Connect with us

SOCIEDAD

Tras el fracaso de Suicide Squad, Rocksteady tiene claro cuál es el camino a seguir y todo radica en volver a los juegos de Batman para un jugador

Published

on


Es evidente que la división de videojuegos de Warner Bros. está pasando por un momento delicado. Si bien es cierto que la compañía ha ingresado millones de dólares gracias al éxito de Hogwarts Legacy, el nefasto rendimiento comercial de Suicide Squad: Kill the Justice League y el cierre de MultiVersus han provocado pérdidas importantes en la compañía. Por ello, Rocksteady quiere abandonar el camino de los juegos como servicio para volver a sus raíces. En otras palabras: el equipo quiere regresar a los Batman single-player.

Bloomberg ha publicado un interesante reportaje que, con declaraciones de desarrolladores y exempleados de Warner Bros. Games, repasa todo el periplo de este conglomerado en el sector de los videojuegos. Y, al final, recordando el descalabro de Suicide Squad: Kill the Justice League, se menciona que Rocksteady quiere regresar a los juegos de Batman para un jugador. Sin embargo, de acuerdo con fuentes familiarizadas con la estrategia del estudio, el nuevo proyecto tardará varios años en ver la luz.

Sea como fuere, esta es una gran noticia para los jugadores que se quedaron cautivados con los Batman: Arkham. Y es que Rocksteady era conocido por su buen hacer a la hora de desarrollar aventuras single-player; motivo por el que muchos se preocuparon al saber que sus empleados iban a trabajar en Suicide Squad: Kill the Justice League. Ahora, sabiendo que este título ha recibido su última actualización (lo que ha venido seguido de despidos en la compañía), queda claro que Rocksteady debe centrarse en las propuestas para un jugador.

Advertisement

Los autores de Gotham Knights apuntan a una aventura de Juego de Tronos

Las cosas también están cambiando para WB Games Montreal. Tras el lanzamiento de Gotham Knights en 2022, el equipo quiso hacer una versión ‘1.5’ que puliera las aristas del primer juego. No obstante, los jefes de Warner Bros. Games rechazaron la idea y asignaron a los desarrolladores a tareas de apoyo en otros títulos de la firma. Meses después, el estudio volvió a la carga con otra propuesta que animaría a miles de jugadores: un título basado en John Constantine, el antihéroe que dio el salto a la gran pantalla en 2005 en una película protagonizada por Keanu Reeves. Nuevamente, y a pesar de que había algo de interés en el proyecto, los mandamases no quisieron comprometerse en serio con los presupuestos y propusieron hacer una aventura con un personaje más reconocido de DC Comics.

Y esto llevó a una nueva propuesta centrada en Flash… Algo que también quedó en el tintero tras el fracaso de la película en taquilla. Con el tiempo, y siempre de acuerdo a las fuentes de Bloomberg, gran parte de los jefes de Rocksteady han renunciado tanto por la falta de nuevos juegos en los que trabajar como por la frustración con los directivos de Warner Bros. Games. Ahora, el equipo está realizando funciones de apoyo para otros desarrollos de la compañía, pero parece que también prepara una presentación centrada en Juego de Tronos. Quedará por ver si el conglomerado finalmente acepta esta nueva propuesta.

Advertisement

En 3DJuegos | Qué ha pasado para que dos de los juegos de mayor presupuesto en 2023 y 2024 hayan visto caer tan rápido su precio hasta los 10 euros

En 3DJuegos | ¿Qué fue mal en Suicide Squad? Problemas de desarrollo, falta de autocrítica y una «positividad tóxica» que provocaron pérdidas de 200 millones de dólares

SOCIEDAD

Qué se sabe de las redadas del ICE en las escuelas de Florida

Published

on



En medio de rumores sobre presuntas redadas migratorias en las escuelas de Florida, los sindicatos de maestros de Miami-Dade y Broward aclararon la situación y respondieron sobre el estatus actual para inmigrantes.

En una conferencia de prensa, Karla Hernandez-Matz, presidenta de United Teachers of Dade, y Anna Fusco, presidenta de Broward Teachers Union, aseguraron que no se han registrado redadas de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, según sus siglas en inglés) en ninguna institución educativa.

Las escuelas cuentan con diferentes protocolos de seguridadFoto de evening_tao disponible en freepik

Hernandez-Matz explicó que las escuelas cuentan con estrictos protocolos de seguridad que limitan el acceso de cualquier autoridad, incluidos los agentes federales de inmigración.

En caso de que un oficial de ICE intente ingresar a una escuela, debe presentar una orden judicial firmada por un juez federal, la cual será evaluada por el distrito escolar antes de permitir el ingreso, según la información recopilada por WUSF.

“No pueden simplemente entrar, caminar por los pasillos o llevarse a alguien. No está permitido”, afirmó la dirigente sindical. Además, reiteró que la normativa federal protege la privacidad de los estudiantes, lo que impide que los docentes y administradores revelen información sobre su estatus migratorio.

Sin embargo, la semana pasada el Departamento de Educación de Florida anunció que acatará la directiva federal que eliminó una política que restringía la presencia de agentes migratorios en áreas “sensibles” como escuelas y facilitará las redadas del ICE en instituciones educativas públicas.

Advertisement
Los líderes sindicales enfatizaron que la desinformación y el miedo han contribuido a la propagación de rumores infundados sobre presuntas redadasCaptura de CBS Miami

“Las escuelas de Florida cooperarán con todas las fuerzas de seguridad que trabajen para hacer cumplir las leyes del país sobre inmigración ilegal y mantener nuestras escuelas seguras”, comentó Sydney Booker, portavoz de la institución, a Usa Today.

Si bien no ha habido redadas, un maestro de secundaria, beneficiario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) fue detenido en una audiencia y enfrenta un posible proceso de deportación.

Hernandez-Matz prefirió no revelar el nombre de la escuela donde trabajaba el docente para evitar alarma en la comunidad educativa.

La incertidumbre sobre la situación migratoria en las escuelas se intensificó tras la decisión del gobierno de Donald Trump de revertir una política de la administración Biden que protegía a las instituciones educativas, los lugares de culto y los centros de salud de operativos de inmigración.

A pesar de que los distritos escolares de Miami-Dade y Broward niegan la existencia de redadas, algunos centros educativos han reportado una disminución en la asistencia de alumnos. No obstante, Fusco atribuyó esta baja a la reciente protesta nacional “Día sin inmigrantes”, en la que muchas familias decidieron no enviar a sus hijos a la escuela como acto de protesta.

A pesar de que los distritos escolares de Miami-Dade y Broward niegan la existencia de redadas, algunos centros educativos han reportado una disminución en la asistencia de alumnosFoto de pch.vector disponible en freepik

Por su parte, las autoridades escolares de Broward reconocieron que hubo una reducción en la asistencia el 3 de febrero, pero aseguraron que desde entonces los números se han normalizado. En el caso de Miami-Dade, el distrito indicó que no ha registrado una caída generalizada en la asistencia estudiantil.

Los líderes sindicales enfatizaron que la desinformación y el miedo han contribuido a la propagación de rumores infundados sobre presuntas redadas.

Advertisement

Como ejemplo, Hernandez-Matz mencionó que en días recientes circuló la versión de que agentes de ICE habían ingresado a una escuela de Miami-Dade, cuando en realidad se trataba de una inspección rutinaria con detectores de metales realizada por la propia institución.

El sindicato de maestros reiteró su llamado a la comunidad educativa para que se mantenga informada a través de fuentes oficiales y evite la difusión de información no verificada.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad