SOCIEDAD
Violento ataque a un productor agropecuario: le carnearon la mitad de las vacas y le robaron en el tambo
En Santa Fe, delincuentes le faenaron cuatro de las once vacas lecheras que tenía en ordeñe, además de una vaquillona a punto de parir, y despojaron su tambo de todas las herramientas vitales a un productor agropecuario. (Foto: Instagram cristina_coggiola).Esta es una de las imágenes con la que se encontró Rodrigo Berta, productor lechero santafesino al ingresar al predio en la madrugada para comenzar las tareas de ordeñe. (Foto: captura de video).
En la tranquila localidad de San Martín de las Escobas, de la provincia de Santa Fe, el joven Rodrigo Berta perseguía un sueño. Después de 11 años de trabajar en una planta láctea local, decidió invertir su dinero de retiro voluntario en la producción de leche. Todo se frustró el pasado 27 de septiembre, cuando delincuentes le faenaron cuatro de las once vacas lecheras que tenía en ordeñe, además de una vaquillona a punto de parir. Y despojaron su tambo de todas las herramientas fundamentales, incluyendo mangueras, pezoneras, grupo electrógeno y una bomba de agua sumergible.
La historia comenzó con la compra de cuatro vacas. Rodrigo las cuidaba en un pequeño terreno que le habían proporcionado. Su dedicación fue incansable; día y noche estaba con sus vacas en la calle. Con esfuerzo y determinación, logró comprar más vacas y alquilar tierras a su padre, que un amigo sembró con pasto. En solo un año había construido un tambo modesto pero próspero.
Leé también: Inseguridad rural en el norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe: la creciente amenaza que atraviesa el campo
La cooperación con la planta láctea que solía emplearlo continuó, y Rodrigo prosperó, ordeñando 11 vacas y produciendo 290/300 litros de leche al día. La ubicación del campo, a unos 8 kilómetros del pueblo y en dirección a San Jorge, fue el escenario donde el productor se enfrentó con el peor escenario.
Como era su rutina diaria, se dirigió al campo para realizar la tarea de ordeñar a sus vacas. Sin embargo, algo no estaba en orden desde el principio: las vacas no estaban en el lugar donde las había dejado la noche anterior. Esto lo desconcertó, ya que solían quedarse donde se las dejaba.
Leé también: El drama de los tamberos en primera persona: se quejan de “medidas insuficientes y desfinanciamiento”
Fue entonces cuando observó que delincuentes faenaron sus vacas lecheras, y despojaron el tambo de toda las tecnologías. Rodrigo quedó atónito al encontrar los cadáveres de sus vacas descuartizados en su propiedad.
Además de lidiar con la pérdida de su ganado y su tambo, Rodrigo tuvo que ordeñar a mano las seis vacas que quedaron, brindándoles el cuidado que merecían. Su desesperación es palpable mientras lucha por encontrar una forma de continuar. La economía ya no permite mantener seis vacas y Rodrigo se ve obligado a tomar una decisión difícil: vender y dejar atrás el sueño que había perseguido con tanto ahínco.
Leé también: Santa Fe dio luz verde al sistema nacional de recolección y reciclaje integral de envases de fitosanitarios
En medio de la desolación y el dolor, la historia de Rodrigo refleja los desafíos a los que se enfrentan los productores rurales en la Argentina. Su lucha y su determinación son un testimonio del espíritu incansable de los agricultores que trabajan incansablemente para mantener viva la industria agrícola del país.
SOCIEDAD
Confirman que en el ataúd entregado por Hamas están los restos de Shiri Bibas: “Esta noche regresó a casa”
Horas después de que se confirmara que la Cruz Roja recibió un ataúd que según Hamas tenía los restos de Shiri Bibas, la familia de la víctima informó que se trata del cuerpo de la madre de Ariel y Kfir Bibas. “Esta noche nuestra Shiri ha regresado a casa para descansar con sus hijos, su esposo, su hermana y toda su familia”, expresaron desde su entorno.
El Instituto Forense de Tel Aviv realizó el proceso de identificación y registró que Bibas había sido asesinada en cautiverio. En este contexto, señalaron: “A pesar de nuestros temores por su destino, seguíamos esperando poder abrazarlos nuevamente, y ahora estamos destrozados y afligidos. Durante 16 meses hemos buscado certeza y ahora que la tenemos no hay consuelo en ello, pero esperamos el comienzo de una. Shiri fue una madre maravillosa para Ariel y Kfir, una compañera amorosa para Yarden, una hermana y tía devotas y una amiga increíble”.
Además, la familia se solidarizó con el resto de rehenes y solicitó el regreso inmediato de cada uno de ellos. “Nada es más importante que eso. No habrá curación sin ellos”, indicaron y agradecieron por el apoyo que se les brindó durante los últimos 16 meses, desde que Shiri fue secuestrada.
Dentro del acuerdo entre Israel y Hamas se pactó que el grupo terrorista entregaría este jueves cuatro cuerpos de rehenes asesinados: el de Shiri Bibas, sus dos hijos y de Oded Lifshitz, un hombre de 83 años. Sin embargo, los forenses informaron que los restos de la madre no correspondían a ella, lo que generó la reacción del Ejército israelí, mientras la organización alegó que pudo haberse “mezclado por error”. Ante este episodio, las Brigadas Ezzedine al-Qassam de Hamas entregaron el féretro con el cuerpo.
Este viernes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a Hamas de haber asesinado durante su cautiverio a los dos niños de la familia Bibas. ”Ariel y Kfir Bibas fueron brutalmente asesinados en cautiverio en noviembre de 2023 por terroristas palestinos”, dijo el vocero del Ejército israelí para las comunicaciones en árabe, Avichay Adraee, que confirmó también la identificación de Oded Lifshitz. Por su parte, el contraalmirante Daniel Hagari, declaró que los menores “fueron asesinados a sangre fría por terroristas” y que “los mataron con sus propias manos”.
Noticia en desarrollo.
-
POLITICA2 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
CHIMENTOS3 días ago
Luis Ventura reveló la trama secreta de la filtración de la nota de Viale a Milei: «No fue un error, era un negocio»
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA23 horas ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra