Connect with us

ECONOMIA

Fantom supera a las principales altcoins en medio de nuevos detalles de Sonic Network Por Invezz.com

Published

on



Invezz.com –
Fantom ($FTM) es el mayor ganador de hoy entre las 100 monedas principales.

Esto se produce después del giro positivo de la semana para , que siguió al informe del IPC y a las noticias sobre ETF de Bitcoin, y también vio a las principales altcoins obtener ligeras ganancias.

Cuando subió a máximos por encima de $ 67,000, subió para superar los $ 3,100 y superó la resistencia de $ 174.

Pero el mayor ganador entre las 100 principales criptomonedas por capitalización de mercado esta semana es Fantom ($FTM). El precio de la altcoin ha subido más del 11% en 24 horas hasta alcanzar los 0,89 dólares la madrugada del sábado. Durante la semana pasada, el precio de Fantom aumentó un 25%.

Fantom revela más detalles sobre Sonic Network

El 17 de mayo, la Fundación Fantom anunció más detalles sobre Sonic Network, una nueva cadena de bloques de capa 1 que se conectará a Ethereum a través de un puente nativo de capa 2.

Después del hito de actualización de Sonic alcanzado el mes pasado, este es otro gran avance para Fantom. En particular, Sonic Network tendrá su token nativo como $S.

Sonic Chain no solo ofrecerá integración con $ETH nativo, sino que también brindará beneficios de escalabilidad, velocidad y bajo costo a los usuarios.

En su lanzamiento, el suministro total de Sonic Network coincidirá con el de Fantom, lo que permitirá a los titulares de $FTM migrar los tokens a $S en una proporción de 1:1.

Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o
elimine la publicidad
.

Si bien la migración será inicialmente bidireccional, al final del período de transición se convertirá en unidireccional de $FTM a $S.

El precio de $FTM aumenta con las noticias de actualización de Sonic

El precio de $FTM cotizó a mínimos de $0,64 a principios de semana después de que la presión de liquidación en todo el mercado de cifrado hizo que la mayoría de las monedas cayeran. Para Fantom, las caídas a los mínimos semanales siguieron a un rechazo cerca del área de 0,75 dólares.

Los alcistas han mostrado una resolución notable y han llevado los precios más allá del obstáculo. La reversión alcista observada en los últimos tres días también ha resultado en la nueva prueba y el establecimiento de $0,79 como zona de soporte clave.

Si bien el salto en el precio de Fantom se produjo cuando Bitcoin superó los $ 67,000 para impulsar a los alcistas en todo el mercado, el aumento de $ FTM tiene su impulso gracias al desarrollo destacado.

Este nuevo sentimiento alcista en torno a Fantom y el ecosistema podría catalizar un mayor movimiento al alza en el precio de $FTM. Un movimiento a 1 dólar podría fortalecer la determinación de los alcistas.

The post Fantom supera a las principales altcoins en medio de nuevos detalles de Sonic Network appeared first on Invezz

Este artículo fue publicado originalmente por Invezz.com

Advertisement

ECONOMIA

Las ventas de Inditex crecerán «solo» a un dígito en el primer trimestre, según analistas Por EFE

Published

on



Madrid, 2 jun (.).- Inditex (BME:) rinde cuentas este miércoles de la evolución de su negocio entre febrero y abril, su primer trimestre fiscal, y los analistas consultados por EFE prevén un significativo incremento interanual de las ventas pero, por primera vez desde 2019, no se producirá a doble dígito.

El gigante textil español, que engloba a ocho marcas, entre ellas Zara, Pull&Bear o Massimo Dutti, no ha detenido su exhibición de músculo desde el fin de la pandemia, con incrementos récord en ventas, ingresos y beneficios trimestre a trimestre y año a año.

Sin embargo, algunos analistas vaticinan que Inditex presentará este miércoles unos resultados muy destacados en relación con el contexto que vive el sector y la economía global, pero que reflejarán una ligera desaceleración.

Desde Barclays (LON:) prevén que el crecimiento de las ventas de Inditex se desacelerará en el primer trimestre (cuando se registrará un aumento del 9 % interanual), en tanto que los analistas de Renta 4 (BME:) esperan una mejora en torno al 7 % con respecto a un año antes.

Las «duras comparativas» interanuales (15 % más en ventas en el primer trimestre de 2023) y una «demanda débil» de los consumidores, especialmente en abril (previsión de un 6,9 % más de ingresos) son los argumentos que esgrime Barclays para cifrar el incremento de ventas de la multinacional en el entorno del 9 % en comparación con el periodo febrero-abril del año pasado.

El margen operativo «probablemente será resistente», añaden estos analistas, si bien apuntan que «es poco probable» una mejora en las ganancias mientras la acción se cotiza «en línea» con sus múltiplos históricos.

Barclays mantiene el precio objetivo de 39 euros para la acción, por debajo del precio actual (43 euros) y calcula un beneficio por título para 2024 de 1,91 euros frente a la previsión anterior de 1,93 euros.

En este capítulo de dividendos, Renta 4 lo cifra en 1,54 euros por acción, lo que supone un 27 % más que en 2023.

Para el conjunto del negocio de Inditex, estos últimos analistas avanzan un «crecimiento muy moderado» del espacio en tienda, un impacto del efecto divisa (variación de los tipos de cambio) en las ventas de 1,5 puntos porcentuales menos frente a 2023 y un margen bruto estable.

Inditex marcó el mejor arranque de curso en 2023

La multinacional de moda registró un beneficio neto en su primer trimestre fiscal del año pasado de 1.168 millones de euros, un 54 % más que en el mismo periodo de 2022, lo que supuso el mejor arranque de curso y en una comparativa que incluyó la provisión por los cierres en Rusia y Ucrania.

Los parámetros récord de ese inicio de año han colocado el listón a una altura difícil de superar para Inditex en este nuevo comienzo de año, con un contexto más complejo que el que vivió el sector en 2023.

De hecho, y en el conjunto del pasado ejercicio fiscal, la compañía que preside Marta Ortega cerró el mejor curso de su historia por segunda vez consecutiva, superando por primera vez los 5.000 millones de beneficio (30 % más), rozando los 36.000 millones en ingresos y con unas ventas un 10,4 % por encima de 2022.

Para la comparativa con el periodo febrero-abril habrá que tener en cuenta, asimismo, el comienzo de las inversiones por parte del grupo en la optimización de su espacio comercial, en la integración tecnológica y en la mejora de su plataforma en línea, para un volumen global para 2024 de 1.800 millones.

A ello se suma un plan de expansión logístico, anunciado por el consejero delegado, Oscar García-Maceiras, y que supone un programa de inversiones extraordinario de dos años centrado en la expansión de la capacidad logística, que destinará 900 millones en cada uno de los ejercicios 2024 y 2025.

Es el momento de invertir

García-Maceiras comunicó en marzo pasado una inversión global de 2.700 millones en 2024. Inditex planea crear otro gran centro de distribución en Zaragoza, de unos 286.000 metros cuadrados, para su marca estrella, Zara, así como otros dos de menor tamaño en el Comunidad Valenciana para sus firmas Bershka y Tempe.

Ese nuevo centro en Zaragoza previsiblemente iniciará operaciones en la segunda mitad de 2025 y podría llegar a emplear a 1.500 personas una vez se alcance en el futuro la máxima capacidad operativa, un proceso que será gradual.

Estas iniciativas, sumadas a las millonarias inversiones en optimización del espacio comercial, en tecnología y en logística, el grupo gallego plantea un 2024 «diferente» y pensado para crecer, sin abandonar tanto los números positivos como el crecimiento integral.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad