Connect with us

ECONOMIA

Jumbo bajó los precios de todos sus productos de marca propia por 60 días

Published

on


El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó hoy que un supermercado anunció una baja de precios en productos de marca propia y los mantendrá sin cambios por 60 días.

«Jumbo baja los precios de todos sus productos de marca propia (más de mil productos) y los mantiene por 60 días», posteó el ministro en la red social X junto con la promoción de la cadena y acompañado por un emoji de aplausos. Se trata de al menos 500 productos, según indica el anuncio promocional de la firma.

Caputo destacó nuevas ofertas en supermercados

La propuesta de la cadena es una rebaja de 15% en los precios de más de 600 productos de marca propia.

Caputo mantiene una disputa con los supermercados por el nivel de promociones y ofertas por volumen en desmedro de las rebajas de precios.

Un informe de la consultora LCG correspondiente a la semana del 27 de marzo al 3 de abril mostró que los alimentos registraron una suba de precios de 0,4%, desacelerándose 0,4 puntos con relación a la semana previa.

Tomando las cuatro semanas previas el precio de los alimentos registra una suba de 5,4%. 

Advertisement
Luis Caputo destacó las ofertas de Jumbo.

Luis Caputo destacó las ofertas de Jumbo.

Hace sólo tres días, el ministro también había destacado al supermercado Jumbo por reemplazar las ofertas 3×2 o 4×3 por descuentos lineales, registrando rebajas de entre el 35% y el 50% en diversos rubros.

Se desplomó el consumo y empresas lanzan jugosas OFERTAS en alimentos

Luis Caputo mantiene la confianza, a pesar de las advertencias en contrario que le acercaron las principales consultoras económicas. El entusiasmo del ministro tiene dos componentes: uno refiere a la estabilidad del dólar, al que Caputo se aferra. El segundo, al informe que le acercaron algunas de las principales fábricas de alimentos y bebidas.

La cuestión tiene que ver con el objetivo que se puso el titular del Palacio de Hacienda: mostrar una desaceleración notoria en el índice de inflación, acaso la clave principal para poder mostrar que el programa oficial es sostenible en el tiempo.

Los últimos aumentos en las tarifas -sobre todo en el caso del gas, anunciado ayer- le podrán un piso elevado a la inflación de abril.

Por eso mismo, Caputo se focalizará en lo que suceda con los precios de los alimentos de la canasta esencial.

El arranque de abril le dio buenas noticias al ministro: algunas de las empresas líderes, fabricantes de productos básicos de la canasta familiar, marcaron una estabilidad de precios total. A punto tal que algunas de esas compañías están enviando listas a las cadenas de supermercados y mayoristas con rebajas en los precios.

Advertisement
Excepto en el rubro de los lácteos, la tendencia

Excepto en el rubro de los lácteos, la tendencia demuestra una desaceleración en los precios de alimentos.

«Todo tiende a cero», reveló el gerente comercial de una de las principales compañías fabricantes de alimentos, ante la consulta de iProfesional.

Recién ayer, tras el feriado XXXL, algunas empresas empezaron a enviar las nuevas listas. El rasgo común fue la estabilidad en los precios. Incluso, las empresas habilitaron algunas rebajas -como si la Argentina atravesara un momento de deflación y no todo lo contrario- para compra en cantidad.

Es decir, más que priorizar los precios, en muchos casos de los productos en góndola se privilegian los volúmenes de ventas, que vienen castigados por el abrupto hundimiento del consumo.

Desde dos empresas líderes del país, que abastecen algunos de los productos típicos de la mesa familiar, admiten, en diálogo con iProfesional, que el volumen de ventas cayó entre 7% y 10% en el caso de los artículos de mayor rotación en las góndolas de los supermercados: desde fideos a harina, yerba hasta arroz blanco.

En el caso de productos más elaborados y más caros, como fideos o arroces preparados, la baja llega al 30% interanual. Y en snacks y congelados, reservados en estos momentos a bolsillos de mayores ingresos, registran un desplome de por lo menos el 50%.

Los supermercados esperan nuevas listas con descuentos por cantidad.

Advertisement

Empresas de alimentos lanzan rebajas

En el caso de los fideos secos, empresas líderes como Molinos salieron con rebajas de hasta 8%. En arroz, la baja en la nueva lista de abril asciende al 6%. También hay ofertas en las botellas de aceite, en torno al 6,5%.

Desde un par de cadenas de supermercados dijeron a iProfesional que las ventas de algunos productos específicos, como el caso del aceite de oliva, supera el 25% en relación a un año atrás.

Los fiambres también vienen con algunos ajustes a la baja. La empresa Paladini, por caso, anunció menores precios cercanos al 8% en promedio.

Otras compañías líderes van a imitar esta tendencia, también en productos de consumo masivo. Algunas de ellas, si bien no emitieron aún la lista de abril, ya les adelantaron a los supermercados que planean descuentos por cantidad.

Se trata de bonificaciones que habían desaparecido del mercado. Al contrario, en medio de la volatilidad cambiaria y la incertidumbre total, las ventas se habían cortado en muchos casos. Ahora vuelve a rotar la tendencia: ante la caída del consumo, las empresas -y también los supermercados- ajustan sus estrategias comerciales.





iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, luis caputo,precios,supermercado,jumbo

Source link

Advertisement

ECONOMIA

Experto reveló cuál es la temperatura ideal para usar el aire acondicionado y ahorrar plata, y no es 24°

Published

on


Un experto subió un video a redes explicando el mejor truco para usar el aire acondicionado en verano y no gastar tanto en las facturas de electricidad

04/02/2025 – 20:32hs


El aire acondicionado se convirtió en un electrodoméstico esencial durante los días de altas temperaturas. Sin embargo, su uso intensivo suele traducirse en un incremento considerable en el consumo de electricidad, lo que impacta directamente en la factura de luz. Por este motivo, encontrar la temperatura adecuada para su funcionamiento no solo mejora la eficiencia del equipo, sino que también ayuda a reducir costos.

Un especialista en mantenimiento y servicio técnico de aire acondicionado, conocido en TikTok como @refricer.cl, explicó en un video viral cuál es la temperatura recomendada para optimizar el rendimiento del equipo y evitar un gasto excesivo de energía.

Cuál es la temperatura ideal para ahorrar energía en el uso del aire acondicionado

Según el experto, lo ideal es ajustar el aire acondicionado a 23°C, y no 24°C como suele decirse, ya que permite mantener un ambiente confortable sin un consumo excesivo. «Ofrece una climatización agradable sin generar un uso innecesario de electricidad», explicó en el clip.

Además, destacó la importancia de configurar correctamente el flujo de aire utilizando la tecla «fan» del control remoto. «Cuanto mayor sea la cantidad de barras visibles en la pantalla del control, mayor será la intensidad del aire que circula», detalló. También mencionó la función «modo turbo», que se activa con el mismo botón y permite que el ventilador alcance su máxima velocidad para enfriar el ambiente en menos tiempo, aunque con un nivel de ruido más elevado.

Advertisement

Además de establecer la temperatura en 23°C, existen otras formas de optimizar el uso del aire acondicionado y reducir el impacto en la factura eléctrica. Una de ellas es activar el modo ECO, una función diseñada específicamente para mejorar la eficiencia energética sin comprometer demasiado el confort térmico.

El «modo ECO» en el aire acondicionado, ¿ayuda para ahorrar energía? 

El modo ECO emplea sensores inteligentes y algoritmos avanzados para ajustar automáticamente la temperatura y el flujo de aire en función de las condiciones ambientales. Al activarlo, el equipo regula su potencia de manera eficiente, logrando un equilibrio entre rendimiento y ahorro energético.

Algunos modelos más recientes incluyen sensores de movimiento que detectan la presencia de personas en la habitación y ajustan la temperatura de acuerdo con la ocupación del espacio. Esto evita el desperdicio de energía cuando el lugar está vacío.

Beneficios del modo ECO en el aire acondicionado

  • Control automático de la temperatura: ayuda a mantener un clima estable sin enfriar en exceso.
  • Menor consumo de electricidad: reduce la intensidad del compresor y del ventilador, disminuyendo el gasto energético.
  • Mayor sostenibilidad: al consumir menos electricidad, se contribuye a la reducción de la huella de carbono y al cuidado del medio ambiente.
  • Funcionamiento más silencioso: en algunos modelos, esta función reduce el ruido del equipo, ya que los componentes internos operan a menor potencia.

Otros consejos para un uso eficiente del aire acondicionado

Otros consejos útiles a tener en cuenta, para lograr un uso eficiente del aire acondicionado, son los siguientes:

Aislar correctamente el ambiente: Cerrar puertas y ventanas evita que el aire frío se escape y que el equipo tenga que trabajar más de lo necesario.

  • Limpiar los filtros regularmente: un mantenimiento adecuado mejora la eficiencia del sistema y reduce el consumo de energía.
  • Utilizar cortinas o persianas: bloquear la luz solar directa ayuda a mantener la temperatura interior sin necesidad de enfriar en exceso.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura: programar el aire acondicionado en un rango moderado permite ahorrar electricidad y prolongar la vida útil del aparato.

Siguiendo estas recomendaciones, es posible disfrutar de un ambiente fresco y agradable sin incurrir en un gasto excesivo de energía con el uso del aire acondicionado.

Advertisement



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,tarifas,precios

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad