Connect with us

SOCIEDAD

Un multimillonario subasta su increíble colección de vinos: “Es más de lo que se puede tomar en una vida”

La casa Sotheby’s anunció que la venta podría alcanzar la asombrosa suma de 50 millones de dólares

Published

on

Pierre Chen Yageo Corporation portada
El magnate taiwanés Pierre Chen.

El magnate taiwanés Pierre Chen ha puesto en subasta una asombrosa colección de 25.000 botellas de vino, anticipándose a que algunos de los ejemplares más raros alcancen una impresionante cifra de hasta 190.000 dólares cada uno.

Sotheby’s, la prestigiosa casa de subastas encargada de organizar la venta en cinco partes, proyecta que esta colección de vinos, la más grande y costosa ofrecida hasta la fecha, podría alcanzar la asombrosa suma de 50 millones de dólares.

George Lacey, director de Sotheby’s Wine para Asia, elogió el conocimiento excepcional de Chen en el mundo del vino, situándolo en una “liga propia”. La colección, que ha sido ensamblada durante cuatro décadas por el fundador y presidente de Yageo Corporation, ha sido descrita como “asombrosa tanto en volumen como en variedad”, comentó CNN.

“Actualmente hay más vino en sus bodegas del que cualquier individuo podría esperar beber en su vida, pero el vino es para beber”, expresó Lacey. Aunque la casa de subastas no confirmó la dimensión exacta de la colección, se reveló que asciende a las seis cifras, y las botellas que están siendo subastadas representan solo una fracción de las tenencias totales de Chen.

Pierre-Chen-Yageo-Corporation-vinos
La colección incluye algunas de las «cosechas más buscadas e icónicas» jamás producidas en el viñedo La Tâche, dijo Sotheby’s. (Courtesy Sotheby’s)

Forbes ubica a Pierre Chen como la décima persona más rica de Taiwán y la 515ª del mundo, con una fortuna estimada en 5,500 millones de dólares. Según el comunicado de prensa de Sotheby’s, Chen inició su colección en la década de 1970, enfocándose inicialmente en vinos de Burdeos antes de expandirse a las menos conocidas pero igualmente apreciadas variedades de la región vinícola de Borgoña.

El medio de noticias indicó que los lotes más destacados en esta subasta son los burdeos rojos, especialmente las cosechas raras de La Tâche. Dos “matusalenes” de 1985, valuados entre 120.000 y 190.000 dólares cada uno, encabezan la lista. Otro matusalén de 1999 se espera que alcance entre 100.000 y 130.000 dólares, mientras que un “jeroboam” de tres litros de 1971 tiene un precio estimado entre 110.000 y 140.000 dólares.

En adición a estas joyas vinícolas, la subasta también incluye una codiciada botella de seis litros de Château Pétrus de 1982, un tinto de Burdeos considerado de “estatus legendario entre los coleccionistas de vino”, que se espera alcance hasta 65.000 dólares. La venta abarcará, además, burdeos blancos y champagnes de casas reconocidas como Dom Pérignon y Krug.

Bajo el título colectivo de “El Atlas del Epicúreo”, las cinco ventas se llevarán a cabo a lo largo de un año, centrándose en diferentes regiones y tipos de vino. CNN confirmó que la primera de estas subastas está programada para noviembre en Hong Kong, y se esperan eventos posteriores en París, Nueva York y Beaune, la región vinícola de Borgoña.

Pierre-Chen-Yageo-Corporation-vinos
Una botella de Château Pétrus de 1982 que se espera alcance hasta 65.000 dólares. (Courtesy Sotheby’s)

Adicionalmente a su pasión por el vino, Pierre Chen está a punto de inaugurar su primer restaurante, Le Restaurant Blanc en París, donde ofrecerá vinos de su propia colección y fungirá como sumiller principal. El magnate continúa su incursión en el mundo vinícola al producir su propio vino en el prestigioso viñedo Grand Cru Musigny, del cual adquirió una parcela en 2015.

Estas millonarias ventas suceden en menos de cinco años después de que Chen subastara vinos por un valor de 15 millones de dólares a través de Sotheby’s. Además de su notoriedad en el ámbito vinícola, Chen es también un destacado coleccionista de arte, poseyendo obras de maestros como Pablo Picasso, Gerhard Richter y Francis Bacon.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Confirman que en el ataúd entregado por Hamas están los restos de Shiri Bibas: “Esta noche regresó a casa”

Published

on



Horas después de que se confirmara que la Cruz Roja recibió un ataúd que según Hamas tenía los restos de Shiri Bibas, la familia de la víctima informó que se trata del cuerpo de la madre de Ariel y Kfir Bibas. “Esta noche nuestra Shiri ha regresado a casa para descansar con sus hijos, su esposo, su hermana y toda su familia”, expresaron desde su entorno.

El Instituto Forense de Tel Aviv realizó el proceso de identificación y registró que Bibas había sido asesinada en cautiverio. En este contexto, señalaron: “A pesar de nuestros temores por su destino, seguíamos esperando poder abrazarlos nuevamente, y ahora estamos destrozados y afligidos. Durante 16 meses hemos buscado certeza y ahora que la tenemos no hay consuelo en ello, pero esperamos el comienzo de una. Shiri fue una madre maravillosa para Ariel y Kfir, una compañera amorosa para Yarden, una hermana y tía devotas y una amiga increíble”.

Además, la familia se solidarizó con el resto de rehenes y solicitó el regreso inmediato de cada uno de ellos. “Nada es más importante que eso. No habrá curación sin ellos”, indicaron y agradecieron por el apoyo que se les brindó durante los últimos 16 meses, desde que Shiri fue secuestrada.

La familia de Shiri Bibas emitió un comunicado en el que confirmó que llegaron los restos

Dentro del acuerdo entre Israel y Hamas se pactó que el grupo terrorista entregaría este jueves cuatro cuerpos de rehenes asesinados: el de Shiri Bibas, sus dos hijos y de Oded Lifshitz, un hombre de 83 años. Sin embargo, los forenses informaron que los restos de la madre no correspondían a ella, lo que generó la reacción del Ejército israelí, mientras la organización alegó que pudo haberse “mezclado por error”. Ante este episodio, las Brigadas Ezzedine al-Qassam de Hamas entregaron el féretro con el cuerpo.

Este viernes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a Hamas de haber asesinado durante su cautiverio a los dos niños de la familia Bibas. ”Ariel y Kfir Bibas fueron brutalmente asesinados en cautiverio en noviembre de 2023 por terroristas palestinos”, dijo el vocero del Ejército israelí para las comunicaciones en árabe, Avichay Adraee, que confirmó también la identificación de Oded Lifshitz. Por su parte, el contraalmirante Daniel Hagari, declaró que los menores “fueron asesinados a sangre fría por terroristas” y que “los mataron con sus propias manos”.

Noticia en desarrollo.

Advertisement
Conforme a los criterios de
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad