Connect with us

POLITICA

Parientes, amigos y premios para los aliados: cómo es la estructura que armaron Karina Milei y los Menem con el PAMI y la Anses que inquieta a Santiago Caputo

Published

on


Los ruidos en la cúpula del gobierno por el armado político de los Menem y Karina Milei en las delegaciones de PAMI y ANSES de todo el país desnudó el uso de los resortes del Estado para hacer política partidaria, una vieja práctica utilizada por todos los partidos que ahora se ejecuta con la música libertaria contra la casta de fondo.

Los cortocircuitos entre el ala de Santiago Caputo y la que responde a la hermana del Presidente expusieron los cimbronazos en la Provincia, donde voló Alfredo Pascual el delegado de PAMI de Junín, que respondía al presidente provincial de LLA Sebastián Pareja. La auditoría ordenada por el ministro de Salud Mario Lugones, un alfil de Caputo, no alcanzó para silenciar la interna, sino más bien todo lo contrario.

Advertisement
Karinistas. Sebastián Pareja y Lule Menem. Foto: Federico López Claro.

En Chaco, Misiones, Santa Cruz y Buenos Aires hay causas judiciales que investigan a autoridades partidarias de LLA por retener haberes a empleados de ANSES y PAMI. La ex jefa de la oficina platense denunció en la Justicia y en un sugerente raid mediático que uno de los armadores de Pareja, Juan Osaba, le pedía un millón de pesos por mes.

El presidente del partido mileísta en la provincia donde se cocinó la caída de la ley de ficha limpia, Adrián Núñez, también es investigado, acusado de pedir un porcentaje de los sueldos a los empleados de los organismos. El dirigente libertario, con la venia de los Menem. tenía a sus armadores a cargo de las oficinas estatales. Tiene pasado en el Frente Renovador de Carlos Rovira. “Es ñoqui de la fiscalía del Estado y tiene negocios en Paraguay”, aseguran funcionarios que lo conocen de su paso por el Estado provincial.

Afiliación de Santiago Caputo. Los Milei con Lule Menem y Pilar RamírezAfiliación de Santiago Caputo. Los Milei con Lule Menem y Pilar Ramírez

Algo similar ocurrió con Jairo Henoch Guzmán, presidente LLA en Santa Cruz, a quien Sergio Torres, un referente libertario expulsado del partido, acusó de haberle pedido «un aporte» a una médica del PAMI. Las denuncias contra Guzmán trascienden la trama de corrupción. Esta semana, la Justicia resolvió que asista a talleres de género y pida disculpas por publicar en redes la imagen de una bandera del colectivo LGTBQ+ en llamas.

En Chaco, donde el gobernador radical Leandro Zdero habilitó un alianza con LLA en los comicios locales de este domingo, la Justicia federal investiga a Silvia Arolfo de PAMI y Alfredo “Capi” Rodríguez, de ANSES, delegado de Karina Milei y los Menem. En La Pampa, Julio Jamad, vocal del Consejo Ejecutivo provincial de La Libertad Avanza reconoció que se solicitaban aportes “voluntarios” a trabajadores de los organismos y que se recaudaron de manera «excepcional» en cuentas personales.

Advertisement

De norte a sur, de este a oeste, las más de 600 agencias de atención que dependen de las 38 Unidades de Gestión Local del PAMI y las más 350 oficinas de ANSES sostienen parte del armado territorial de LLA y de acuerdos políticos con opositores/aliados y gobernadores que hacen pesar sus votos en el Congreso.

En La Rioja todo quedó en familia: Amado Omar Menem, tío del presidente de la Cámara de Diputados es el jefe de la filial del PAMI. La ex candidata al Parlasur Andrea Juárez se quedó con ANSES.

La jefa ese organismo en Jujuy es Angela Virginia Zamar, nacida en San Pedro, la misma ciudad que su referente, la senadora Carolina Moisés, que votó a favor del RIGI y partió el bloque de senadores del peronismo.

Advertisement

El director del PAMI en la provincia es Evaristo Bautista, que llegó a su cargo gracias al diputado de LLA Manuel Quintar, referente de Karina. En las últimas semanas, en la provincia gobernada por el radical Carlos Sadir se multiplicaron las denuncias que aseguran que pacientes de PAMI con discapacidad son derivados a la clínica privada Lapacho de Alto Comedero, que pertenecería a la familia del diputado.

En Salta, Cesar Dib con pasado en la gestión del gobernador Juan Manuel Urtubey, acaba de reemplazar a Sergio López Alcobendas, que en tiempo récord acumuló denuncias del sector privado por favorecer a determinadas clínicas privadas. Marcelo Ezequiel Gómez renunció a la jefatura de la oficina de ANSES en San Antonio de los Cobres en medio de las denuncias cruzadas en las últimas horas

El ex diputado provincial libertario Gustavo Pantaleón acaba de renunciar a la delegación de ANSES en el norte de la provincia para ser candidato a senador provincial en las elecciones de este domingo. Ramiro Nordera, es el responsable de la del sur provincial y también apoderado del partido del senador Juan Carlos Romero, uno de los aliados clave de LLA en la Cámara Alta.

Advertisement

En Tucumán también hubo cambios. La dirección del PAMI ya cambió 4 veces. Ernesto Iramain, empleado de carrera -que responde al gobernador Osvaldo Jaldo, aliado del Gobierno- terminó por reemplazar a los designados políticos, sospechados de sobrefacturar. Entre ellos, Martín Fernández González, hombre del ex candidato a gobernador mileísta Ricardo Bussi que colocó al jefe de la ANSES Mario Aramayo.

La titular del organismo previsional en Formosa, Patricia Arias, es funcionaria de planta en la administración provincial que controla Gildo Insfrán desde 1995. Pidió licencia. Responde al diputado Gerardo González, con pasado gildista, que también colocó a Héctor Brizuela en el PAMI.

En Corrientes David Moulian, apoderado de LLA en la provincia, cambió la jefatura del PAMI local por la de Vialidad Nacional, otra plataforma que los Menem usan para hacer política. El ex candidato al parlasur Miguel Yancovich se quedó con ANSES.

Advertisement

En la región centro también se hace sentir el poder karinista. El jefe de bloque de diputados de LLA Gabriel Bornoroni colocó a gente de su confianza: Marcos Patiño Brizuela, en PAMI; y Andrés Bauza, hijo del ex jefe de Gabinete de Carlos Menem, en ANSES. El legislador provincial libertario Agustín Spaccesi había denunciado el año pasado que el PAMI beneficia con derivaciones al sanatorio Parque que administra el cuñado de Bornoroni.

En Santa Fe se multiplicaron los escándalos. Con apenas 24 años, Agustín Luque, del espacio Fuerza Libertaria, quedó al frente de ANSES en la región de Villa Ocampo. Responde como todos en las provincia a la delegada de Karina Milei en el distrito, la diputada nacional Romina Diez. En Rosario Guido Orlandi asumió la oficina central de la obra social de los jubilados, aunque en la pandemia dijo que «el covid iba a resolver el déficit jubilatorio». Aunque no pudo ser nombrado en el PAMI, el gasista matriculado y con pasado como stripper Martín Tomassini consiguió trabajo en ANSES. Sigue siendo un ferviente libertario. La karinista Diez también se quedó con la oficina de ANSES más grande del país y colocó a Yamile Tomasson vicepresidenta de partido en la provincia.

En Entre Ríos, la agencia de colocaciones libertaria también alimenta la política (y las internas). Sebastián Etchevehere, ex candidato a gobernador de LLA (y hermano de Luis, ex ministro macrista) se quedó con una de las seccionales de ANSES en Paraná. La otra es de Cristian Dume que responde al diputado Roque Fleitas, presidente de LLA en el distrito y rival interno de Etchevehere. “Los cargos están llegando”, celebró el dirigente en el primer congreso partidario, meses atrás.

Advertisement

Guillermo Deymonnaz había sido desplazado de PAMI por presión del ex aliado del Gobierno Edgardo Kueider. Finalmente fue reubicado en la sección de ANSES de Concordia.

En San Luis el presidente provisional del Senado Bartolomé Abdala nombró a los referentes de los organismos en la provincia.

En Mendoza, el ministro de Defensa Luis Petri logró desplegar a sus referentes con la mira puesta en la gobernación. José Emilio Agu, que era funcionario en Defensa, se quedó con ANSES. El jefe del PAMI. David Litvinchuk, sobrevivió a la expulsión de Lourdes Arrieta del bloque de diputados oficialistas, que lo había designado y ahora responde al titular de LLA Facundo Correa Llanos.

Advertisement

Uno de los responsables de ANSES es el mismo que durante la gestión de Macri, Silvio Dumé. En 2015 y ahora fue propuesto por el gobernador Alfredo Cornejo, con buena sintonía con la Rosada. En Uspallata, Gino Genovese, de 20 años y de profesión bartender tuvo que renunciar a la seccional de ANSES, después de que su nombramiento tomara estado público.

Circulan por estos días capturas de chats en los un funcionario de Karina Milei le pedía a Arrieta nombres para completar nombramientos en las dependencias. Se trata de Diego Vartabedian, candidato en la lista de Manuel Adorni en CABA.

PAMI,Anses,Karina Milei,Martín Menem,Santiago Caputo

Advertisement

POLITICA

Cómo es la Boleta Única de Buenos Aires que se usa en las elecciones 2025

Published

on


Ya se dieron a conocer cómo son las Boletas Únicas de Papel (BUP) que se utilizarán en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. En ese sentido, varios bonaerenses se preguntan cómo es la boleta para las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

La BUP reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.

Advertisement
Cada distrito tiene su propia Boleta Única de Papel

Puesto a que se votan tanto senadores como diputados, habrá dos modelos de Boleta Única de Papel, según la jurisdicción. En la columna, de forma vertical, aparecen los partidos políticos; y en las filas, de manera horizontal, figuran las categorías de cargos.

Los candidatos a senadores nacionales estarán identificados con nombre y apellido, y su fotografía color. Para el caso de la lista de diputados nacionales, deberán, por su parte, contener como mínimo los nombres y apellidos de los cinco primeros candidatos y candidatas de la lista.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) fue la encargada de publicar los modelos de las BUP que se van a utilizar en los próximos comicios en cada provincia. En el caso de la provincia de Buenos Aires, la boleta incluye 15 fuerzas políticas que se disputan las 35 butacas que se renuevan en la Cámara de Diputados. A continuación, este es el orden en que aparecen en la BUP, con sus primeros cinco candidatos:

Advertisement
Boleta Elecciones 2025 Buenos AiresElectoral.Gob.Ar 
Cómo se vota con la Boleta Única de Papel

Boletas Únicas de Papel (BUP),Agenda,Elecciones 2025,Provincia de Buenos Aires,,Listas. Estos son todos los candidatos para las elecciones de Buenos Aires 2025,,Domingo. Cuándo son las elecciones de octubre,,Dónde voto. Consultá el padrón para las elecciones legislativas en la Argentina,Agenda,,Limitaciones. Qué locales funcionan y cuáles cierran este lunes por el Día del Empleado de Comercio,,Quini 6. Cuáles fueron los números de la suerte del sorteo del domingo 28 de septiembre,,Confirmados. Los 24 famosos que participarán de MasterChef

Continue Reading

POLITICA

La advertencia de Javier Milei desde Tierra del Fuego: “¿Acaso quieren volver al 300% de inflación?”

Published

on


De cara a las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, el presidente Javier Milei retomó su gira nacional en busca de dar impulso a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA).

Este lunes, el mandatario viajó a Tierra del Fuego, para mostrarse con los candidatos locales. A partir de las 18 horas, participara de un acto partidario en la ciudad de Ushuaia.  

Advertisement

Milei estará acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y el vocero presidencial, Manuel Adorni. También estarán el candidato a senador de LLA, Agustín Coto y a Miguel Rodríguez, que se postula para diputado nacional.

En el marco de su gira por el país, tras su regreso de los Estados Unidos (EE.UU), el mandatario también visitará las provincias de Santa Fe, Mendoza, Corrientes, Córdoba, Chaco, Buenos Aires, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y la Ciudad de Buenos Aires.

La estrategia de Casa Rosada es que el libertario se muestre con los candidatos de cada provincia para que queden asociados a su figura, especialmente para aquellos postulantes cuyos nombres resultan desconocidos para el electorado.

Advertisement

El Consejo de Mayo se reúne en la Casa Rosada bajo la consigna de lograr más gobernabilidad

Javier Milei defendió su gestión ante la prensa local

El Presidente se expresó en diálogo con FM Aire Libre y se defendió de las críticas: “Imaginate alguien que está haciendo una reforma de 180 grados como la que estamos impulsando nosotros, evidentemente el statu quo se va a quejar.

“¿O acaso querés volver a niveles de inflación del 300%, o del 1,5 diario, que iba escalando a los 17.000; o 57% de pobres, una economía estancada desde el año 2011? Por lo tanto, está claro: hay que dejar el pasado atrás y hay que avanzar”, remarcó Milei.

La entrada La advertencia de Javier Milei desde Tierra del Fuego: “¿Acaso quieren volver al 300% de inflación?” se publicó primero en Nexofin.

Advertisement

Campaña,elecciones 2025,Javier Milei,Tierra del Fuego

Continue Reading

POLITICA

Milei y Macri retomaron el contacto tras meses de distanciamiento: agenda legislativa 2026, agradecimiento y un encuentro pendiente

Published

on



Javier Milei le escribió en las últimas horas a Mauricio Macri para agradecerle sus palabras de la semana pasada, cuando dijo que no quiere que le vaya mal al Gobierno. Fue el primer contacto entre ambos después de meses de diálogo interrumpido. El paréntesis en el vínculo fue admitido por el jefe de Pro. “Hace más de un año que no hablamos ni lo veo, pero yo siempre a disposición de ayudar a que este país encuentre el rumbo”, dijo el expresidente tras un encuentro con los candidatos de su partido que competirán en octubre.

La restitución del diálogo entre ambos se dio también después de las señales en ese sentido que ya habían dado en las últimas semanas tanto el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como la ministra de Seguridad y candidata a senadora, Patricia Bullrich, sobre la necesidad de un acercamiento con Pro. Francos, de hecho, se mostró la semana pasada con el expresidente, en un evento diplomático.

Advertisement
Mauricio Macri y Guillermo Francos coincidieron la semana pasada en un acto organizado por la embajada de Arabia Saudita

El contacto entre Milei y Macri se dio vía WhatsApp, tal como consignó el sitio Infobae. Según pudo reconstruir , Milei le agradeció a Macri sus palabras de la semana pasada, cuando en la entrada de un encuentro partidario de Pro y mientras Milei estaba en Nueva York, el exmandatario dijo: “No soy especulador, no quiero que le vaya mal”.

Macri le respondió el mensaje y quedaron en conversar, según relataron fuentes al tanto de lo conversado. “Estamos trabajando sobre cómo avanzar en las reformas estructurales de 2026″, detallaron muy cerca del libertario. El entorno del expresidente fue contactado por , pero evitaron hacer comentarios.

“En algún momento sucederá”, dijeron desde el primer piso de la Casa Rosada sobre un eventual encuentro personal entre Milei y Macri, que el año pasado y a lo largo de varias semanas cenaron juntos en la residencia oficial de Olivos. Rutina que en un momento determinado se cortó y no se retomó hasta el momento.

Advertisement

“Es un momento para ser muy prudentes”, fue otra de las definiciones que dejó Macri el martes pasado en la previa al encuentro de Pro, que atraviesa sus propias turbulencias internas.

Nunca fui de los que creyeron que ‘cuanto peor, mejor’”, agregó entonces el exmandatario. Esas declaraciones se dieron horas después de que en Nueva York, Milei acababa de conseguir un espaldarazo financiero del Tesoro estadounidense, tras una semana de profunda incertidumbre económica en los que el Banco Central llegó a desembolsar, en ese plazo, 1100 millones de dólares para contener la suba de esa moneda.

Entonces, Macri también agregó otra frase que no pasó desapercibida en las filas libertarias: “La idea es llevar las ideas del cambio, en las que siempre hemos creído”. Y agregó: “Estamos en un momento en el cual hay que ser muy prudentes, el Gobierno está enfrentando un desafío cambiario, pero tiene un equipo económico que entiende cómo sortear esta dificultad”.

Advertisement

La relación Milei- Macri tuvo varias idas y vueltas en los 22 meses de gestión libertaria, en los que Pro fue un aliado, tuvo momentos de distanciamiento y terminó fusionándose para las elecciones bonaerenses, del 7 de septiembre pasado, y los comicios generales del próximo 26 de octubre, en un acercamiento tampoco exento de diferencias.

El último malestar amarillo se dio cuando los diputados Nicolás Mayoraz y Lilia Lemoine, apuntaron contra su par María Sotolano, integrante del bloque que preside Cristian Ritondo, porque apoyó la terna de la abogada María Paz Bertero, cercana al gobernador Axel Kicillof, para ocupar el cargo de Defensora de la Niñez.

El respaldo de Sotolano, alfil de Jorge Macri, para con quien el corazón libertario mantiene una fuerte distancia y crítica, y diputada bonaerense electa por LLA en los comicios del 7 de septiembre, fue clave para que la oposición pudiera destrabar la nominación.

Advertisement

El otro motivo de malestar reciente de Pro con el oficialismo en los últimos días se dio cuando los representantes del macrismo en el Congreso levantaron la guardia porque el Poder Ejecutivo no incluyó en el proyecto de presupuesto de 2026 el pago del 1,55% de recursos de coparticipación federal para la Capital, la fortaleza política de Pro, que estableció la cautelar de la Corte Suprema de Justicia.


un encuentro con los candidatos de su partido,Cecilia Devanna,Elecciones 2025,Mauricio Macri,Javier Milei,Conforme a,,Denuncia. El Gobierno acusó a la agencia de viajes por los cantos antisemitas de egresados contra alumnos de la ORT,,De vuelta a la campaña. Milei desembarca en Tierra del Fuego, donde la principal problemática es la desocupación,,»Vacunatorios VIP». Revocan la suspensión del juicio a dirigentes de Camioneros, entre ellos su número dos a nivel nacional,Elecciones 2025,,El armador bonaerense. Las razones por las que los Milei sostienen a Pareja al frente de la campaña,,A un mes de las elecciones. Los “tres platitos” de la crisis que Milei no logra alinear,,“Amenaza cierta”. El abrupto final de las retenciones cero se coló en la campaña electoral y abre un interrogante para el Gobierno

Advertisement
Continue Reading

Tendencias