DEPORTE
Qatar remonta y frena la gesta de Palestina
Frente a una cita histórica como disputar por primera vez los octavos de final de la Copa de Asia, Palestina bajó de la nube y perdió 2-1 ante el anfitrión, Catar, que alcanzó los cuartos de final de la competición por tercera vez en su historia.
Palestina no dio más de sí en un torneo plagado de emociones para unos jugadores que han llegado a disputar cuatro encuentros bajo la sombra de la tragedia que viven por el conflicto con Israel. En todos dieron la cara y, tras firmar su primera victoria de la historia en la Copa de Asia frente a Hong Kong (0-3) hace apenas unos días, alcanzaron una ronda inédita para el combinado dirigido por Makram Daboub.
Los octavos de final ya eran un éxito rotundo para Palestina, que peleó con uñas y dientes por conseguir un billete para los cuartos de final. No lo consiguió, pero puso contra las cuerdas a su rival, que tuvo que remontar el tanto de Oday Dabbagh a los 37 minutos.
El jugador del Charleroi se inventó una jugada en el balcón del área que culminó con un disparo certero ajustado a uno de los postes de la portería defendida por Meshaal Barsham, que no pudo evitar el primer tanto palestino.
Sin embargo, Catar reaccionó pronto, en el tiempo añadido de la primera parte, e igualó el choque gracias a Hasan Al-Haydos, que de nuevo sacó provecho a una jugada ensayada de córner. Ya sacó rédito de una acción a balón parado frente a China y repitió contra Palestina. Akram Afif puso la pelota a ras de césped justo en el punto de penalti y por allí apareció Al-Haydos para rematar de primeras el gol del empate.
Palestina se encogió con el acierto de Catar y en el inicio del segundo acto recibió el segundo, obra de Akram Afif desde el punto de penalti. Después, los hombres de Daboub, durante casi cuarenta minutos, intentaron sin éxito el empate y fueron doblegados con honor y gloria en la orilla de los cuartos de final.
DEPORTE
La razón termo por la que Sergio Ramos eligió el #93 en el Monterrey
Sergio Ramos lleva a Monterrey su jerarquía, talento, experiencia, firmeza en la marca, liderazgo… Y, también, su costado termo. Sí, identificado con el Real Madrid, dejó de lado su histórica camiseta #4 que usó durante prácticamente toda su carrera para pasar a un exótico y extraño número, que tiene una explicación con chicana detrás: es el 93, que rápidamente despertó miles de comentarios entre los hinchas del club en el que ganó absolutamente todo.
¿Qué tiene el 93? ¿Qué lleva a un crack como Sergio Ramos a elegir el 93? ¿Es la Liga Mexicana, en la que algunos de sus jugadores usan dorsales de hasta tres cifras? Las preguntas encuentran su respuesta en uno de los goles más importantes que convirtió este marcador central que el 30 de marzo cumplirá 39 años: el 24 de mayo del 2014, en la histórica final de Champions que el Real le ganó al Atlético de Madrid del Cholo Simeone en Lisboa, anotó el empate clave en el minuto 93 (Koke había puesto el 1-0 a los 36′ del primer tiempo) y forzó el alargue.
Por el desenlace, que terminó con un inolvidable 4-1 para el club más ganador del torneo continental europeo, ese tanto es considerado como uno de los más importantes de la historia moderna del Real. Y a Ramos lo elevó a un status mucho más grande del que ya tenía y que luego siguió aumentando (cuatro UCL y cinco ligas, entre otros tantos títulos, en 671 partidos).
«Sergio Ramos jugará en el C.F. Monterrey. El dorsal elegido por una leyenda de nuestro club: nuestro minuto 93. Un homenaje a todo el madridismo, el recuerdo de un momento que cambió nuestra historia. Siempre agradecidos. Mucha suerte y éxitos», puso el Real Madrid en sus redes, anunciándoles la noticia a sus fanáticos. El posteo, claro, rápidamente levantó una enorme cantidad de reproducciones e interacciones.
Ramos firmó contrato por un año, será dirigido por Martín Demichelis y enfrentará a River en la segunda fecha de la fase de grupos del Mundial de Clubes, el 21 de junio a las 23 en Los Ángeles.
El inolvidable gol de Sergio Ramos en la final de la Champions 2014
Sergio Ramos –
El gol de Sergio Ramos en la final de 2014
Monterrey,Sergio Ramos,Martin Demichelis
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia