SOCIEDAD
Regresó “Vení al Teatro”, la propuesta que ofrece descuentos del 60% al 90% en entradas
Los espectáculos más convocantes de la cartelera porteña tendrán importantes descuentos durante todo el mes de octubre
La convocatoria “Vení al Teatro” está de vuelta para deleitar a los amantes del arte escénico. Los martes de octubre, en Tickets Buenos Aires, ubicado Diagonal Norte y Cerrito, frente al Obelisco, los espectadores tendrán la oportunidad de adquirir entradas con descuentos que oscilan entre el 60% y el 90% para más de 60 destacadas producciones en Buenos Aires.
Desde la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (AADET), se celebra la iniciativa que busca incentivar la asistencia al teatro y compartir la experiencia única de presenciar un espectáculo en vivo. Se dispondrán más de 10.000 entradas a precios altamente atractivos.
Sebastián Blutrach, presidente de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (AADET), comparte su entusiasmo sobre la campaña “Venir al Teatro”, una iniciativa que ha estado en marcha por más de cinco años, con el objetivo de promover la actividad teatral y fortalecer el vínculo con el público. Blutrach resalta la importancia del mes de octubre, que marca el final de la temporada teatral, pero aún ofrece oportunidades para disfrutar de grandes espectáculos hasta noviembre. La campaña de “descuentos locos”, que brinda reducciones de entre el 60% y el 90% en las entradas, ha demostrado ser la estrategia más exitosa para atraer a audiencias diversas y apoyar tanto a producciones populares como a las menos conocidas.
La campaña ha logrado poner el teatro en el centro de la atención, incluso en un mes en el que los estrenos son menos frecuentes. Además, se estima que alrededor de 10.000 entradas se beneficiarán de estos descuentos, lo que no solo ayuda a llenar las salas, sino que también impulsa la industria teatral en su conjunto.
Blutrach reflexionó sobre el excepcional año teatral que han tenido, atribuyendo el éxito a una rica cartelera y a una reacción post-pandemia de la audiencia, ávida de experiencias en vivo. Aunque se reconoce la existencia de desafíos económicos, la pasión del público por el teatro sigue siendo insuperable.
La relación entre el público y el teatro es descrita como única e invaluable. Blutrach enfatizó el valor de la experiencia en vivo, donde cada función es una ocasión irrepetible para conectar con los artistas favoritos. La posibilidad de compartir una noche de teatro, acompañada de una comida o una bebida, sigue siendo la preferencia de la clase media. Mientras el público tenga la capacidad de consumir, el teatro continuará siendo una de sus actividades preferidas. La campaña “Venir al Teatro” es un testimonio del compromiso de la industria teatral en brindar acceso a experiencias inolvidables a un público cada vez más amplio.
Los martes de octubre, desde las 13 hasta las 19 horas, los espectadores podrán obtener bonos a tan solo $500 para el espectáculo de su elección en funciones de esa misma semana, hasta agotar disponibilidad. Se permitirá retirar hasta dos bonos por persona, presentando el DNI. Al presentar el bono en la boletería de la sala del espectáculo elegido, se accederá a la entrada con un descuento único que variará entre el 60% y el 90%, dependiendo del espectáculo seleccionado.
Además, muchos espectáculos participarán en la Noche de los Teatros, una iniciativa organizada por el Gobierno de la Ciudad, ofreciendo descuentos del 60% al 90% para las funciones del sábado 28 de octubre. Estos descuentos también se podrán obtener mediante la compra de bonos en Tickets Bs As el martes de esa semana, es decir, el martes 24 de octubre.
Salas y espectáculos participantes
Astral (Avenida Corrientes 1639)
Antígona en el baño
Los mosqueteros del rey
Astros (Avenida Corrientes 746)
Las reinas
Lo que el río hace
Chacarerean (Nicaragua 5565)
El amateur
Masteraraoz
Rolando
Un judío común y corriente
Coliseo (Marcelo Torcuato de Alvear 1125)
Volar es humano aterrizar es divino
El Nacional (Avenida Corrientes 960)
El equilibrista
Los bonobos
Titirifeos – Una aventura ecológica
Liceo (Avenida Rivadavia 1499)
Piaf
Lola Membrives (Avenida Corrientes 1280)
Tootsie
Maipo (Esmeralda 443)
Come from away
El brote
Tengo cosas para hacer
Metropolitan (Avenida Corrientes 1343)
El cuarto de Verónica
Juampi Gonzalez
Othelo
Petróleo
Pundonor
Querido Evan
Te espero en la oscuridad
Vassa
Votemos
Multitabaris Comafi (Avenida Corrientes 831)
Art
Brujas
Para mi, para vos
Multiteatro Comafi (Avenida Corrientes 1283)
Cómo provocar un incendio
Coqueluche
Toc toc
Tom, Dick y Harry
Paseo La Plaza (Avenida Corrientes 1660)
En el aire
Fabregas / Sanjiao + comedia
Fede Cyrulnik
La desgracia
Me gusta
Mi madre mi novia yo
Mujercitas
Wasabi
Yo no quiero hacer stand up
Picadero (Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857)
Ana Karenina
Después del ensayo
El loco y la camisa
El zoo de cristal
La gran renuncia
La última sesión de Freud
Martin Dardik
Nada que no quieras
Nanutria
Okasan
Picadilly (Avenida Corrientes 1524)
Dos hombres buenos
El show de Carmen
Es solo sexo
Holter
Radojka
Teresita
Politeama (Paraná 353)
Parque Lezama
Vote 2023 Tarico on the Rottemberg
Premier (Avenida Corrientes 1565)
Sinvergüenzas
Regina (Avenida Santa Fe 1235)
Broadway en concierto
La tentación del viaje
Sr. y Sra. Gómez
SOCIEDAD
Alerta por crecida en el Río de la Plata: estiman que el agua superará los dos metros de alto y hay riesgo de inundación
Este miércoles estará marcado por condiciones climáticas adversas que incluirán lluvias, tormentas fuertes y ráfagas intensas que comenzaron durante la madrugada, principalmente en la Ciudad y el conurbano bonaerense. En este contexto, el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) advirtió por la posibilidad de crecidas de más de un metro en el Río de la Plata, producto de la abundante caída de agua.
De esta forma, el Centro de Prevención de Crecidas informó que durante la tarde de hoy y la madrugada del jueves -cuando el temporal alcanzará su punto máximo- el nivel del agua superará los 2 metros, lo que implica más de setenta centímetros por encima de los valores normales indicados.
El organismo dependiente del Ministerio de Defensa detalló que en el Puerto La Plata la altura llegará hasta los 2,10 metros; en el Puerto de Buenos Aires a los 2,20 metros; y en la localidad de San Fernando a los 2,30 metros. A su vez, alertaron a todos los residentes de la zona para que se mantengan atentos y eviten mayores inconvenientes.
Los avisos, que comenzaron durante la madrugada de este miércoles, estimaron que para el final del día se llegue a los niveles máximos, lo que provocará posibles inundaciones en las zonas costeras de la región y las áreas ribereñas. Esta situación afectará principalmente a las localidades bonaerenses de Ensenada y Berisso y a las regiones costeras de la ciudad de Buenos Aires, en donde se prevé un incremento considerable a partir de las primeras horas de la mañana de hoy.
Frente a este panorama, desde la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) -dependiente del Ministerio de Seguridad- recomendaron que los vecinos de la zona que puedan verse afectados sigan estas recomendaciones:
El aviso por crecida se da en el marco de las alertas que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por tormentas y lluvias fuertes que comenzaron esta madrugada sobre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y que se extenderán durante toda la jornada de este miércoles.
Mientras que varios sectores del centro del país estarán bajo alerta por tormentas fuertes -lo que implica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”-, las zonas más afectadas serán la Ciudad y el conurbano bonaerense, en donde la advertencia será de nivel naranja. Este fenómeno tomará más fuerza a lo largo del día y, finalmente, se convertirá en chaparrones en la noche. Las lluvias podrán estar acompañadas por ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora, granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos. Asimismo, se prevén valores de precipitación acumulada de entre 40 y 70 milímetros, que pueden ser superados en forma puntual.
El aviso naranja también regirá en la mitad norte de Buenos Aires, desde Mar del Tuyú y Henderson hacia arriba; en Córdoba, en las localidades de Villa Huidobro y Laboulaye; y en Santa Fe.
Frente a esto, se aconseja: no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas; estar atento ante la posible caída de granizo; informarse por las autoridades; y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
-
SOCIEDAD3 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA22 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA22 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA10 horas ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»