SOCIEDAD
Perú recibirá a presos connacionales que purgan condena en Ecuador: “No es un asunto tan sencillo”
El ministro de Justicia, Eduardo Arana, se refirió al anuncio del presidente de ese país, Daniel Novoa, sobre la deportación de cientos de reos extranjeros, incluido connacionales, a su tierra de origen
Tras el anuncio de Daniel Novoa, presidente de Ecuador, sobre la deportación de 1.500 presos extranjeros, incluido peruanos, a su país de origen, el ministro de Justicia, Eduardo Arana, confirmó ―la mañana del miércoles 17 de enero― que “están en plena coordinación” para que esto se efectúe, pero bajo la figura de la extradición.
“´[¿Han conversado ya con las autoridades peruanas para saber cómo se va a llevar a cabo el proceso?] Estamos en plena coordinación, hay un primer acercamiento que se ha efectuado a nivel de la Policía y la Cancillería y, efectivamente, este tipo de acciones deben efectuarse bajo procedimientos de extradición”, dijo a Canal N.
Segun el titular del Ministerio de Justicia, este “no es un asunto tan sencillo”, pero mostró una posición de entendimiento por lo que está viviendo Ecuador, donde la criminalidad tomó un canal de televisión, una facultad universitaria y varias cárceles y secuestró por largas horas a decenas de personas, además de sembrar terror con disparos y explosiones en las calles.
“No es un asunto tan sencillo. Sí, entendemos la preocupación de la hermana república del Ecuador y le hemos brindado todo el apoyo conjunto de legal a nivel de Cancillería e, incluso, a nivel de la Policía”, reiteró.
Al ser consultado por la cantidad exacta de presos peruanos que regresarían a suelo patrio, Arana afirmó no saber por ahora un número exacto, pero que se realizará este domingo 21 de enero una reunión en el marco de la Comunidad Andina (CAN), que integra Ecuador, y ahí se tendrá más claro el panorama.
(¿De cuántos presos estamos hablando?) No, no nos han mencionado, pero el trabajo en su momento lo vamos a informar. El próximo domingo hay una reunión también que está promoviendo la CAN y vamos a tener información mucho más clara sobre eso”, mencionó.
Control de los penales
En otro momento, el ministro de Justicia descartó que se vaya a repetir en nuestro país lo vivido en Ecuador, donde los presos tomaron el control de las cárceles y tuvieron retenidos contra su voluntad a agentes penitenciarios.
Arana, quien participó de una actividad del Minjus, en conjunto con la Fiscalía y otras autoridades en el penal Castro Castro, agregó que el principio de autoridad existe en todos los centros carcelarios del país.
“Estamos haciendo una labor de prevención para evitar cualquier tipo de acción en los penales… El principio de autoridad exite en todos los penales. La ciudadanía debe tener la seguridad y tranquilidad. Desde los penales se está haciendo trabajo coordinados”, señaló.
Además, el titular de la cartera de Justicia se refirió a la intervención de las autoridades para desinstalar antenas ilegales cerca de los penales.
“Las casas que son privadas son usadas con el propósito de vulnerar la seguridad. Vamos a desinstalar y derribar esas antenas para la tranquilidad de la población”, indicó.
De otro lado, el ministro Arana precisó que el gobierno peruano no tiene ninguna participación en el pedido efectuado por el sentenciado expresidente Alberto Fujimori para que se le excluya del caso Pativilca, como parte del beneficio del indulto, pues se trata de un asunto privado que deben resolver los jueces, ya sea del Poder Judicial o Tribunal Constitucional.
SOCIEDAD
Henry Cavill pudo ser un visionario para The Witcher, «pero lo ignoraron». Brandon Sanderson explica por qué series como Los Anillos de Poder acaban decepcionando
Quizás motivados por el enorme éxito que fueron las primeras temporadas de Juego de Tronos, en los últimos años hemos visto una explosión en streaming de grandes superproducciones de fantasía épica que han acabado decepcionando a la audiencia cuando no siendo canceladas a las primeras de cambio. Esto es un tema que preocupa a Brandon Sanderson, el autor del género del momento, que anda deseoso de poder ver alguna de sus obras adaptadas a cine o televisión.
Sobre ello se le ha querido preguntar en una entrevista con Polygon donde ha puesto de ejemplo The Witcher y cómo Netflix no supo aprovechar tener a un «visionario» como Henry Cavill para poder llevar a buen término la adaptación de la Saga de Geralt de Rivia que tanta alegrías han dado con sus videojuegos. A la cuestión de qué proyecto le gustaría adaptar con plenas garantías, dijo esto:
«Sin duda me quedaría con El Archivo de las Tormentas, y la haría en uno de esos servicios de streaming con un presupuesto ilimitado y un control creativo ilimitado. Creo que podría hacer algo bueno pero, ¿quién sabe? Quiero decir, Los Anillos de Poder básicamente tenía esto y eso no funcionó muy bien. Está bien, ¿pero es lo que quieres? Este tipo de apuestas por la fantasía épica han ido cuando han sido muy supervisados. Creo que este fue lo que falló con The Witcher. Tenían a un visionario con Henry Cavill y no lo quisieron escuchar«.
«El streaming tiene un problema enorme con la fantasía épica y eso me preocupa. Los Anillos de Poder y La Rueda del Tiempo no salieron tan bien como esperaba. Sombra y Hueso solo tuvo dos temporadas a pesar de lo genial que fue la primera. Estos servicios aún no han descubierto cómo abordar el género», añade el escritor en otro punto de la entrevista donde aportó una explicación a por qué pasa esto:
«Tal vez esto sea algo que queda ahí de los días de la televisión lineal, cuando intentaban hacer que las series tuvieran una estructura episódica en vez de rodar una película de ocho horas que poder mostrar por varias entregas. Puedo estar equivocado, todo lo que se es que desde los primeros años de Juego de Tronos no hemos vistos algo grande en el género. Meter 50 millones de dólares por capítulo no ha servido, por lo que esto no es una cuestión de dinero«.
No habrá serie de El Archivo de las Tormentas
No pasa por un buen momento este tipo de adaptaciones y por ello ha decidido rechazar todas las ofertas que le han llegado, que son muchas, por El Archivo de las Tormentas por parte de gente que tenía buenas intenciones en streaming. Eso sí, tiene una serie que no puede dejar de recomendar: Arcane (League of Lgends). «Pero Arcane cuesta mucho dinero y es difícil reproducirlo con una propiedad intelectual que no tenga a League of Legends detrás», apuntaba el autor.
Hace unos días el escritor también comentó que una película de Nacidos de la bruma se había caído cuando estaba a punto de recibir luz verde, por lo que han vuelto al punto de partida. The Witcher volverá este año con un nuevo actor y unos fans que andan descontentos por Netflix precisamente por eso. En cuanto a Los Anillos de Poder | Temporada 3 no hay grandes novedades sobre su regreso.
En 3DJuegos | «Necesitamos más pelis así». Robert Downey Jr. es tan fan de ella que escribió un correo a Gerard Butler dándole las gracias por Objetivo: La Casa Blanca
En 3DJuegos | Los elfos de El Señor de los Anillos son un pueblo mucho más complejo y variado del que vimos en las pelis, hay varias clases y todas ellas tienen sus diferencias
-
POLITICA2 días ago
Corrupción: Axel Kicillof y una sospechosa licitación de 4.000 millones de pesos
-
POLITICA3 días ago
El discurso completo de la toma de posesión de Donald Trump en español
-
ECONOMIA2 días ago
Cómo impactará la llegada de Donald Trump en Argentina y el dólar, tasas, riesgo país, criptomonedas
-
POLITICA3 días ago
Mauricio Macri felicitó a Donald Trump por su asunción: “Pude atestiguar la fuerza de tu liderazgo”
-
POLITICA3 días ago
Con duras críticas a Cristina Kirchner, la AMIA homenajeó al fiscal Alberto Nisman
-
POLITICA2 días ago
Luis Caputo, contra los gobernadores que reclaman bajar retenciones: «No necesitamos que nos recuerden que vinimos a sacar impuestos»