Connect with us

POLITICA

Con apoyo del kirchnerismo, Lousteau se quedó con la comisión encargada de auditar los gastos de la SIDE

La pérdida de la presidencia de la Comisión Bicameral de Inteliencia siginifica un golpe duro para el Gobierno, que intentó sin éxito colocar a Edgardo Kuieder en ese puesto.

Published

on

El senador Martín Lousteau, de la Unión Cívica Radical (UCR), logró un importante triunfo político al quedarse con la presidencia de la Comisión Bicameral de Inteligencia, un golpe significativo para el oficialismo. La comisión, clave por su capacidad para auditar los gastos de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), fue un objetivo crucial para el Gobierno, que intentó sin éxito colocar a Edgardo Kueider en ese puesto.

La elección de Lousteau contó con el apoyo inesperado del kirchnerismo, que decidió respaldarlo frente a la falta de posibilidades de proponer un candidato propio. Esta alianza permitió que el radicalismo, a través de Lousteau, obtuviera un lugar estratégico en la oposición, fortaleciendo su postura crítica frente a medidas impulsadas por la Casa Rosada, como el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que destinó 100 mil millones de pesos a la SIDE para gastos reservados.

Martín Lousteau, senador de la UCR

La conformación de la comisión estuvo marcada por desacuerdos y vetos cruzados entre las distintas facciones políticas. Mientras el Gobierno apoyaba a Kueider, otros sectores del PRO y La Libertad Avanza (LLA), espcefícamente Patria Bullrich y Victoria Villarruel, impulsaban a Martín Goerling. Finalmente, Lousteau, junto a su compañera Coletta de la línea Evolución de la UCR, logró imponerse, consolidando su rol opositor.

La Comisión Bicameral quedó integrada por 14 miembros, siete de la Cámara de Senadores y siete de Diputados: seis son kirchneristas (Germán Martínez, Paula Penacca, Oscar Parrilli, Eduardo De Pedro, Leopoldo Moreau y Florencia López), dos radicales (Coletta y Lousteau) y tres del PRO (Goerling, Cristian Ritondo y Elizabeth Terenzi).

El apoyo del kirchnerismo a Lousteau se dio en un contexto donde no contaban con opciones viables propias y vieron en él una oportunidad para marcar distancia del oficialismo.  Por su parte, el Gobierno justificó la asignación de los fondos reservados a la SIDE, argumentando que se destinarán a la compra de tecnología y equipamiento necesario tras la reciente reestructuración de la agencia. Sin embargo, esta medida es motivo de controversia y críticas, especialmente desde sectores que desconfían del manejo de estos recursos en un contexto de profunda crisis económica.

Advertisement

POLITICA

Advierten sobre los riesgos de seguridad del modelo R1 de DeepSeek

Published

on


DeepSeek ha marcado un hito en la accesibilidad de la inteligencia artificial al combinar capacidades avanzadas de razonamiento con acceso gratuito e ilimitado. En solo 48 horas, su aplicación móvil ha liderado las listas de descargas en la App Store de iOS. Sin embargo, junto con esta explosiva popularidad, surgen preocupaciones críticas sobre la seguridad y privacidad de los datos empresariales.

El contenido del usuario en DeepSeek puede compartirse con terceros

A pesar de los avances tecnológicos que representa, su modelo de recopilación de datos plantea riesgos significativos. Según su política de privacidad, la plataforma almacena y procesa todas las interacciones de los usuarios, incluyendo mensajes, archivos, historiales de chat, entradas de voz, imágenes e incluso patrones de pulsaciones de teclas. Además, DeepSeek se reserva el derecho de revisar y utilizar estos datos para el entrenamiento de modelos de IA.

Donald Trump dijo que DeepSeek es una llamada de atención para la industria tech de EE.UU.

Según informó Check Point Software, estos aspectos generan serios riesgos de seguridad y cumplimiento para las empresas, incluyendo:

  • Los datos recopilados podrían ser utilizados para entrenar futuros modelos de IA, exponiendo información corporativa sensible.

  • El contenido del usuario puede compartirse con terceros, incluidos proveedores de servicios y empresas afiliadas.

  • Las compañías que operen bajo RGPD, HIPAA o CCPA pueden enfrentar sanciones debido a la estructura de manejo de datos de DeepSeek.

  • La presencia de restricción de contenidos y censura sobre ciertos temas en DeepSeek genera preocupaciones de gobernanza que pueden afectar a las operaciones empresariales.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad