Connect with us

ECONOMIA

Ethereum +26%: La SEC cede a la presión de la Casa Blanca; ¡se aprueban los ETF! Por Investing.com

Published

on


Investing.com – Hace unos días se consideraba extremadamente improbable, pero ahora es una realidad: la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha cedido y ha aprobado ocho ETF de bajo la presión de la intervención de la Casa Blanca. Esta decisión ha sido una sorpresa, ya que se considera que la SEC es muy crítica con las criptomonedas bajo la dirección de Gary Gensler.

Sin embargo, los emisores necesitan una nueva autorización de la SEC antes de poder empezar a cotizar. No hay un calendario establecido para esta decisión, pero eso no ha impedido que el Ether reaccionara de forma muy positiva. El Ethereum rompió la barrera de los 3.700 dólares, donde la ganancia es ahora mismo de más del 26%. Los máximos se alcanzaron en 3.941 dólares.

James Seyffart, de Bloomberg, explica que la aprobación de hoy es sólo un primer paso y que la aprobación definitiva podría tardar varias semanas.

Eric Balchunas, experto en ETF de Bloomberg, había estimado que las posibilidades de que se aprobara un ETF de Ethereum eran sólo del 25%. No obstante, la SEC ya ha aprobado las solicitudes del , el Cboe y la Bolsa de Nueva York para cotizar productos basados en Ethereum. Esto representa un importante paso adelante para la aceptación de los ETF de Ethereum en Estados Unidos.

Fidelity Investments, por ejemplo, tiene previsto no reinvertir el Ether adquirido con el ETF en programas de apuestas. Este ha sido un tema polémico, ya que ha suscitado dudas sobre si el Ether debe tratarse como un valor.

Lee Reiners, director del Duke Financial Economics Centre, ha declarado que la decisión de la SEC de aprobar el plan confirma que el Ether seguirá considerándose una mercancía y no un valor. Las sociedades de inversión que quieren cotizar en bolsa ya han hecho concesiones para obtener la aprobación de la SEC.

Antes de la aprobación, el presidente de la SEC, Gary Gensler, se mostró ambiguo sobre si el Ether debía considerarse un valor, lo que hizo temer que la agencia endureciera su postura. Sin embargo, este último acontecimiento demuestra que la influencia política, sobre todo de la Casa Blanca, es crucial.

Matthew Sigel, jefe del equipo de investigación de activos digitales de VanEck, se mostró satisfecho tras la aprobación y considera que se trata de una señal positiva para el futuro apoyo político y jurídico a los activos digitales. VanEck fue la primera en solicitar un ETF de Ether y ya ha presentado un suplemento a su solicitud.

Todavía la semana pasada, muchas empresas esperaban que la SEC rechazara el plan del Cboe. A pesar de la necesidad de una nueva aprobación por parte de la SEC, esta aprobación preliminar es una gran victoria para el sector de las criptomonedas y especialmente para los inversores que llevan apostando por el Ether desde principios de año.

El Ether ya ha subido más de un 60% este año, en parte por las esperanzas de que las enérgicas medidas de Estados Unidos contra el sector de las criptomonedas puedan remitir. La Cámara de Representantes, liderada por los republicanos, ha aprobado recientemente una amplia legislación sobre las criptomonedas, a pesar de la oposición de la Casa Blanca y de Gensler.

Sus defensores esperan que la cotización de los ETF de Ethereum atraiga nuevas inversiones, tanto de inversores minoristas como institucionales interesados en las criptomonedas pero que inviertan en ETF en lugar de hacerlo directamente en tokens.

En general, esta aprobación es un paso alentador para la industria de las criptomonedas que podría conducir a una mayor inversión y desarrollo del , el Ethereum y otras tecnologías blockchain.

Publicidad: ¡Sumérjase en el mundo de la inversión de éxito con nuestra plataforma InvestingPro! Por menos de 8 euros al mes, podrá acceder a todo un arsenal de potentes herramientas que llevarán su estrategia de inversión al siguiente nivel:

  • ProPicks: Estrategias bursátiles basadas en IA con un rendimiento probado
  • ProTips: Datos financieros complejos traducidos en información breve y concisa que le ayudará a mantenerse en la cima
  • ProScreener: Encuentre las mejores acciones según sus expectativas
  • Datos financieros de miles de valores: Profundice más que nunca y obtenga una ventaja insuperable con datos financieros detallados.
  • Y eso no es todo. Pronto llegarán más servicios innovadores que mejorarán aún más su experiencia con InvestingPro.

Haga clic en el enlace y obtenga un 10% de descuento adicional en la suscripción a 2 años con el código de descuento «ProTrader». ¡Consígalo ya!

Advertisement

ECONOMIA

FCC lleva mañana a la junta la escisión del área inmobiliaria y cemento en Inmocemento Por EFE

Published

on



Madrid, 26 jun (.).- FCC (BME:) llevará este jueves a la junta de accionistas el proyecto de escisión parcial financiera de la compañía a favor de una nueva sociedad cotizada denominada Inmocemento, que integrará las áreas de negocio de Inmobiliaria y Cemento.

El patrimonio escindido de FCC, que será traspasado a Inmocemento, está formado por las acciones que tiene FCC en FCYC (unidad inmobiliaria) y en Cementos Portland Valderrivas (BME:) (unidad cementera), un 80 % y un 99 %, respectivamente.

A través de esta operación, los accionistas de FCC recibirán el mismo número de acciones de Inmocemento que las que tengan en FCC, y pasarán a cotizar en bolsa de forma independiente.

Con esta operación, que se espera que pueda estar culminada antes de fin de año, el grupo controlado por el magnate mexicano Carlos Slim busca diferenciar la estrategia, gestión y valoración del nuevo grupo con respecto a FCC y facilitar la percepción y maximización de valor por separado de ambos grupos por los mercados.

Este proyecto, suscrito el pasado 16 de mayo por todos los miembros del consejo de FCC y el administrador único de Inmocemento, va acompañado de la toma en conocimiento del informe emitido por BDO Auditores como experto independiente designado.

Como consecuencia de la escisión parcial financiera no se producirá modificación en los estatutos sociales de FCC. Además, los accionistas de FCC no tendrán derecho a enajenar sus acciones a cambio de una compensación en efectivo.

La ampliación de capital ligada a la escisión parcial se realizará por un importe total (valor nominal más prima de emisión) de 1.596.560.483 euros, que se corresponde con el importe de la valoración en libros de FCC de sus participaciones en FCYC y en Cementos Portland Valderrivas.

La escisión parcial financiera tendrá efectos contables es el 1 de enero de 2024.

A través de esta operación de reestructuración empresarial de FCC, Inmocemento pasará, por tanto, a ser la matriz de un nuevo grupo empresarial compuesto por FCYC y Cementos (unidad de cementos) y por sus respectivas sociedades dependientes, pasando a cotizar separadamente de FCC.

Dividendo flexible y nombramiento de Esther Alcocer Koplowitz

En el marco de la junta, FCC también propondrá a los accionistas el reparto de un dividendo flexible por un valor máximo de 283.469.496,05 euros, equivalente a 0,65 euros por título, mediante el ofrecimiento de acciones liberadas de nueva emisión de la sociedad, lo que se instrumentaría a través del correspondiente aumento de capital.

Además, FCC llevará a la junta de accionistas el nombramiento de la presidenta del grupo, Esther Alcocer Koplowitz, y del mexicano Juan Rodríguez Torres como consejeros dominicales de la sociedad por otros cuatro años más.

El grupo propondrá además fijar en once el número de miembros del consejo de administración, según recoge el orden del día.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad