DEPORTE
Fue campeón en River, juega en Chile y advierte sobre Colo Colo: «Ambiente complejo…»
«Me gustaría ir al hotel a saludar a mucha gente que conozco, sobre todo a Gallardo, que tengo un lindo recuerdo suyo. Ya estuve tirando un par de mensajes, ja».
Del otro lado de la Cordillera, un fanático de River que se dio el lujo de hacer todo el recorrido por las Inferiores, debutar en Primera y ser clave en la obtención de un torneo local aguarda ansioso la serie de cuartos de final de la Copa Libertadores contra Colo Colo, que se abrirá el próximo martes en Santiago. Sí, mientras se prepara para jugar el sábado con su O’Higgins por la 24ª fecha del torneo chileno, Diego Buonanotte ya espera con ansiedad este partido que le permitirá tener al club de sus amores a poco más de una hora en auto.
En principio, el plan será solo la visita en el día del encuentro y el intercambio de palabras con Gallardo, su ex compañero de plantel: por ahora, quien levantó el Clausura 2008 y formó parte del plantel que descendió en el 2011 no iría al estadio porque «es un ambiente difícil y quisiera llevar a mi hijo, que también es muy hincha». «La hinchada de Colo Colo es bastante complicada y dura», describió, también planteando el panorama con el que se encontrarán los fanas de River cuando sigan el partido por la tele (no habrá público visitante).
«Ellos se hacen muy fuertes de local con su gente. Es una cancha muy difícil para jugar, el ambiente es muy complejo para el visitante. Se trata de un estadio chico a lo que está acostumbrado River (NdeR: entran aproximadamente 47.000 personas), pero con un ambiente lindo y fuerte. Creo que apuntarán a hacer la diferencia de local», explicó Buonanotte, en diálogo con Guardia Alta. En sus ocho años en el fútbol chileno, visitó esa cancha seis veces, siendo la última el pasado 27 de julio con la camiseta que actualmente viste (derrota 2-1).
Copa Sudamericana –
Golazo de Diego Buonanotte
Por eso, y porque además lo enfrentó otras nueve veces en sus pasos por Universidad Católica, Unión La Calera y O’Higgins, el zurdo de 36 años que lleva 21 partidos este año conoce bastante bien y de cerca al rival de River en estos cuarto de final coperos. Una especie de espía encubierto, hablando metafóricamente. «Colo Colo está bien, tiene un técnico como Almirón que la tiene clara, hizo funcionar bien al equipo. El plantel es espectacular, con jugadores de mucha jerarquía que están en un nivel alto y marcan la diferencia: Carlos Palacios es quien River debe tener en cuenta», señaló, ponderando al picante extremo de 24 años que quiso Boca en estos últimos dos mercados de pases.
¿Cómo llegan los chilenos? Con la vuelta de la Copa Chile ante Magallanes y un partido por el torneo local que debería jugar este fin de semana contra Universidad Católica postergados, no traerán actividad desde el 7 de septiembre, justamente en la derrota 3-0 por la ida vs. el equipo de Segunda. Algo que Buonanotte no ve mal «en términos de descanso y llegar con la energía a tope, teniendo en cuenta que juega con el rival a vencer», aunque habrá que ver si finalmente termina afectando al juego: «Se asocian muy bien en la mitad de la cancha, tienen un juego muy corto e interno con jugadores rápidos por las bandas. Intentan lastimar por ahí», describió quien metió 26 goles en 123 partidos en River entre 2008 y 2011, antes de ser vendido al Málaga.
gol –
Golazo de Buonanotte en el final
El cariño a Martín Demichelis
En ese club español, por caso, compartió plantel con Martín Demichelis: «Me generó tristeza su salida. Es una persona extraordinaria, lo quiero y admiro mucho. Cuando llegó a River, los que somos futboleros le dimos un punto a favor por haber agarrado un fierro tan caliente, no sé quién se hubiera animado a agarrar el mando de ese equipo que venía de ganar tanto con Marcelo», contó.
Mirá también
Uno por uno: los jugadores del fútbol argentino que disputaron esta doble fecha de las Eliminatorias
Mirá también
Los seleccionados de River: debut por los puntos, triunfo histórico y más
Mirá también
La idea de Gallardo para la formación de River ante Atlético Tucumán
Mirá también
River, hoy EN VIVO: lo positivo de la fecha FIFA y últimas noticias de este miércoles 11 de septiembre
Mirá también
Atento River: Colo Colo pierde a un titular
Mirá también
Lucho González: de la anécdota con Juanfer al recuerdo de la final de River con el Barcelona
River Plate,Diego Buonanotte,Copa Libertadores
DEPORTE
Julián Álvarez reveló que pensó antes de picar el penal ante el Real Madrid: «Estaba nervioso…»
Julián Álvarez no dudó ni un instante en hacerse cargo de la ejecución del penal en el clásico entre Atlético de Madrid y Real Madrid. Ante la mirada expectante del Santiago Bernabéu, el delantero argentino optó por un recurso audaz: picarla, tal como lo hizo en su momento un gran número de futbolistas, y engañar a Thibaut Courtois. Un gesto que desató la ovación de los propios y las críticas de la hinchada merengue, pero que él tenía claro desde el principio: «Lo tenía claro, sirvió para el equipo», comentó tras el encuentro.
Julián Álvarez, sobre su definición en el Bernabéu: «Estaba convencido»
El empate 1-1 dejó a Álvarez satisfecho con su rendimiento, pero consciente de que no fue suficiente para quedarse con los tres puntos. «Hicimos un gran partido», aseguró el delantero, que destacó la dificultad del desafío en un estadio como el Bernabéu, especialmente después de una semana caliente llena de provocaciones y declaraciones cruzadas entre ambos equipos. La situación no fue fácil para el Atlético, que resistió el empuje final del Real Madrid.
Sobre el desarrollo del partido, el Araña confesó que su equipo supo sufrir en momentos clave. «Ellos encontraron el gol, pero estábamos aguantando bien», explicó el goleador. En su análisis, el empate fue un reflejo de lo sucedido en el campo, donde ambos equipos tuvieron oportunidades claras. «Tuvimos otras situaciones para intentar ganarlo», añadió, subrayando la competitividad que mostró el Atlético de Madrid a pesar de las adversidades.
En lo que respecta a su penal, Álvarez no ocultó su nerviosismo inicial, pero al mismo tiempo se mostró seguro de su decisión. «No te voy a decir que no estaba un poco nervioso, pero estaba convencido», explicó, destacando que no dudó en elegir la opción más arriesgada. El penal picado fue su séptimo tanto de la temporada en LaLiga, un total que se eleva a 17 si se suman sus goles en Copa del Rey y Champions League.
Finalmente, el delantero se mostró optimista respecto al futuro del Atlético de Madrid en la lucha por el título. «Estamos en la lucha y vamos a estar hasta el final», afirmó Álvarez, dejando claro que el equipo sigue con la mira puesta en la cima de la clasificación, a pesar de los desafíos que se presentan.
Video: el penal picado por Julián Álvarez ante el Real Madrid
Julián Alvarez –
Julián Álvarez anotó de penal
Mirá también
Con Orlando Gill como figura y superando un récord de Chilavert, San Lorenzo y Vélez no pasaron del empate
Mirá también
Video: así picó Julián Álvarez el penal contra el Real Madrid
Mirá también
Los mejores memes que dejó el clásico entre Real Madrid y el Aleti de los argentinos
Julián Alvarez,Real Madrid,Atlético Madrid,La Liga
-
POLITICA2 días ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
ECONOMIA11 horas ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei negó el atraso cambiario y aseguró que el dólar “podría caer hasta los $600”
-
POLITICA2 días ago
Sinceramientos