Connect with us

SOCIEDAD

Una invasión de abejas obligó a parar un partido entre dos figuras en Indian Wells: las impactantes imágenes

Una invasión de abejas obligó a parara el partido entre Alcaraz y Zverev en Indian Wells (Foto: AFP)Una invasión de abejas obligó a parara el partido entre Alcaraz y Zverev en Indian Wells (Foto: AFP)Una invasión de abejas obligó a parara el partido entre Alcaraz y Zverev en Indian Wells (Foto: AFP)Una invasión de abejas obligó a parara el partido entre Alcaraz y Zverev en Indian Wells (Foto: AFP)Los jugadores tuvieron que refugiarse por la invasión de abejas (Foto: AFP)

Published

on

El partido que el español Carlos Alcaraz y el alemán Alexander Zverev disputaban este jueves por los cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells debió interrumpirse por una invasión de abejas. Incluso, el exnúmero del mundo sufrió una picadura en su frente antes de irse a los vestuarios.

Leé también: Video: un tenista argentino pateó la silla del umpire y fue descalificado por conducta antideportiva en Chile

El encuentro recién había comenzado y el marcador estaba 1-1. Fue en ese momento que Alcaraz advirtió la presencia de algunos insectos que revoloteaban a su alrededor. Intentó cubrirse con su remera, al mismo tiempo que buscaba espantarlos con la raqueta el brazo.

Al ver que ninguno de sus intentos tenía éxito, el español abandonó la cancha de una corrida y lo mismo hicieron su rival y el umpire. “Es muy peligroso”, dijo el juez desde su silla. Parte del público también tuvo que ponerse a resguardo.

Pronto, la nube de abejas cubrió la red, los asientos y las cámaras de televisión. Fue en ese momento que las autoridades anunciaron que el partido quedaba momentáneamente “suspendido por invasión de abejas” y que sería reanudado cuando fuera seguro.

Algunos minutos después, apareció en la pista un apicultor con una aspiradora y sin ningún tipo de protección extra en la cara o las manos. Tan solo tenía lentes de sol. Pronto se supo que los organizadores lo habían convocado para retirar a las abejas que se habían posado en la cámara de TV ubicada en la zona más alta del estadio.

“Un héroe americano”, escribió la cuenta oficial del torneo en X (anteriormente Twitter).

Advertisement

Las imágenes de la invasión de abejas en Indian Wells

Una invasión de abejas obligó a parara el partido entre Alcaraz y Zverev en Indian Wells (Foto: AFP)
Una invasión de abejas obligó a parara el partido entre Alcaraz y Zverev en Indian Wells (Foto: AFP)
Una invasión de abejas obligó a parara el partido entre Alcaraz y Zverev en Indian Wells (Foto: AFP)
Una invasión de abejas obligó a parara el partido entre Alcaraz y Zverev en Indian Wells (Foto: AFP)
Una invasión de abejas obligó a parara el partido entre Alcaraz y Zverev en Indian Wells (Foto: AFP)
Una invasión de abejas obligó a parara el partido entre Alcaraz y Zverev en Indian Wells (Foto: AFP)
Una invasión de abejas obligó a parara el partido entre Alcaraz y Zverev en Indian Wells (Foto: AFP)
Una invasión de abejas obligó a parara el partido entre Alcaraz y Zverev en Indian Wells (Foto: AFP)
Los jugadores tuvieron que refugiarse por la invasión de abejas (Foto: AFP)
Los jugadores tuvieron que refugiarse por la invasión de abejas (Foto: AFP)

SOCIEDAD

Estoy en contra de los algoritmos

Published

on


Hace unos días conocimos la historia de una frase que estuvo oculta en Wikipedia durante 5 años: un huevo revuelto te hace feliz. Más de dos décadas después de su creación, Wikipedia sigue siendo una de las plataformas más populares de la red al haberse colocado como la opción predilecta a la hora de investigar cualquier cuestión. Por ello, Isaac Gemal (un desarrollador de Nueva York) se ha inspirado en la plataforma para crear WikiTok, una herramienta que imita la interfaz de TikTok y busca luchar contra la adicción a los algoritmos.

Como señala Ars Technica, WikiTok proporciona una forma de descubrir información interesante sin la necesidad de recurrir a redes sociales adictivas basadas en algoritmos invasivos. Así, los usuarios reciben una lista aleatoria de artículos de Wikipedia extraídos de la API de la plataforma y cuentan con una interfaz de desplazamiento vertical. Y, según reconoció su creador, se niega a crear un algoritmo que personalice el flujo de artículos según los intereses del usuario, ya que está a favor de la creación de un espacio libre de algoritmos.

Advertisement

Orígenes del proyecto y código abierto

De esta forma, WikiTok ofrece una amplia variedad de temas que permite, por ejemplo, descubrir contenido sobre una gran cantidad de áreas que va desde los ordenadores antiguos hasta el arte renacentista. Gemal, según indica la noticia original, desarrolló el prototipo de WikiTok en unas pocas horas utilizando herramientas de codificación IA como Claude de Anthropic. Así, asegura que su idea surgió de un tuit de Tyler Angert, quién propuso la idea de tener toda la Wikipedia en una página desplazable. Al parecerle una gran propuesta, decidió crear el proyecto.

Tras publicar su experimento, Gemal compartió el código en GitHub, ya que su intención es que otros puedan modificar o contribuir ideas al proyecto. Por el momento, la web admite 14 idiomas y permite compartir artículos en navegadores de escritorio y móviles. Además, Gemal asegura que se mantiene fiel a su visión de ofrecer una experiencia libre de algoritmos que rastreen o personalicen el contenido, ya que desea que se explore Wikipedia de una forma más orgánica que, además, sea menos invasiva para los usuarios.

En 3DJuegos | Hace 42 años, Microsoft decidió crear «Interface Manager». Hoy, todos conocemos el proyecto que cambió la vida de Bill Gates como «Windows»

Advertisement

En 3DJuegos | Fundó una startup en 2017, la vendió por 1.000 millones de euros y confiesa que fue la peor decisión que pudo tomar

Imagen principal de 3DJuegos

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad