POLITICA
ATE le mandó una carta documento a Bullrich por los $56 millones de las marchas y le dejó una advertencia
El gremio de trabajadores públicos ATE le envió una contracarta documento a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, este sábado y así elevó la tensión en un conflicto que ya tiene varios capítulos. El último había tenido lugar esta semana, cuando la funcionaria los había intimado para que paguen más de 56 millones de pesos por los operativos de seguridad de las marchas que realizaron en diciembre contra el gobierno de Javier Milei, en un día donde también le giró misivas a otras organizaciones sindicales y sociales.
Después del mediodía, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, hizo pública la misiva que le mandaron por correo a la titular de la cartera de Seguridad, que los acusa de haber interrumpido el tránsito, cuando eso está impedido por el protocolo antipiquetes que ella misma ideó.
“Señora Patricia Bullrich, acá tiene la respuesta de ATE por los 56 millones. Ahora los que la intimamos somos nosotros”, introdujo en su cuenta de X (ex Twitter) el referente gremial que encabezará el próximo lunes una jornada de protestas contra la gestión mileísta por las bajas en la administración pública.
Asimismo, Aguiar le pidió a Bullrich que “cese en su absurdo, irrazonable e ilegal intento de enriquecerse sin causa” y, tras esa acusación, afirmó que todas las resoluciones que emanan de la cartera de Seguridad son nulas. “Usted y su ministerio no cuentan con facultades para perseguir el cobro de cualquier suma de dinero, mucho menos para crear una pena u obligación de pago que en la ley no existe”, justificó.
Asimismo, el gremialista le aclaró que “ningún otro órgano del Poder Ejecutivo puede declarar el derecho de huelga como ilegítimo”, algo que entienden que pretende el gobierno de Milei con el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70 y con la ley ómnibus.
Y, por último, Aguiar le dejó una advertencia a Bullrich. “Si no le pone fin a su accionar persecutorio y antisindical, la que terminará siendo denunciada será usted”, le dijo.
A su descargo el sindicalista sumó las fotos de la carta documento que tiene fecha de ayer y lleva su firma. En el escrito desde el gremio niegan que exista “causa u obligación” para que tengan que pagar esa suma millonaria, como así también insisten con que el Ministerio de Seguridad no tiene potestad para hacerles ese reclamo.
SEÑORA @PatoBullrich ACÁ TIENE LA RESPUESTA DE ATE POR LOS 56 MILLONES!
Ahora, los que la intimamos somos nosotros.
Cese en su absurdo, irrazonable e ilegal intento de enriquecerse sin causa.
Sus resoluciones son todas nulas. Usted y su ministerio no cuentan con facultades para… pic.twitter.com/DC0XBOR6ke— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) January 13, 2024
Noticia en desarrollo
POLITICA
Incendios en El Bolsón: 1600 hectáreas arrasadas y más de 300 evacuados
Un devastador incendio forestal afecta a la ciudad rionegrina de El Bolsón, donde 1600 hectáreas ya fueron consumidas por las llamas. Ante la propagación del fuego, las autoridades evacuaron a más de 300 personas, incluidos turistas y voluntarios. Uno de los sectores más perjudicados es el circuito troncal del Cajón del Azul, una zona turística que tuvo que ser despejada por seguridad.
El primer foco del incendio comenzó el jueves en la zona de Andrapale, extendiéndose rápidamente hacia Mallín del Medio y El Guadal. Brigadistas del SPLIF, bomberos, personal de Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo del Fuego trabajan intensamente para contener el avance de las llamas. Las altas temperaturas, que llegaron a los 32 grados, y los múltiples focos simultáneos complicaron las tareas.
Para facilitar la evacuación, el gobierno de Río Negro habilitó un operativo especial y restringió el acceso a las zonas afectadas. La Ruta Nacional N°40 fue parcialmente habilitada para permitir la circulación con precaución, mientras los evacuados permanecen en áreas seguras. El incendio ya alcanzó zonas de interfaz, afectando viviendas y una extensa vegetación de pinos, lo que agrava la situación.
Aunque en la última jornada el viento disminuyó, permitiendo a los brigadistas avanzar con herramientas manuales, se espera que las ráfagas del sur aumenten durante el fin de semana, alcanzando hasta 70 km/h el domingo, lo que podría dificultar el control del fuego. La fauna local también sufre las consecuencias del desastre, con múltiples especies en riesgo.
Mientras tanto, el Ministerio Público Fiscal y la Policía de Río Negro iniciaron una investigación para determinar las causas del incendio. Aunque aún no hay confirmaciones oficiales, las autoridades no descartan que el fuego haya sido originado de manera intencional.
-
POLITICA2 días ago
Expulsaron a Ramiro Marra de La Libertad Avanza
-
ECONOMIA3 días ago
Javier Milei celebró en redes un dato de recuperación económica
-
POLITICA1 día ago
Para los principales analistas la inflación de enero no superó el 2,5%
-
POLITICA1 día ago
Inseguridad: no más ideología ni chicanas políticas
-
POLITICA10 horas ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
SOCIEDAD2 días ago
Clarín en Aguas Blancas: cómo es la ruta ilegal de los bagayeros en la frontera con Bolivia