POLITICA
Así es la casa prefabricada que Elon Musk compró por 50.000 dólares en EE.UU.: compacta y cómoda
En el último tiempo, comenzaron a popularizarse las famosas “casas pequeñas” o tiny houses en EE.UU., motivadas por la crisis inmobiliaria y también debido a su asequibilidad. Estas residencias prefabricadas se comercializan a través de sitios como Amazon y han atraído hasta las personalidades más altas de la economía, como el magnate Elon Musk, que decidió comprar una cerca de su lugar de trabajo en Texas.
El fundador de Tesla tiene una casa prefabricada de US$50.000 que le compró a la startup de EE.UU., Boxabl. De acuerdo con un reporte de Business Insider de 2023, usaba una como casa de huéspedes en Boca Chica, Texas, donde está ubicado el sitio de lanzamiento de SpaceX y la estructura cuenta con unos 35 metros cuadrados cubiertos.
La compañía de Nevada comenzó operaciones en 2017 y, según describen en su portal, lo que vieron fue una gran oportunidad para hacer la transición de la construcción de edificios tradicionales, a pasar directo a la línea de ensamblaje de una fábrica, como se hace con cualquier otro producto de uso cotidiano. La dificultad que enfrentó primero la empresa no fue la producción de hogares, sino que el traslado de los mismos.
Las Tiny Houses, como se llama el producto de Boxabl, se pueden plegar y ser transportadas con un camión, o bien remolcadas por una camioneta y luego solo hay que armarlas.
Todo lo que contiene el hogar se produce en fábrica, por lo tanto, una vez que llega al destino, lo que único que se debe hacer es desplegarla y conectarla con los servicios públicos (gas, agua y energía eléctrica). Uno de los beneficios que tiene el producto es que se puede apilar. Por lo tanto, si se adquiere más de una se obtiene una especie de edificio o una vivienda ensamblada mediante dos unidades.
La otra diferencia que tienen estas casas con la vivienda tradicional de EE.UU. es que, mientras la construcción promedio es a base madera y yeso para las estructuras, las de Boxabl son de acero, concreto, aislamiento de espuma y paneles laminados. Según dice la empresa, esto hace que sean lo suficientemente fuertes como para soportar vientos huracanados, además de resistentes al moho y tolerantes a las inundaciones y la nieve.
Cómo es el interior de la casa prefabricada que compró Elon Musk
Según los reportes, la casa de 35 metros cuadrados cuenta con cocina, baño, sala de estar o living y dormitorio. El área para hacer comidas cuenta con heladera o refrigerador, un horno, dos lugares para lavar los platos, lavavajillas, microondas, alacenas y una mesa. La habitación está inmediatamente en frente y la separación se hace con una línea imaginaria que traza la puerta de entrada.
Por su parte, la sala de estar cuenta con el espacio para un sofá y una mesa de café. El baño está al lado de la cocina y tiene ducha con bañera, lavabo, espejo retroiluminado y puerta corrediza para ahorrar espacio. También entra un lavarropas en el lugar y un espacio de planchado escondido en una de las paredes. Las dimensiones son de casi seis metros de ancho por otros seis de largo, mientras que el techo roza los tres metros de altura.
POLITICA
El declive del Colegio San Luis de La Plata, del prestigio al éxodo de alumnos
Durante décadas, el Colegio San Luis fue un emblema de la educación en la ciudad de La Plata. Sus aulas albergaron a generaciones de estudiantes, y su nombre era sinónimo de prestigio y calidad educativa. Sin embargo, los tiempos han cambiado, y lo que alguna vez fue un colegio codiciado, hoy se encuentra en una crisis sin precedentes. Las familias retiran a sus hijos en masa y los exalumnos, lejos de perpetuar la tradición, buscan alternativas en otros colegios.
Un caso de bullying que lo cambió todo
En 2024, un episodio de violencia dentro del colegio expuso la profunda crisis institucional que atraviesa el San Luis. De acuerdo a los relatos de un nutrido grupo de familias, un niño de primaria ingresó a un baño y se encontró con un grupo de estudiantes de secundaria que estaban fumando. La versión oficial aún no esclarece si se trataba de tabaco o marihuana. En un acto de intimidación, los adolescentes habrían amenazado al niño para que no contara lo que había visto. Como no confiaron en su silencio, lo golpearon brutalmente y, durante los días siguientes, continuaron amedrentándolo.
Desesperada, la familia del niño recurrió a la directora general del colegio, Luján Croce, en busca de respuestas. Sin embargo, la respuesta que obtuvieron fue devastadora: aseguran que Croce advirtió que no podía hacer nada. Al ser cuestionada sobre su inacción, argumentó que era la palabra del niño contra la de sus agresores y que no existían pruebas concluyentes. Pero lo más grave fue la siguiente justificación: los agresores pertenecían a «familias prestigiosas».
Este escándalo no solo generó indignación dentro de la comunidad educativa, sino que marcó un punto de inflexión en la reputación del colegio. La idea de un establecimiento donde el poder y la impunidad se imponen sobre la justicia comenzó a calar hondo en los padres y madres que aún confiaban en la institución.
Una decadencia anunciada
El caso de bullying de 2024 es solo el último capítulo de una historia de decadencia que se arrastra desde hace años. Durante la década del 80 y 90, el colegio San Luis enfrentó numerosos problemas de violencia entre alumnos y denuncias de abusos cometidos por miembros del personal eclesiástico. En lugar de sancionar a los responsables, la institución habría optado por trasladar a los curas involucrados a otros colegios maristas en Mar del Plata o Mendoza.
El descontento con la gestión de Luján Croce ha acelerado un éxodo alarmante de estudiantes. La baja calidad educativa, la falta de actualización en los métodos de enseñanza y la escasez de recursos han alejado a muchas familias. En el pasado, cada curso tenía tres divisiones llenas (A, B y C). Hoy, algunas de ellas han desaparecido por completo, y otras apenas cuentan con quince alumnos. En algunos casos, la dirección ha evaluado unificar cursos debido a la masiva deserción.
Lejos quedaron los tiempos en que el San Luis representaba la excelencia académica. La comparación con la época dorada bajo la dirección de Aldo Gamalero, rector en los años 90, es inevitable. Bajo su liderazgo, el colegio supo mantener altos estándares educativos y una identidad propia. Hoy, en cambio, la institución parece haber perdido el rumbo y, lo que es peor, su prestigio.
Un legado manchado por el abuso y la impunidad
El historial de denuncias contra el colegio no es nuevo. En 2023, un exalumno denunció penalmente a un profesor de educación física por abuso sexual ocurrido entre 1997 y 1998, cuando la víctima tenía solo seis años. La denuncia, radicada en la fiscalía de La Plata, señala que los hechos ocurrieron en el campo de deportes del colegio. Según consta en la presentación judicial, el docente separaba al niño del grupo y lo sometía a tocamientos. La víctima tardó años en poder hablar sobre lo ocurrido y enfrentarse a la dolorosa realidad de la impunidad.
Al ser consultado, el colegio San Luis primero negó conocer la denuncia. Sin embargo, minutos más tarde, el fiscal Marcelo Romero confirmó que la institución estaba al tanto del caso y colaboraba con la investigación. A pesar de ello, el acusado continuaba vinculado al colegio, aunque sin contacto directo con los alumnos.
Un futuro incierto
El Colegio San Luis se enfrenta a su peor crisis. La combinación de un nivel académico en declive, la falta de respuestas institucionales y un pasado oscuro han hecho que muchas familias tomen la decisión de buscar nuevas opciones educativas para sus hijos. Lo que alguna vez fue un colegio con identidad y prestigio, hoy es solo una sombra de lo que fue.
La inacción de su rectora, la impunidad con la que se manejan ciertos sectores y la falta de modernización han puesto en jaque la continuidad del colegio. Si la tendencia actual se mantiene, no sería sorprendente que en pocos años el San Luis pase de ser un nombre tradicional en La Plata a una institución olvidada por todos, salvo por aquellos que aún recuerdan los tiempos en que la educación y el prestigio realmente importaban. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
El, declive, del, Colegio, San, Luis, de, La, Plata,, del, prestigio, al, éxodo, de, alumnos
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia