SOCIEDAD
Mujeres Juristas Themis abogan por un pacto PP-PSOE, similar a la reforma constitucional, para abolir la prostitución
La presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, Pino de la Nuez, ha abogado por un pacto PP-PSOE, similar a la reforma constitucional, para abolir la prostitución. «Más que conveniente sería alcanzar ese acuerdo que en este tema creo que ya existía en muchas cosas políticas con la formación del Partido Popular y a similitud de la reforma del artículo 49», ha asegurado este viernes en declaraciones a Europa Press. En este sentido, ha celebrado que el PSOE recupere su apuesta por abolir la prostitución en la Convención Política que celebra este fin de semana en A Coruña, un tema presente en su programa electoral para las últimas elecciones generales pero aparcado en el acuerdo de coalición progresista de PSOE y SUMAR, debido a las diferencias entre ambas formaciones. Asimismo, ha destacado que desde la asociación Mujeres Juristas Themis su valoración es «muy positiva» y que «apostar a abolir la prostitución en estos momentos y con este Gobierno feminista es una obligación». «Tras el pacto de Estado contra la violencia de género que se ejerce en nuestro país, el que se suscribió en el año 2017, hay que entender que la prostitución es la forma extrema de ejercer la violencia de género», ha recalcado. Además, ha precisado que también tiene que abordarse el asunto de «los vientres de alquiler», comportamientos que «tienen que ser punitivos para acabar con estas prácticas». Igualmente, ha expuesto que es «necesaria» la «formación afectivo sexual» a los menores. «Nos estamos encontrando con consumo de pornografía en edades muy muy cortas de nuestra infancia y sobre todo no se está educando en sexualidad, sino que se está educando en pornografía», ha lamentado. LEY CONTRA EL PROXENETISMO Fuentes socialistas avanzaron esta semana a Europa Press que retomarán la proposición de ley contra el proxenetismo que presentaron en la pasada legislatura pero que decayó por la convocatoria de elecciones generales. De este modo, han explicado que propondrán comportamientos punitivos para acabar con esta práctica. «España no puede seguir liderando el consumo de prostitución. Somos un partido abolicionista, para el que no es admisible que la prostitución y la explotación sexual de las mujeres sigan existiendo en una democracia plena. Es necesario crear una conciencia colectiva a este respecto», señalan los socialistas en el texto para su convención. En esta misma línea, rechazan que los cuerpos de las mujeres sigan siendo objeto de «mercantilización y explotación», ya sea en las formas de la trata y la prostitución, la pornografía, los «vientres de alquiler» o el uso de tecnologías que banalizan comportamientos violentos. «La violencia que sufren las mujeres en múltiples y nuevas expresiones, protagonizadas además por agresores y víctimas cada vez más jóvenes, demanda una respuesta urgente, coherente y sistemática», señala. La prostitución y la gestación subrogada son dos de las materias que quedaron fuera del acuerdo PSOE-SUMAR, pero que sí se recogía ampliamente en el programa electoral del PSOE para las elecciones del pasado julio. Concretamente, los socialistas se comprometían a defender «un modelo social que luche por la desaparición de las causas que obligan a las mujeres a prostituirse», por ser incompatible con el modelo social que proponen. Además, ya mencionaban explícitamente que desarrollarían una ley para prohibir el proxenetismo en todas sus formas, que incluía el castigo de la tercería locativa y la sanción a los proxenetas. La proposición que presentó el Grupo Socialista en la pasada legislatura fue tomada en consideración gracias al apoyo de PP y Podemos -aunque con el rechazo de los ‘Comunes’- y no contó con el visto bueno de sus socios entonces en la Cámara Baja. Es previsible que cuando vuelva a presentar la norma, dadas las divergencias sobre este asunto entre las formaciones que apoyan al Gobierno en esta legislatura, los socialistas necesiten recabar de nuevo el apoyo de los ‘populares’ si quieren sacarla adelante. El PSOE ya había intentado previamente llevar a cabo estas medidas antes de presentar la proposición de Ley en solitario a través de una enmienda a la polémica Ley del ‘sólo sí es sí’, pero se vio obligado a retirarla precisamente por la amenaza de sus socios de no apoyar la norma en su conjunto. Una vez presentada y tomada en consideración esta proposición, sin embargo, pasó un año sin que avanzase su tramitación y finalmente decayó por la convocatoria de elecciones. Concretamente, suponía la modificación del artículo 187 del Código Penal para que «castigue de forma general el proxenetismo, sin exigir relación de explotación». Con este cambio, se impondría un castigo de prisión de 3 a 6 años y multa de 18 a 24 meses a quien, empleando violencia, intimidación, o abusando de una situación de superioridad, o de necesidad o de vulnerabilidad de la víctima, determine a una persona a ejercer o mantenerse en la prostitución. También recuperaba la tercería locativa que pena a aquellos que, con ánimo de lucro y de forma habitual, cedan bienes inmuebles o local para favorecer el ejercicio de la prostitución. Es decir, a los dueños de los clubes, locales y pisos donde las mujeres ejercen esta práctica. Igualmente, multaba a los clientes de prostitución, es decir, a «las personas que recurren a las mujeres en situación de prostitución participan directamente del entramado que sostiene esta grave vulneración de los derechos humanos». Concretamente, establecía una multa de 12 a 24 meses, que se elevaba a prisión de 1 a 3 años y multa de 24 a 48 meses si la persona que presta el acto sexual es menor.
SOCIEDAD
Brandoni, sobre Milei: “La personalidad del Presidente es una cosa que me inquieta”
El actor Luis Brandoni habló sobre el gobierno de Javier Milei y la expectativa de la gente sobre la gestión. Aunque rescató la “expectativa positiva” en la sociedad, remarcó aquellas cosas que le presentan inquietud. “La personalidad del Presidente es una cosa que me inquieta. La poca previsibilidad que me ofrece con sus expresiones”, declaró en diálogo con Paulino Rodrígues en LN+.
Sus declaraciones surgen en medio de fuertes polémicas para la gestión libertaria en base a dichos de Milei. Fue en Davos, Suiza, durante el Foro Económico Mundial, que el mandatario expresó sus posiciones alrededor del wokismo, la ideología de género, el aborto y el feminismo. Sus palabras generaron una ola de críticas en la sociedad y la política.
Entre sus declaraciones más duras, asoció a la homosexualidad con la pedofilia. “Nadie parece darse cuenta de los horrores que ha provocado. La semana pasada en Estados Unidos una pareja de homosexuales agredió sexualmente a sus hijos adoptados. Y cuando digo agredió, me reservo los detalles”, comentó frente a líderes mundiales.
Sobre el feminismo, aseguró que se trata de una “invención del wokismo” y lo trató de “aberración”. Sus palabras fueron seguidas de fuerte anuncio del Gobierno: el envío de un proyecto que busca eliminar la figura penal de femicidio y el cupo laboral trans. La reacción de la comunidad LGBTIQ+ fue inmediata y se tradujo en la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista que se realizó el pasado sábado. Fue acompañada por organizaciones de derechos humanos, el sindicalismo y referentes del arco político.
Aunque sin hacer mención explícita sobre los dichos del Presidente, Brandoni trajo a colación las “manifestaciones poco diplomáticas” de Milei. “Creo que estamos en un periodo de transición. Tengo la sensación de que hay una expectativa positiva en la gente. Falta mucho para tener alguna certeza con respecto a eso. Pero hay algunos datos que indican que no estamos tan fuera del camino, aunque estamos en un camino riesgoso en algún sentido. La personalidad del Presidente es una cosa que me inquieta. La poca previsibilidad que me ofrece con sus expresiones”, explicó.
El actor mencionó que el mandatario posee una “convicción muy fuerte” en forma de halago, pero señaló los peligros que ello también implica: “Él tiene una convicción muy fuerte, de eso no hay dudas. Podemos imaginar un futuro más promisorio, pero los errores que puede cometer o las actitudes de las cuales es afecto el Presidente y las manifestaciones muy poco diplomáticas… me hace pensar que en una de esas cometemos un error que hubiésemos podido evitar”.
Allí, también se refirió a la “batalla cultural” que Milei repite incesantemente. “A mí me gustaría que alguien me explicara que es la batalla cultural. Creo que no lo estoy viendo con toda precisión. Sé que hay cosas que se están modificando y algunas son justas, por ejemplo el tema del cine, lo cultural…”, comentó, y agregó: “Nosotros tenemos una sociedad muy inquieta en el mejor sentido de la palabra, atenta a lo que puede pasar. No me parece que sea negativo. En el punto negativo, capaz más cerca del año pasado que de ahora, hubo una cosa de decir ‘se terminó’. Y efectivamente no es así. La sociedad argentina ha sabido diferenciar lo bueno de lo malo. Es más madura”.
Para el final de la entrevista, el actor insistió con la idea de la “democracia como sistema” y la educación como uno de los puntos más importantes para el país.
“Yo creo que tenemos que insistir en la democracia como sistema y mejorar la calidad de la democracia. También tenemos un tema pendiente muy complicado pero que no podemos demorar un minuto más, que es la educación, en eso estamos muy deficientes. Fue el orgullo de este país”, comentó.
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA22 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA7 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
SOCIEDAD3 días ago
Los juegos eternos están matando la innovación en la industria