POLITICA
Ley Ómnibus: Javier Milei evalúa darle más lugar al PRO en el Gobierno tras la crisis con los bloques aliados
El plan de Javier Milei para gobernar que incluye al PRO: ruptura del centro y dos grandes coaliciones (Foto: REUTERS/Ammar Awad).Está cada vez más cerca el acuerdo entre un cogobierno entre La Libertad Avanza y el PRO (Foto: prensa LLA).El titular de la ANSES, Osvaldo Giordano, sería desplazado por orden del presidente Milei tras que su esposa votará en contra de la Ley Ómnibus (Foto: prensa Gobierno).
El plan de Javier Milei para gobernar que incluye al PRO: ruptura del centro y dos grandes coaliciones. Según pudo saber TN, el presidente planea profundizar en una polarización que provoque la ruptura del esquema político actual para que se arme una grieta fuerte entre dos bandos: los que apoyan sus reformas y los que se oponen.
Esto incluye la descomposición del “centro democrático” integrado por la Unión Cívica Radical (UCR), Hacemos Coalición Federal (HCF) -que contiene a la Coalición Cívica, Hacemos por Nuestro País y Cambio Federal-, e Innovación Federal (IF).
Leé también: ???? El viaje de Javier Milei a Roma para visitar al papa Francisco EN VIVO
“No son ni centro ni democráticos, esta experiencia en el Congreso nos marcó que tienen otros intereses. Aunque les des una ley con un artículo, ellos van a buscar la forma de modificarlo para su beneficio”, le expresó a TN un funcionario cercano al jefe de Estado.
Es por eso que al poco tiempo de la caída de la Ley Ómnibus, el equipo de Comunicación de la Casa Rosada se encargó de difundir los nombres de los diputados que votaron a favor y en contra. Quieren profundizar las fricciones dentro de cada bloque para impulsar su fragmentación.
El objetivo es que quede clara la postura de cada político o fuerza: si acompañan o no lo que propone Milei. Es por eso que el Gobierno apunta a intensificar la presión social sobre los legisladores y gobernadores que no apoyaron la Ley Ómnibus.
Dentro de los más criticados por el oficialismo, se encuentran los mandatarios provinciales Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Rolando Figueroa (Neuquén) y Gustavo Sáenz (Salta).
Hay un particular enojo de Milei y su ala más purista con Pullaro y Llaryora porque sostienen que “pidieron muchas modificaciones y se las concedimos para que nos terminen traicionando”. En Casa Rosada, mantienen que “varios prometieron votos que no estaban”.
A raíz de esta ruptura, el presidente avaló la purga interna de funcionarios que aterrizaron en el Gobierno tras acuerdos provinciales. Estos son: el titular de ANSES, Osvaldo Giordano, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, el director del Banco Nación, Daniel Tillard, y la secretaria de Minería, Flavia Royón.
Estos funcionarios serían desafectados cuando Milei vuelva de su paso por el Estado de Israel y su audiencia con el papa Francisco. Tal como lo adelantó TN ayer, la línea dentro del Gobierno respecto a los cordobeses y la salteña era que “si echan a uno, echan a todos”.
“Milei no es alguien que resuelva a medias, si depura lo va a hacer completo para mantener la cohesión interna. Le parece más importante que todos tiren para el mismo lado y que nadie dude del norte”, le expresó a este medio un funcionario.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, manifestó ayer que “se viene un rediseño político” y destacó la posibilidad de realizar un acuerdo de cogobierno con el PRO tras la frustración de la Ley Ómnibus.
“La idea es la que tiene que regir y no las estructuras políticas. Estamos caminando juntos. Igualmente, es un tema a debatir. Empujo para ese lado, sin duda, para que la idea no se frustre de nuevo en la Argentina, que el cambio no se frustre de nuevo”, agregó.
POLITICA
Temporada de impuestos 2025: estas son las razones de los retrasos en reembolsos del IRS
La temporada de presentación de impuestos de 2025 en Estados Unidos comenzó el 27 de enero, y el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) está aceptando declaraciones desde esa fecha. La mayoría de los reembolsos se emiten en menos de 21 días, pero varios factores pueden causar retrasos en la recepción de su dinero.
Errores o información incompleta en la declaración ante el IRS
Uno de los motivos principales de los retrasos es la presencia de errores en la declaración de impuestos, según USAtoday. Errores comunes incluyen:
- Números de Seguro Social incorrectos
- Nombres mal escritos
- Cálculos incorrectos en la información financiera
- Omisión de documentos requeridos
Si el IRS detecta inconsistencias, podría necesitar revisar manualmente su declaración, lo que prolonga el tiempo de procesamiento. Para evitar este tipo de retrasos, es recomendable revisar cuidadosamente la información antes de enviarla.
Presentación en papel en lugar de electrónica
Las declaraciones enviadas en formato físico suelen tardar más en procesarse que las presentadas electrónicamente. El IRS recomienda optar por la presentación digital y seleccionar el depósito directo para agilizar el proceso. Además, el uso de software de impuestos puede ayudar a minimizar errores y garantizar un procesamiento más rápido.
Reclamo de ciertos créditos tributarios
Si solicitó el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC) o el Crédito Tributario Adicional por Hijos (ACTC), su reembolso podría retrasarse debido a la Ley PATH (Protecting Americans from Tax Hikes). Esta legislación exige que el IRS retenga los reembolsos relacionados con estos créditos hasta mediados de febrero para prevenir fraudes y garantizar que se otorguen correctamente.
Aunque haya presentado su declaración correctamente y sin errores, si incluye alguno de estos créditos, su reembolso no se procesará antes de esa fecha.
Revisión adicional por parte del IRS
En algunos casos, el IRS podría necesitar revisar con más detalle ciertas declaraciones, lo que puede provocar demoras. Esto puede suceder si:
- Hay sospechas de fraude o robo de identidad
- Su declaración presenta discrepancias con la información en poder del IRS
- Realizó cambios drásticos en sus ingresos respecto a años anteriores
Para evitar este tipo de retrasos, asegúrese de proporcionar información precisa y coherente con los registros fiscales de años anteriores.
Cambios recientes en la información personal
Si ha actualizado recientemente su Número de Identificación de Contribuyente Individual (ITIN) o ha recibido un nuevo Número de Seguro Social, podría haber verificaciones adicionales por parte del IRS. Estos cambios requieren comprobaciones adicionales para garantizar que la declaración sea procesada correctamente.
Además, si cambió su estado civil, dirección postal o cuenta bancaria, es importante notificarlo en su declaración para evitar problemas en la recepción de su reembolso.
Deudas con el gobierno
Si tiene deudas pendientes con el gobierno, como pagos atrasados de préstamos estudiantiles federales o pensión alimenticia, su reembolso podría ser retenido parcial o totalmente para cubrir esas obligaciones. El Departamento del Tesoro puede aplicar un programa de compensación de reembolsos para saldar esas deudas antes de que reciba su dinero.
Si cree que esto puede afectarlo, consulte con el IRS para verificar si su reembolso está sujeto a deducciones por deudas pendientes.
Problemas con el depósito directo
El depósito directo es la forma más rápida de recibir su reembolso, pero si hay errores en la información de su cuenta bancaria, el reembolso podría retrasarse. Asegúrese de ingresar correctamente el número de cuenta y el código de enrutamiento bancario al presentar su declaración.
Si la información bancaria es incorrecta, el IRS podría emitir un cheque en papel, lo que tomará más tiempo en llegar.
Cómo minimizar posibles retrasos en su reembolso
Para asegurarse de recibir su reembolso lo más rápido posible, siga estas recomendaciones:
- Presente su declaración de manera electrónica y elija el depósito directo.
- Revise cuidadosamente su declaración antes de enviarla para evitar errores comunes.
- Mantenga actualizada su información personal y bancaria.
- Utilice herramientas en línea del IRS, como “¿Dónde está mi reembolso?”, para monitorear el estado de su declaración.
- No dependa de su reembolso para gastos urgentes, ya que podría tomar más tiempo del esperado.
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA19 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA3 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
POLITICA3 días ago
La difícil pregunta sobre Auschwitz que sigue sin respuesta