POLITICA
Aerolíneas Argentinas canceló 267 vuelos y reprogramó otros 26 por el paro del 24 de enero
Aerolíneas Argentinas informó la cancelación de 267 vuelos por el paro general. (Foto: AFP/Eitan Abramovich).Los mostradores de Aerolíneas estarán vacíos este miércoles. (Foto: Mauro Terenzio).Aerolíneas Argentinas tendrá servicio reducido entre las 00 y las 12 del miércoles, a raíz de la conciliación obligatoria.(Foto: Télam)
Los efectos del paro general van más allá del mensaje político al gobierno de Javier Milei en rechazo al DNU y la Ley Ómnibus. Al margen de los comercios que cerrarán sus puertas -hasta municipios- la medida de fuerza abarca a todos los medios de transporte, en el AMBA pero también en el resto del país.
Una de las consecuencias de la adhesión al paro es que desde las 19 hasta la medianoche no habrá trasporte público de pasajeros. Pero también habrá inconvenientes en los aeropuertos, ya que la medida de fuerza es transversal a los gremios. En este sentido, varias aerolíneas facilitaron mecanismos para reprogramar viajes.
Leé también: Aceiteros, desmotadores y trabajadores rurales confirmaron que se suman al paro general convocado por la CGT
Al respecto, Aerolíneas Argentinas informó la cancelación de 267 vuelos y la reprogramación de otros 26 correspondientes al miércoles 24 de enero como consecuencia de la adhesión de los gremios aeronáuticos al paro nacional de la CGT. La medida afecta a más de 17 mil pasajeros que tenían programados viajes entre las 12 y las 24 hs de ese día.
No obstante, desde la línea de bandera señalaron que “el dictado de conciliación obligatoria con el gremio que nuclea al personal de rampa, check-in y call center permitirá que la operación continúe entre las 00 y las 12 del miércoles”. En esa franja horaria, funcionará con un volumen de vuelos reducido y ajustados a las necesidades operativas derivadas de la posterior paralización de actividades.
Leé también: Cómo funcionarán los bancos este miércoles 24 de enero por el paro general de la CGT
Además del perjuicio para los pasajeros, la medida de fuerza tiene consecuencias económicas importantes para Aerolíneas. Se estima que el costo para la empresa será cercano a los US$ 2,5 millones, considerando gastos de personal, de reprogramaciones y cancelaciones.
Según señalaron desde la empresa, la regularización de la operación y la distribución de los pasajeros afectados en otros vuelos llevará aproximadamente 72 horas. Aquellas personas que tuvieron modificaciones en sus reservas ya fueron notificadas vía mail de estos cambios.
Por último, manifestaron que “a pesar de estas circunstancias, Aerolíneas Argentinas continuará trabajando para ofrecer un servicio de calidad a sus pasajeros, manteniendo como principal prioridad la seguridad de su operación”. Y finalizaron: “La compañía lamenta los inconvenientes que esta medida provocará en los planes de viaje de nuestros clientes”.
Para evitar mayores problemas, la empresa pidió a los pasajeros chequear la última información disponible sobre el estado de su vuelo antes de dirigirse al aeropuerto. En caso de haber realizado su compra en una agencia de turismo, se aconseja consultar por esa vía. Las vías de comunicación del call center y el canal de Whatsapp tendrán un servicio restringido por la medida gremial.
Otra de las compañías que se expresó al respecto fue JetSMART. “Debido a las medidas gremiales anunciadas a partir de las 00 horas de este miércoles 24 de enero, la aerolínea se ha visto en la obligación de cancelar la totalidad de sus vuelos programados para ese día, con afectación para 5.000 pasajeros”, indicaron a través de un comunicado.
POLITICA
La justicia de Paraguay solicitó más fundamentos en el pedido de extradición de Edgardo Kueider
El juez de garantías de Paraguay, Rolando Duarte, respondió al pedido de extradición del exsenador Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, realizado por la jueza argentina Sandra Arroyo Salgado. Duarte solicitó aclaraciones y documentación adicional para evaluar la solicitud. El trámite, gestionado a través de la Cancillería y la embajada argentina en Asunción, retrasará la extradición mientras Kueider y Costa permanecen bajo prisión domiciliaria en Asunción.
La fiscal paraguaya Matilde Moreno destacó errores en el pedido inicial y señaló que contenía referencias genéricas a convenciones internacionales que podrían causar conflictos legales. “No contamos con la información necesaria para un pronunciamiento adecuado y ajustado a derecho en este momento, por defectos de forma y fondo atribuibles al Estado requirente”, afirmó en su dictamen, enfatizando la falta de precisión en los delitos imputados.
Edgardo Kueider y el pedido de extradición: ¿cuál será su próximo destino?
En Paraguay, Kueider y Guinsel Costa enfrentan acusaciones de tentativa de contrabando tras ingresar al país con dinero en efectivo sin declarar. En Argentina, Arroyo Salgado los investiga por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y su vinculación con el llamado “Caso Securitas”, relacionado con coimas para obtener contratos de seguridad con la empresa estatal ENERSA. Este caso, abierto en 2020, involucra a una veintena de procesados por delitos de corrupción.
La fiscal Moreno instó a Argentina a corregir los defectos del exhorto y presentó objeciones sobre la acumulación de causas sin justificación clara. Además, señaló que los imputados tienen derecho a ser oídos en el proceso penal en Paraguay antes de que se evalúe la extradición. Por otro lado, Arroyo Salgado incluyó en el pedido el secuestro de dispositivos móviles y el allanamiento del domicilio donde los acusados cumplen arresto.
-
ECONOMIA2 días ago
Consultoras estimaron de cuánto será la inflación de diciembre 2024
-
CHIMENTOS3 días ago
«Callen a este idiota»: Mauro Icardi fue humillado de la peor manera por Leo Messi
-
DEPORTE2 días ago
Cuándo fue la última vez que el Barcelona le metió cinco goles al Real Madrid
-
POLITICA1 día ago
El PRO cruzó al Gobierno por excluir el Presupuesto del temario del Congreso: “Refuerza una visión autoritaria”
-
CHIMENTOS3 días ago
¡Polémica total! Andrea asegura que la producción de Gran Hermano retiene a una participante
-
POLITICA16 horas ago
Ola de calor: qué dijo el titular de Edenor sobre el pico de consumo eléctrico pronosticado para el jueves