CHIMENTOS
Por qué Ángel de Brito desapareció repentinamente de LAM: «Ángel recibió un llamado, que no es un problema personal, es por un caso que estaba siguiendo, una fuente de laburo»
Ángel de Brito desapareció repentinamente de LAM, lo que causó que los televidentes se preocuparan y preguntaran por qué lo hizo. Ante la incertidumbre que se había generado, Yanina Latorre tomó su lugar y dio detalles de lo que le pasó al conductor.
El jueves 29 de agosto el ciclo de América compartió una nota con Esteban Trebucq. Al regreso al estudio, se pudo notar que el presentador no se encontraba en el piso. Su puesto estaba siendo ocupo por la panelista, quien suele suplantarlo cuando él se ausenta.
Esto ocurrió 20 minutos antes de que terminara el programa, lo que generó cientos de preguntas sobre lo que pasaba en LAM. «No pasó nada, no se preocupen. Ángel recibió un llamado, que no es un problema personal, es por un caso que estaba siguiendo, una fuente de laburo. Era un llamado que ameritaba ser atendido», sostuvo Yanina.
Al final no transcurrieron ni 10 minutos para que se produjera el regreso del conductor. En la explicación que le dio a los televidentes y a sus compañeras de trabajo, remarcó que se debía a la información que le estaban pasando sobre Alberto Fernández.
LA EXPLICACIÓN DE ÁNGEL DE BRITO SOBRE SU DESAPARICIÓN DE LAM
«El otro día, con el tema de Alberto Fernández y Fabiola Yañez, yo conté que una mujer me escribió y me dijo que era la novia de Alberto, y que se enteró de repente que estaba con Fabiola. Yo me junté con esta persona», explicó Ángel en su regreso al programa.
Y agregó: «Ahora pensé que iba a querer hablar, pero no. Me escribió algo, le entendí mal lo que me dijo y por eso me fui afuera, a ver si yo lo estaba malinterpretando. Esta persona salió con Alberto Fernández cuatro o cinco años, y el día que Cristina lo elige como candidato a presidente, la novia de ese entonces le mandó un mensaje para felicitarlo».
Más información en paparazzi.com.ar
,Angel de Britoángel de britoLAM
CHIMENTOS
Te damos la receta para hacer una deliciosa mayonesa
El chef Karlos Arguiñano enseñó muchas veces a hacer mayonesa, pero esta vez, reveló la receta más práctica, sana y rica de todo el mundo.
Primer paso: Hay que tomar un huevo, añadirle sal, vinagre y aceite. Todo eso dentro de una batidora de mano dará el resultado final de nuestra receta, lista para consumir.
Segundo paso: es posible añadirle un toque de ajo, en el caso de que se desee saborizar el aderezo. Con medio diente será más que suficiente para darle un gusto especial.
No se debe elaborar la mayonesa casera con aceites muy fuertes, ya que la clave es usar los que son más ligeros, ya que si tiene sabor intenso.
Hay que dejar la procesadora de mano o batidora unos instantes en el fondo y, luego, moverla de arriba hacia abajo, con suavidad.
Para hacer un dip, se la puede combinar con un poquito de ciboulette picado fino, que le da el toque que queda bien con todo. Y lista la receta.
Quién inventó la mayonesa
Unos expertos dicen que es creación del chef del Duque de Richeleu, quien lo acompañó en su campaña de invasión a Mahón (actualmente Menorca).
Los otros, que la salsa ya existía en la isla y que los franceses no hicieron más que dominar el territorio y de la receta.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
receta, RECETAS CASERAS, MAYONESA, Mayonesa casera
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA1 día ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
SOCIEDAD1 día ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología