Connect with us

ECONOMIA

La gran banca cierra esta semana la ronda trimestral de presentación de resultados Por EFE

Published

on


Madrid, 28 abr (.).- Cuatro de los seis grandes bancos españoles, Santander, BBVA (BME:), CaixaBank (BME:) y Unicaja, cerrarán esta semana la presentación de los resultados trimestrales del sector, que los analistas cifran en conjunto en unos 6.220 millones de euros.

Estos beneficios, que supondrían un avance interanual del 9,2 %, incluyen ya el impuesto extraordinario ideado por el Gobierno, que los bancos contabilizan en los tres primeros meses del año aunque lo hayan recurrido, y que no impide que las cuentas sigan mejorando en tasa interanual gracias al aumento de los ingresos.

BBVA comunicará sus resultados mañana lunes, antes de la apertura del mercado, que estarán en torno a los 1.894 millones de euros, según los cálculos de los analistas recogidos por EFE, lo que sería un 2,6 % superior al obtenido en el mismo periodo de 2023.

En esa misma jornada desvelará sus datos Unicaja Banco (BME:), que habría ganado 55 millones de euros de enero a marzo, un 159 % más que un año antes, con lo que sería la entidad que más aumentaría sus beneficios.

Al día siguiente, el martes, presentarán sus cuentas el Banco Santander (BME:) y CaixaBank. En el caso del grupo que preside Ana Botín, los analistas esperan que los beneficios crezcan un 9,25 %, hasta 2.809 millones, mientras que los de CaixaBank avanzarían más de un 16 %, para llegar a 994 millones.

Hasta ahora solo han publicado sus cuentas Bankinter (BME:) y el Banco Sabadell (BME:), que han seguido batiendo récords de beneficios y de ingresos, lo que ha influido también en que paguen algo más que el año pasado por la tasa extraordinaria que grava los ingresos.

Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o
elimine la publicidad
.

Bankinter, que estrena consejera delegada, Gloria Ortiz, reportó el pasado 18 de abril un beneficio de 200,8 millones, un 8,7 % más y un nuevo récord para un primer trimestre, todo ello después de descontar 95 millones para el pago de la polémica tasa al sector, frente a los 77 millones del año pasado.

Y esta misma semana, el jueves, fue el turno del Banco Sabadell, que ganó 308 millones de euros, u 50,4 % más, tras destinar 192 millones al impuesto extraordinario, frente a los 157 millones abonados en 2023.

mbr-

Advertisement

ECONOMIA

Boluarte comienza su visita oficial a China en Shenzhen, donde se reunirá con Huawei y BYD Por EFE

Published

on



Pekín, 26 jun (.).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, llegó en la noche local del martes a la ciudad suroriental china de Shenzhen, donde mantendrá este miércoles encuentros con representantes de empresas chinas tras asistir a la inauguración de una exposición de arte precolombino.

Durante su estancia en Shenzhen, la mandataria visitará las oficinas de empresas chinas como el gigante tecnológico Huawei y la automotriz BYD, entre otras compañías.

La primera parada de Boluarte en esa ciudad fue el Museo de Nanshan, donde participó esta mañana en la inauguración de la exhibición ‘Los Incas y el Tawantinsuyo’, una exposición de más de 150 piezas precolombinas peruanas que el público chino podrá visitar hasta el próximo mes de marzo.

Durante su viaje oficial al país asiático, que se prolongará hasta el 28 de junio, Boluarte visitará además Shanghái (este) y Pekín, donde está previsto que se reúna este viernes con el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro, Li Qiang.

En Shanghái, la mandataria sostendrá el jueves una reunión con el presidente de la empresa china Cosco Shipping, la accionista principal del megapuerto peruano de Chancay, que se inaugurará el próximo noviembre.

El pasado marzo, Cosco reclamó estabilidad jurídica en Perú, tras conocerse que el procurador del Ministerio de Transportes y Comunicaciones peruano había interpuesto una demanda para anular una cláusula del contrato que le otorga la exclusividad de los servicios portuarios en Chancay, un asunto todavía objeto de debate en el país andino.

Durante el encuentro presidencial con Xi se suscribirán acuerdos para fortalecer el diálogo político, las inversiones, la transferencia de tecnología, el turismo y un mayor acceso de productos peruanos al gran mercado chino, indicó la Presidencia de Perú.

Estos encuentros tendrán como objetivo «reforzar la confianza política mutua y profundizar la cooperación práctica en todas las áreas», para «impulsar los resultados positivos de la asociación estratégica integral para el bienestar de los pueblos de ambas naciones», declaró este lunes la portavoz del Ministerio de Exteriores de China Mao Ning.

La presidenta peruana arribó este martes en un vuelo comercial a la región semiautónoma de Hong Kong, desde donde tomó un tren de alta velocidad a Shenzhen, situada en China continental.

Boluarte encabeza una comitiva integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Javier González Olaechea; Economía y Finanzas, José Arista; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar; Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, y Salud, César Vázquez.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad