Connect with us

ECONOMIA

El 1 de mayo no supone un gran revulsivo de ventas para las agencias al caer en miércoles Por EFE

Published

on



Madrid, 28 abr (.).- El Primero de Mayo no está suponiendo «un revulsivo importante de ventas» para las agencias de viajes a nivel nacional en España, al caer en miércoles, aunque sí para las de Madrid, donde se convierte en un macropuente gracias a que el jueves también es día festivo.

El hecho de que el 1 de mayo esté en medio de la semana «probablemente sea el peor día para el aprovechamiento de un puente», ha indicado a EFE el vicepresidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (Ceav), José Manuel Lastra.

El 1 de mayo es el día del trabajador y es fiesta en todas las comunidades autónomas, pero solo algunas -Asturias, Cantabria y Navarra- han decidido añadir el 2 y 3 de mayo como jornadas no lectivas.

Por su parte, en Madrid, se celebra el 2 de mayo el Día de la Comunidad, seguido del viernes como jornada no lectiva.

Por ello, a nivel nacional, no se está observando en las agencias de viajes un revulsivo importante en cuanto a ventas y aunque hay personas que, por el hecho de que haya un día festivo, aprovechan para tomarse toda la semana, no es algo que sucede de forma masiva, ha explicado Lastra.

La excepción son las agencias de viajes de Madrid, donde el hecho de que tanto el miércoles como el jueves sean fiesta hace que muchas personas decidan viajar.

Según la agencia en línea Destinia, Madrid encabeza las reservas para este puente, con cifras que anticipan una movilización comparable a la de Semana Santa, mientras que, a nivel nacional, se registra un descenso del 29 % respecto a 2023, cuando el 1 de mayo cayó en lunes.

Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o
elimine la publicidad
.

A pesar de un incremento general del 3,5 % en las reservas semanales en comparación con 2023, el grueso del movimiento se prevé para el 1 de mayo, con un 32 % de los desplazamientos totales, seguido del sábado 27 de abril, con un 16 %, añade.

Islas, costas y capitales europeas

Los destinos nacionales que están teniendo más demanda son las islas, tanto Baleares como Canarias, y los de litoral, especialmente Andalucía y Levante, ha señalado el vicepresidente de Ceav.

En cuanto a los internacional, los preferidos son principalmente las capitales europeas, siendo Estambul también otro destino que «está tirando muy bien», y, entre los de larga distancia, dado que hay personas que aprovechan esos dos festivos para alargar sus vacaciones toda la semana, se están haciendo viajes tanto al Caribe como a Estados Unidos.

Destinia destaca entre los destinos seleccionados principalmente por madrileños las localidades costeras de Salou, Benidorm, Barcelona y Mojácar.

Este año, el precio medio por noche y persona para el puente ha subido un 6 % respecto a 2023, hasta 43 euros de media, aunque los principales destinos de playa, en comparación con lo pagado en Semana Santa, serán más asequible como Salou (28 euros, un 10 % menos que en Semana Santa) o Mojácar (23 euros, un 28 % menos).

Según la plataforma de reservas de alojamientos turísticos Booking.com, las cifras de ocupación para alojarse durante el puente son similares a las de 2023.

Madrid, Barcelona y Córdoba son los destinos que reúnen un mayor número de reservas entre el 30 de abril y el 5 de mayo, siendo a la vez los más caros, con precios por encima de los 170 euros. Las siguientes ciudades más reservadas son Sevilla, Granada, Málaga, Salou, Benidorm, San Sebastián y Valencia.

Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o
elimine la publicidad
.

Los hoteleros, de acuerdo con la plataforma SiteMinder, afrontan el puente «con las mejores expectativas de los últimos años», con un aumento interanual del 34 % de las reservas.

La tarifa media de todas las reservas de alojamientos en España es de 211 euros de media por noche, un 2,4 % más frente a los 206 euros del mismo puente del año anterior.

La aplicación Trainline resalta un aumento del 20 % en los viajes en tren desde Madrid durante las fechas del puente frente a la semana anterior, destacando el 1 de mayo como el día favorito de salida.

Pese a que las ciudades más visitadas en tren seguirán siendo las grandes capitales (Barcelona, Valencia y Sevilla), emergen nuevas tendencias con fuerza como Gijón, con el triple de viajeros que la semana anterior al puente, Gerona o Murcia.

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com Código 21431667 y otros)

Advertisement

ECONOMIA

DataTrek: Cómo se comportan las acciones de Nvidia tras dispararse un 44% Por Investing.com

Published

on


Investing.com – Pocas empresas del universo bursátil mantienen actualmente tan ocupados a inversores y analistas como Nvidia (NASDAQ:). En un análisis reciente, Jessica Rabe, cofundadora de DataTrek, analizaba los patrones de negociación a corto plazo del gigante tecnológico durante los últimos seis años y medio. Este análisis es tanto más relevante porque Nvidia se ha visto sometida a una presión considerable estos últimos días y muchos se preguntan si es inminente una corrección importante tras las tremendas ganancias de los últimos meses.

Rendimientos convincentes a 30 días

En su análisis, Rabe destaca que Nvidia se ha convertido en una opción excepcional desde 2018. No sólo ha brillado a largo plazo, sino que Nvidia también ha mostrado ganancias consistentes a corto plazo, en un período de 30 días de negociación, por ejemplo. De media, las acciones registraron una subida del 7,5% durante este período, con una tasa de aciertos del 67%. A pesar de una elevada desviación típica de 18,3 puntos porcentuales, Nvidia demostró una notable resistencia.

Llaman la atención los seis repuntes a 30 días de más del 44,1% registrados desde 2018. Estos repuntes coincidieron con fases clave del mercado, como los mínimos relacionados con la pandemia en abril de 2020 y los máximos del de noviembre de 2021. Nvidia experimentó este tipo de subidas de precios tan pronunciadas varias veces en 2023 y, más recientemente, en junio de 2024. Rabe subraya: «Esta rápida sucesión de fuertes subidas de precios convirtió a Nvidia por momentos en la empresa más valiosa del mundo”.

Subida en la era de la IA

Los recientes movimientos de precios de las acciones de Nvidia están estrechamente relacionados con el desarrollo de la empresa hasta convertirse en un actor clave en el campo de la inteligencia artificial generativa (IA). Especialmente llamativas fueron las subidas de la cotización en febrero y junio de 2024, que pueden atribuirse a los avances en este campo. No obstante, Rabe subraya que el rendimiento de Nvidia hasta la fecha no se debe exclusivamente a la IA.

De cara al futuro, hay perspectivas interesantes para el rendimiento de la cotización de Nvidia tras el repunte del 44%. «Curiosamente, el historial de casos anteriores en los que Nvidia ha subido +2 desviaciones estándar es casi uniformemente alcista de cara al futuro a corto plazo de las acciones», explica. Los datos históricos muestran una ganancia media posterior de 30 días del 17,5%. Si esta tendencia se mantiene tras el repunte de junio de 2024, el precio podría volver a subir hasta alrededor de 135 dólares por acción a mediados de julio, lo que estaría cerca de los máximos recientes, resume la experta.

Rabe complementa su análisis con una mirada más generalizada al impacto en el mercado: «Este trabajo es menos una previsión comercial a corto plazo y más una lección sobre cómo valoran los mercados la innovación disruptiva». Las diversas funciones de Nvidia —desde los juegos de gama alta hasta las monedas virtuales y la IA— ponen de relieve la adaptabilidad de la empresa y la respuesta constante del mercado a la innovación».

El análisis técnico como ayuda para determinar el rumbo a corto plazo de las acciones de Nvidia

Sin embargo, los últimos días han demostrado que ni siquiera Nvidia es inmune a la volatilidad del mercado. Nvidia ha perdido más de 430.000 millones de dólares de valor en bolsa en los últimos tres días, según informa Bloomberg. Como guía, cada vez más inversores recurren ahora al análisis técnico para hacerse una idea de dónde podría terminar la corrección. Las acciones cayeron un 13% desde su precio de cierre de 135,58 dólares tras superar brevemente a Microsoft (NASDAQ:) como empresa más valiosa del mundo. La caída marcó la primera corrección técnica desde abril, definida como un descenso del 10% o más desde los últimos máximos registrados.

Buff Dormeier, analista técnico jefe de Kingsview Partners, ve signos de capitulación y califica la situación de preocupante, sobre todo tras las recientes noticias positivas como el desdoblamiento de acciones 10-1. Dormeier prevé un soporte a corto plazo en 115 dólares y un nivel psicológico clave en torno a 100 dólares.

Ari Wald, responsable de análisis técnico de Oppenheimer (NYSE:), por su parte, subraya la importancia de la tendencia a largo plazo, que sigue siendo fuerte a pesar de la caída. «Todavía no podemos hablar de que las acciones de Nvidia hayan tocado techo», explica. Sólo una ruptura de la línea de 50 días y luego de la de 100 días en 101 y 92 dólares respectivamente sacudiría la tendencia a largo plazo».

Tageskurse Nvidia Aktie

Bruce Zaro, estratega técnico jefe de Granite Wealth Management, añade: «Para un valor en tendencia alcista como es Nvidia, una ruptura del primer nivel de soporte en 115 dólares no sería aún motivo de preocupación. Sin embargo, una caída por debajo de los 100 dólares sí sería preocupante».

Nvidia, bastante valorada según InvestingPro

Según la plataforma de análisis InvestingPro, la valoración de Nvidia desde el punto de vista fundamental tras la reciente corrección es bastante razonable. Basándose en 13 modelos financieros, el valor de mercado ascendería a 114,09 dólares, nada menos que un 3% por debajo del precio actual de las acciones.

Por otra parte, los objetivos de precio de los analistas son considerablemente superiores al precio actual. Actualmente hay 50 analistas que cubren las acciones. Esto se traduce en un precio objetivo medio de 130,38 dólares, es decir, más de un 10% por encima del precio actual.

Nvidia - InvestingPro

Nota: ¡Entre en una nueva era de inversión con InvestingPro! Por sólo 6,20 euros al mes (con una suscripción anual) tendrá acceso a un completo conjunto de herramientas que mejorarán su estrategia de inversión:

  • ProPicks: Apueste por estrategias bursátiles basadas en IA con éxito probado. Más de 100 recomendaciones de acciones enviadas directamente a su bandeja de entrada todos los meses.
  • ProTips: Transformamos datos financieros complejos en información breve y comprensible para ayudarle a mantenerse al día.
  • Buscador Pro: Encuentre las mejores acciones que se ajusten a sus criterios.
  • Datos financieros exhaustivos: Explore los datos financieros detallados de miles de acciones, lo que le proporcionará una ventaja decisiva.

Y aún hay más. Esté atento a otros servicios innovadores que mejorarán aún más su experiencia con InvestingPro.

Haga clic en el enlace y utilice el código de descuento «PROTRADER» para obtener un 10% de descuento adicional en los paquetes a 1 y 2 años. ¡Consígalo ya!

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad