Connect with us

POLITICA

Con agenda propia, Victoria Villarruel viajó a Catamarca y se acerca a los gobernadores peronistas

Published

on


La vicepresidenta Victoria Villarruel sigue distanciándose del gobierno de Javier Milei y multiplica los contactos con los gobernadores peronistas. Este sábado viajó a Catamarca, donde mantuvo una reunión con Raúl Jalil antes de participar de actividades por las fiestas de la Virgen del Valle.

Este nuevo viaje de la Vicepresidenta muestra que maneja una agenda propia y sale al encuentro de los mandatarios peronistas, cuando el Gobierno se enfoca en aceitar los vínculos con la oposición dialoguista de Juntos por el Cambio para tratar de garantizar la aprobación de la nueva Ley Ómnibus y del Pacto de Mayo.

Leé también: El Gobierno congela la paritaria de Camioneros y Hugo Moyano apuntó contra los gremios “dialoguistas”

Es la tercera vez que Villarruel mantiene un encuentro propio con gobernadores que no están alineados con el oficialismo. A principios de enero, la vice había viajado a Córdoba para reunirse durante cerca de dos horas con el gobernador Martín Llaryora en la casa de un empresario en Villa Allende, antes de participar en la octava noche del festival de Doma y Folklore de Jesús María. Según el diario La Voz, el encuentro con Llaryora había sido solicitado por la vice.

La vicepresidenta disfrutó de la noche cordobesa en Jesús María. (Foto: X/@VickyVillarruel)
La vicepresidenta disfrutó de la noche cordobesa en Jesús María. (Foto: X/@VickyVillarruel)

Luego, en febrero, Victoria Villarruel viajó a Salta con motivo de un acto por los 211 años de la Batalla de Salta y se reunió con el gobernador Gustavo Sáenz. “Conversamos sobre esta provincia que quiero tanto y que mañana conmemorará el 211 aniversario de la Batalla de Salta. Gracias, gobernador, por recibirme en su despacho”, comentó al respecto la Vicepresidenta, a través de un mensaje que publicó en su cuenta de X.

Pero horas después fue invitada a un asado en la casa de Saénz, y si bien no se quedó a cenar, mantuvo una reunión con otros mandatarios del norte del país en un momento de tensión con la Casa Rosada tras la caída de la Ley Ómnibus en el Congreso.

La vicepresidenta Victoria Villarruel se reunió con el gobernador de Salta, Gustavo Saénz, en febrero. (Foto: X/@GustavoSaenzOK).
La vicepresidenta Victoria Villarruel se reunió con el gobernador de Salta, Gustavo Saénz, en febrero. (Foto: X/@GustavoSaenzOK).

Del encuentro informal participaron el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Catamarca, Raúl Jalil, y de Jujuy, Carlos Sadir. Fuentes cercanas a la vice aseguraron que Villarruel se limitó a escuchar los cuestionamientos y que el vínculo entre los gobernadores y la Casa Rosada es una cuestión que le corresponde al ministro del Interior, Guillermo Francos, que se juntó con ellos al día siguiente.

Leé también: El gobierno de Javier Milei usará un “bolsón de encuestas” para medir la gestión y el humor social

Advertisement

Desde el entorno de la vicepresidenta, aseguran que Villarruel se planteó como objetivo asistir a todas las celebraciones patrias que se lleven adelante durante su gestión. Una manera de recorrer el país para construir poder propio.

La vicepresidenta Victoria Villarruel también viajó a Salta y se reunió con los gobernadores Gustavo Sáenz, Hugo Passalacqua, Raúl Jalil, Carlos Sadir y Osvaldo Jaldo (Foto: Captura de X/@@OsvaldoJaldo).
La vicepresidenta Victoria Villarruel también viajó a Salta y se reunió con los gobernadores Gustavo Sáenz, Hugo Passalacqua, Raúl Jalil, Carlos Sadir y Osvaldo Jaldo (Foto: Captura de X/@@OsvaldoJaldo).

A fines de marzo, la vicepresidenta marcó todas sus diferencias con Javier Milei y otros ministros como Patricia Bullrich durante una entrevista con TN. Defendió el aumento a los senadores, cuestionó el envío de las Fuerzas Armadas a Rosario y criticó la designación de Ariel Lijo como candidato a la Corte. Además, cruzó al diputado José Luis Espert, uno de los laderos más prominentes de Milei, por su llamado a una rebelión fiscal contra la provincia de Buenos Aires.

Tras la entrevista, el vocero presidencial Manuel Adorni tuvo que salir a hablar de las diferencias entre el Presidente y su Vice y negar tensiones. “No somos una manada, no vamos todos juntos opinando igual”, afirmó Adorni.

El Gobierno negó que haya problemas entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta electa Victoria Villarruel. (Foto: AP Foto/Natacha Pisarenko)
El Gobierno negó que haya problemas entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta electa Victoria Villarruel. (Foto: AP Foto/Natacha Pisarenko)

“No existen internas, no solo entre la vicepresidente Victoria Villarruel y Javier Milei, sino que no existen internas en el resto del Gabinete”, manifestó entonces. “Y sí, en algunos temas opinamos diferente y está muy bien que así sea”, reconoció.



Victoria Villarruel, Raúl Jalil, Catamarca

POLITICA

La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología

Published

on


En un contexto de grave crisis económica en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof ha tomado una decisión que promete polémica: destinar más de 200 millones de pesos a la organización de ferias y festivales, mientras la provincia enfrenta dificultades para cubrir necesidades esenciales como alimentación e inversiones productivas.

La licitación privada Nro 1/2025, autorizada por Kicillof y ejecutada por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés «Cuervo» Larroque, contempla un presupuesto de 216.550.000 pesos para la contratación de servicios necesarios para la realización de eventos organizados por la subsecretaría de Organización Comunitaria, la dirección provincial de Economía Social y la dirección orovincial de Juventud. Estas últimas están lideradas por Florencia Villar, Santiago Fidanza y Ayelén Nahir López, respectivamente.

Mientras la provincia enfrenta dificultades presupuestarias, estos fondos se destinarán a la organización de espectáculos infantiles, presentaciones de malabaristas, payasos, magos y la adquisición de elementos promocionales como cartelería, banderas, gorras, vasos, mates y mochilas con el logo de la gestión del gobernador. Esto sucede en paralelo a una crisis financiera que, según el propio gobierno, justifica la solicitud de autorización a la Legislatura para tomar deuda por el equivalente en pesos a 1.200 millones de dólares.

Esta licitación no es un hecho aislado. Se enmarca en la estrategia de Larroque y Carlos Bianco, dos de los principales operadores políticos de Kicillof, para consolidar una red territorial propia con presencia en los 135 distritos de la provincia. Dicha estructura buscaría fortalecer la posición de Kicillof en una eventual interna contra La Cámpora y preparar el terreno para 2027. Bajo el eslogan «Es con Axel», el gobernador está impulsando la creación de mesas distritales en distintas secciones electorales y sumando el apoyo de dirigentes peronistas, gremiales y movimientos sociales.

Advertisement

El ministro Larroque, sin embargo, no solo está ocupado en la construcción política de su sector. Su gestión también ha sido objeto de críticas por la profunda crisis que sacude al Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (OPNyA). Recientemente, se produjo una fuga en el instituto Pellegrini, un centro de contención juvenil, debido a la falta de personal. Este incidente se suma a denuncias previas sobre condiciones precarias y episodios de violencia dentro de la institución.

Mientras Kicillof y su equipo buscan consolidar su poder con recursos estatales, la administración se enfrenta a una crisis de financiamiento que podría afectar servicios básicos. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



La, extraña, crisis, de, Axel, Kicillof:, Su, gestión, gastará, 200, millones, en, magos,, payasos, y, globología

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad