Connect with us

SOCIEDAD

Vocalista de La Pestilencia reveló cómo conoció a los sicarios de Pablo Escobar

Dilson Alberto Díaz creció en Medellín, pero en su adolescencia se mudó a Bogotá, en donde fundó una de las bandas más exitosas del país

Published

on

La Pestilencia - Pablo Escobar
El fundador de La Pestilencia habló sobre la violencia en Colombia en los 80 y 90 – crédito Colprensa

En los 80 y 90, Colombia tuvo un auge en el crecimiento del poder de los narcotraficantes y con ello una masificación de la violencia que se registraba, siendo Pablo Escobar la cabeza visible del cartel de Medellín, el enemigo público de las autoridades en la nación y también para Estados Unidos.

En esa época, en los barrios populares en Colombia, principalmente de Medellín, los jóvenes tenían la opción de unirse a una estructura criminal o aislarse en el arte o la música. Dilson Alberto Díaz Gómez tomó el segundo camino y, luego de llegar a Bogotá, se enfocó definitivamente en ello, siendo uno de los fundadores de la banda de hardcore punk y metal llamada La Pestilencia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

A pesar de ello, Díaz aún recuerda algunos aspectos de su infancia en Medellín, principalmente porque terminó relacionándose en algunos momentos con jóvenes que años más tarde serían lugartenientes de Escobar; uno de ellos fue Pinina.

En diálogo con El Tiempo, Dilson Díaz recordó que, sin saberlo, estuvo jugando con uno de los responsables del asesinato del ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla.

“Llegábamos hasta el Jardín Botánico y hacíamos un giro donde teníamos una rampa de cemento pegada a la calle y saltábamos con el impulso que traíamos de tres cuadras. Esa rampa después se volvió el paso de los manes que empezaron a trabajar para Escobar; pasaban con sus motos por ahí y se volvió un circuito. Uno de esos manes era Byron de Jesús Velásquez. Fue de los primeros que empezaron a pasar por la rampa y era el que mejor lo hacía de todos. Era flaco, alto, blanco. Mientras los niños jugábamos al monopatín, los adolescentes de 17 y 18 lo hacían en moto. Era el show. Hacía piques con su Yamaha y le decían Quesito porque era muy blanco”.

La Pestilencia
La banda bogotana fue fundada en 1986 – crédito Rockaxis

Estando en Bogotá, Díaz vio en el noticiero que uno de los jóvenes que permanecía con algunos miembros de su grupo de infancia terminó siendo uno de los autores del crimen que desenmascaró a Pablo Escobar, quien hasta el momento era reconocido como un empresario.

“Hay una toma de él cuando lo cogen. Vi la cara y dije: ‘Ay, marica, ese es Quesito’. Lo vi por televisión y ya vivía en Bogotá. En ese momento me dije: ‘Estos manes ya estaban metidos en todo ese cuento’. Era la confirmación de que la moto y todo ese rollo eran para otra cosa”, recordó Díaz.

Díaz indicó que la referencia a la muerte de un ministro en la canción Fango no fue un homenaje al joven que conoció en Medellín, sino una rememoración de la vida de Lara Bonilla. “No por Quesito, sino por el ministro Lara Bonilla. Héctor Buitrago, que la compuso en 1989, y parte de ese tema es tomado de una canción de The 4 Skins”, declaró el fundador de La Pestilencia.

Advertisement
Rodrigo Lara Bonilla
Lara Bonilla fue asesinado el 30 de abril de 1984 – crédito Colprensa

Por último, Díaz recordó que mientras él viajó a Bogotá y se dedicó a la música, uno de sus amigos más cercanos fue asesinado por involucrarse con los sicarios de Escobar, con los que tuvieron contactos por medio del deporte.

“La música me gustaba mucho, pero el deporte también. En esos barrios, el fútbol es el que manda. Tampoco era que yo fuera el más calidoso. Me gustaba, jugaba de defensa y tenía equipo, pero no era el mejor. El pelado Álex jugaba en un barrio que se llama Lovaina, un espacio de tolerancia en esa época. Se juntaban a jugar Calavera, la Yayita, Pinina, la Urraca y otros muchachos que no terminaron bien”, explicó.

SOCIEDAD

Se ha convertido en un meme, pero ahora tendrá su propio anime. Lo que nadie recuerda es cómo fue la primera aparición de Dragonite Cartero

Published

on


Son casi tres décadas desde que Pokémon comenzó sus andaduras tanto en el mundo de los videojuegos como del anime. A lo largo de todo este tiempo, su mundo ha crecido, ha creado mitos, leyendas y también nos ha dejado grandes momentos, como cuando Ash y Pikachu ganaron la Liga. También hemos podido ver series anexas, como la que gira en torno a un Psyduck que ejerce de conserje, pero ahora el mundo se expande de nuevo con la emisión de un nuevo anime que se centrará en la figura de Dragonite Cartero. Este nuevo producto no es baladí y es que, aunque muchos lo reconozcan por el famoso meme, su origen se remonta a 1998 y tan solo necesitó una escena para que calara en el público.

A la orden de Mewtwo

En 1998 se lanzó «Pokémon, la película», el primer largometraje de Pokémon. Esta llegó incluso a las salas de cine de España en un momento en que ver una película de anime en la gran pantalla no era lo habitual. No es como ahora que solemos tener algunos estrenos como Kimetsu no Yaiba o Ataque a los Titanes.

Esta giraba en torno a las figuras de Mew y Mewtwo, el origen de este último y su voluntad hacia los humanos. Por supuesto, Ash, Misty y Brock se veían envueltos en la trama, una que implicaba incluso clones, alentados por una competición que no querían rechazar. ¿Y quién les daba la invitación? Pues Dragonite, claro.

Advertisement

Dragonite

Escena de la primera película de Pokémon

Las apariciones de Dragonite como mensajero han sido frecuentes con el paso del tiempo, pero ninguna fue tan especial como esta. En primer lugar, porque por aquel entonces el mundo de Pokémon todavía estaba en construcción, por lo que ver a un dragón tan imponente como este (en la primera generación los dragones eran los más poderosos) resultó de lo más curioso. En segundo lugar, por su entrada tan espectacular. Gracias a la Velocidad Extrema, Dragonite es perfecto para repartir paquetes de forma diligente, pero digamos que no siempre mide bien las distancias. En este caso, arrasa con el campamento en el que se encuentran los protagonistas tan solo para entregar una carta. Mirad a Squirtle en la imagen de arriba.

¿Qué esperar de Dragonite and the Mailman?

Dragonite and the Mailman es el título de este nuevo anime que tendrá como protagonista al dragón. Si bien se podría pensar que tardará en llegar dado lo reciente de su anuncio, lo cierto es que ya tiene fecha de lanzamiento. Será el 27 de febrero cuando se estrene a través del canal de YouTube oficial de Pokémon.

De la misma manera, también hemos podido conocer algunos detalles en torno a la trama de la mano de Crunchyroll:

«La protagonista es Hana, una joven que admira a un cartero Dragonite. Un día, recibe una carta sin destinatario y se propone encontrar al remitente con su compañero Pokémon, Fuecoco. Al descubrir que el remitente es un niño llamado Rio, se entera de que escribió la carta para el cumpleaños de su padre, ya que actualmente se encuentra en la región de Kanto por trabajo. El problema es que ya es el cumpleaños de su padre…»

Advertisement

Dragonite and the Mailman
Dragonite and the Mailman

De la misma manera, a través de X, se ha confirmado que el día 13 de febrero tendremos más noticias sobre la serie. Seguramente un adelanto en vídeo.

En 3DJuegos| ¿Y si Atlantis fuera una copia? El particular anime de ciencia ficción noventero que se parece mucho a la película de Disney, Nadia: The Secret of Blue Water

En 3DJuegos| Se lanzó en 1947 y nadie se acuerda de él, pero Disney recuperaría la idea 40 años después para uno de sus mayores éxitos, Bongo

En 3DJuegos| Viste esta película de fantasía mil veces en TV cuando eras niño pero nadie se acuerda de ella. Es una de las mejores versiones de Alicia en el País de las Maravillas

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad