Connect with us

POLITICA

Automatización de estaciones de servicio: «Esto va a generar más pobreza y más inseguridad»

Published

on


«El decreto fue publicado el miércoles pasado, pero aún no está reglamentado. Todavía faltan sesenta días para su implementación», señaló Miguel Pujol, quien explicó que la iniciativa es optativa para las estaciones de servicio. Sin embargo, la posibilidad de que se generalice a nivel nacional preocupa profundamente a los trabajadores. En algunas provincias como Buenos Aires, La Pampa y Jujuy, la ley actual impide la aplicación del decreto, pero en el resto del país la medida podría avanzar.

Pujol advirtió que la adopción del autoservicio podría resultar en la eliminación de numerosos puestos de trabajo. «Si una estación tiene veinticinco empleados, podrían quedar solo con cuatro», comentó, señalando que la implementación de esta medida afectaría a cientos de familias. «Esto va a generar más pobreza, más inseguridad, más delitos», destacó el sindicalista.

El gremio ya ha tomado cartas en el asunto. La Federación SUPeH llevó a cabo una prueba piloto en una estación de servicio de Buenos Aires, que fue suspendida, pero las autoridades gremiales han logrado un acuerdo en el que se permite evaluar el impacto de la medida de forma gradual. «Nosotros no nos oponemos a la modernización ni a la tecnología, pero todo tiene que ser parte de un proceso», aclaró Pujol.

Otro de los puntos de conflicto es la seguridad. Según el gremialista, no se pueden garantizar condiciones mínimas de seguridad en una estación de servicio con autoservicio. «Hoy un trabajador tiene que usar zapatos de seguridad y pantalones largos. Con autoservicio, ¿quién va a garantizar que no haya accidentes?», se preguntó.

Advertisement

Además, Pujol comentó que el futuro del sector es incierto si la medida se extiende, ya que muchas estaciones de servicio no están preparadas para implementarla. «Nos falta mucho tiempo para estar listos. Esto no se puede implementar de un día para el otro», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Automatización, de, estaciones, de, servicio:, "Esto, va, a, generar, más, pobreza, y, más, inseguridad"

POLITICA

Manuel Adorni dijo que prefiere como candidato adversario a Axel Kicillof antes que a Cristina Kirchner porque la exvicepresidenta está en su “último tirón político”

Published

on



En pleno año electoral, el vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a la oposición del Gobierno, que está en una interna sobre quién debe ser el candidato adversario a Javier Milei. Al respecto, el portavoz dijo que prefiere a Axel Kicillof antes que a Cristina Kirchner como contrincante porque la exvicepresidenta está en su “último tirón político”.

“En la provincia de Buenos Aires, como adversario prefiero más a Kicillof porque, si bien los dos son el pasado, Cristina [Kirchner] está en su último tirón político. El gobernador tiene un par de años por delante para seguir molestando, así que sería más divertido”, expresó en diálogo con Luis Majul por LN+.

En este sentido, Adorni se refirió a la gestión de Kicillof en PBA y la definió como “vomitivo”. De primera mano cuestionó la inseguridad y que el gobernador atribuya al gobierno nacional como responsable: “Fue parte de la decadencia argentina, con grandes desastres. Llama mucho la atención que hable las pavadas que habla. Lo que está pasando en la provincia de Buenos Aires es una vergüenza, no funciona. Les recuerdo que la responsabilidad de la seguridad es jurisdiccional”.

Sobre el pedido de Kicillof al Poder Ejecutivo nacional de otorgar fondos, el vocero explicó: “No es una persona que se deja ayudar, no está en sus planes porque este Gobierno no comparte sus ideales de cubanización. Para ellos siempre fue más fácil echarle la culpa al otro. Mientras tanto, el gobernador sigue haciendo mucho daño y los bonaerenses tienen que tomar nota para echarlo a patadas”.

Luego insistió en que existe un “club de devaluadores y del helicóptero”. «Hay un grupo de gente interesada en que esto fracase. Sin embargo, hace un año que el dólar está en el mismo valor, así que no entendió qué más hace falta para entender que se están viendo los resultados y el Presidente va a seguir en esta línea», indicó.

Por otra parte, Adorni dijo que no sabe si en algún momento será candidato y lo dejó en manos del mandatario: “Yo quedo sujeto a las decisiones del Presidente y Karina Milei. Yo estoy muy bien, creo que estoy haciendo un muy buen trabajo. Y así lo considera Milei. Si él cree que me iría mejor como candidato no sé, pero ellos me ven bien. De todas formas, falta un montón”.

Advertisement

Adorni explicó las salidas de Sonia Cavallo y Mariano De los Heros

Después de que el Gobierno echara a Sonia Cavallo, embajadora argentina ante la OEA, y a Mariano De los Heros, titular de la Anses, el vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó por qué se produjeron sus salidas y detalló, principalmente, en que hubo disidencias con el Presidente.

“[Javier Milei] considera que evidentemente [Cavallo] no tenía la misma idea y camino que estaba tomando el Gobierno hacia un año, y decidió moverla como a cualquier funcionario que cree que no sigue su agenda. Lo mismo paso con De los Heros y otros. Cada funcionario que ha echado fue porque se corrió“, dijo el portavoz.

Además, continuó: “Por momentos cuesta entender que el Presidente ganó con una agenda propia, con ideas que promovió durante años, y no hay razón por la que un funcionario no la empuje. Todos somos funcionarios de segunda línea. El que no está dispuesto a eso está bien, pero no puede estar en este Gobierno y tiene que juntar las cosas e ir a su casa».

En tanto, Adorni volvió a justificar la decisión de Milei y señaló que “no tiene nada de malo” y que continuará ocurriendo con cada funcionario que no cumpla con la línea de tiempos del mandatario. Además, en referencia al caso del extitular de la Anses, cuestionó: “¿Cómo vas a hacer una reforma jubilatoria exitosa si tenés un 40% de informalidad laboral?“.

Bajo este contexto, horas después de las expulsiones de los funcionarios, el Presidente explicó por qué optó por sus salidas. En relación a De los Heros realizó declaraciones similares a las de Adorni y sostuvo: “No tenía por qué hablar de un tema que no está en la agenda. ¿A título de qué? La agenda política la determino yo, no un funcionario de segundo orden”.

Por otro lado, en cuanto a la hija del exministro de Economía del menemismo, advirtió en Radio Rivadavia: “El papá [Domingo Cavallo] está todo el tiempo torpedeando y saboteando el programa económico. Por lo tanto, no se puede estar en la misa y en la procesión. O se está de un lado o se está del otro”. También sumó: “Hay que ver a quién está respondiendo. Durante la campaña electoral, fue claro con quién se alineó. Que llamaba a que yo no me presentara, que yo le hacía el juego al kirchnerismo”.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad