ante este episodio, las Brigadas Ezzedine al-Qassam de Hamas entregaron el féretro con el cuerpo.
Este viernes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a Hamas de haber asesinado durante su cautiverio a los dos niños de la familia Bibas. ”Ariel y Kfir Bibas fueron brutalmente asesinados en cautiverio en noviembre de 2023 por terroristas palestinos”, dijo el vocero del Ejército israelí para las comunicaciones en árabe, Avichay Adraee, que confirmó también la identificación de Oded Lifshitz. Por su parte, el contraalmirante Daniel Hagari, declaró que los menores “fueron asesinados a sangre fría por terroristas” y que “los mataron con sus propias manos”.
Noticia en desarrollo.
-
POLITICA2 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
CHIMENTOS3 días ago
Luis Ventura reveló la trama secreta de la filtración de la nota de Viale a Milei: «No fue un error, era un negocio»
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA23 horas ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra