Connect with us

POLITICA

Axel Kicillof exigió «la inmediata libertad» para los detenidos en la protesta contra la Ley Bases

Published

on


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pidió este domingo que se libere a todos los detenidos el miércoles en el marco de las protestas en contra de la Ley Bases, que derivaron en serios incidentes en las inmediaciones del Congreso.

«Exigimos la inmediata libertad para los presos por manifestarse contra la Ley Bases», publicó el mandatario bonaerense en X.

El viernes luego de concluir las indagatorias que había iniciado el jueves, la jueza María Servini resolvió la situación de los 33 detenidos por los incidentes del miércoles en las inmediaciones del Congreso. Ordenó dejar presas a 16 personas, y aceptó los pedidos de excarcelación de otras 17.

Las personas que recobraron la libertad se beneficiaron con el criterio que adoptó la magistrada, quien evaluó que las primeras pruebas reunidas en la causa eran insuficientes: no había filmaciones ni fotos disponibles que los vincularan directamente con los destrozos.

Respecto de quienes permanecen detenidos, la jueza aún no respondió el pedido del fiscal Stornelli, quien había solicitado la prisión preventiva para todos tras acusarlos de diversos y graves delitos.

Kicillof posteó respecto al 69 aniversario del bombardeo a Plaza de Mayo, que -según escribió- «buscó derrocar al presidente democráticamente elegido, Juan Domingo Perón».

Milifantes Frente a Comodoro Py, pidiendo la liberación de los detenidos por las protestas sobre la Ley Bases. Foto: Luciano Thieberger.

En ese marco, aprovechó para criticar las detenciones del fuerte operativo de seguridad, a cargo de la ministra Patricia Bullrich, y pidió cuidar el sistema democrático, dejando a un lado actos violentos.

«Uno de los hechos más atroces de nuestra historia. Hay que cuidar y fortalecer la democracia para que el odio y la violencia nunca más se apoderen de la política en nuestro país.

El fiscal federal Carlos Stornelli argumentó que los 33 detenidos por las fuerzas policiales federales y de la Ciudad podrían ser investigados por delitos contra los poderes públicos y el orden constitucional, atentado contra la autoridad agravada, daños, incitación a la violencia colectiva, intimidación pública y perturbación del orden en sesiones parlamentarias, entre otros.

En tanto, el día posterior a las protestas y los incidentes, Bullrich habló de “golpe de Estado moderno” y pidió a la Justicia imputar por sedición a los detenidos y el ministerio de Seguridad se presentó como querellante en la causa.

La cartera que dirige la excandidata presidencial denunciará los daños sufridos en su equipamiento, sin perjuicio de las lesiones a los efectivos de las fuerzas, que ya son motivo de investigación por el fiscal Carlos Stornelli, quien además imputa a los autores una larga serie de delitos, como atentado y resistencia a la autoridad, intimidación pública, atentado contra el orden constitucional, estragos, entre otros.

“Vamos a pedirle a la Justicia que sea carátula de sedición. El Presidente habló de golpe de Estado, que son la lógica del desgaste de la gobernabilidad. Yo desgasto, yo no dejo que funcione un gobierno y con eso lo volteo. Es el concepto de golpe de Estado y por eso vamos a poner la figura de sedición”, afirmó Bullrich ante la prensa.

Además, la cartera de Seguridad le envío al fiscal Stornelli los costos de los operativos realizados por cada una de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, que aseguran $ 13.613.500 que la Policía Federal reportó en concepto de daños a sus vehículos y equipamiento.

Advertisement

POLITICA

Guiño de Milei a Lula: la Argentina votó al candidato de Brasil como número uno de Interpol

Published

on



El gobierno de Javier Milei le brindó este martes un apoyo diplomático clave a Brasil para que el policia de ese país Valdecy Urquiza se convierta en el próximo secretario general de Interpol.

De 43 años, el brasileño Urquiza será el primer jefe de la Policía Internacional de un país en desarrollo. Más aún, los jefes de la policía internacional siempre han sido nacidos en Estados Unidos o Europa.

Urquiza fue elegido por el comité ejecutivo del organismo, donde pesó el voto argentino que declinó dárselo al de Gran Bretaña.

Si bien Urquiza, actual vicepresidente de la Interpol para las Américas, comenzó su campaña para alcanzar el puesto uno en la organización aupado inicialmente por el gobierno de Jair Bolsonaro, Luiz Inacio Lula da Silva continuó la presentación como política de Estado.

Por eso, en virtud de lo sensibilidad que impera ante la nula relación de Javier Milei y Lula -están en las antípodas- las cancillerías no quisieron promocionar ni el pedido brasileño de apoyo ni el sostén que le dio la Argentina a Urquiza, quien es básicamente un profesional en lo suyo.

La relación con Brasil la llevan muy especialmente la canciller Diana Mondino y su par Mauro Vieira.

En ese tren, Argentina le prometió a Brasil que los bolsonaristas acusados por el intento de golpe de Estado contra Lula del 8 de enero de 2023 van a ser entregados a ese país si la Justicia así lo decide.

Recientemente, Lula y Milei se esquivaron y evitaron hasta saludarse en la cumbre del G7 -o al menos no quisieron anunciar si lo hicieron- . Pero pronto se verán y tendrán que hablarse en la cumbre presidencial del Mercosur, prevista para el próximo 8 de julio en Paraguay.

Urquiza fue elegido este martes en la sede de Interpol, en Lyon, Francia, por el Comité Ejecutivo de la organización que componen 13 miembros. El secretario general de la Policía Internacional dirige esencialmente la organización en el día a día.

El comisario Urquiza fue designado para el mandato de 2025 a 2030, aunque la decisión deberá ser ratificada por la Asamblea General de la organización, en noviembre próximo.

Para la Argentina, las actividades de Interpol son de alta importancia y no solamente por los pedidos de captura internacional de los iraníes acusados por el ataque terrorista a la Amia, sino porque es un país activo en materia de colaboración policial

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad