Connect with us

POLITICA

Demichelis bajo observación: reunión con la dirigencia tras la derrota de River en La Paternal

Published

on


Todos los focos y los cuestionamientos están puestos en Martín Demichelis después de la derrota de River ante Argentinos Juniors en La Paternal.

El técnico tuvo una reunión con los máximos dirigentes arriba del micro: el presidente, Jorge Brito, y uno de los integrantes de la secretaría técnica, Leonardo Ponzio.

A diferencia de la eliminación de la Copa Argentina, Demichelis sí habló este sábado e hizo una fuerte autocrítica tanto de él como de sus dirigidos: “Hemos dado una mala imagen en los últimos dos partidos, que no fueron en el Monumental”. Y agregó: “Confío en el grupo. El responsable soy yo. Los chicos son profesionales y querían dar la cara. No nos salió un buen partido y no hay mucho más para explicar”.

No le esquivó al enojo de los hinchas Millonarios: “Es lógico que la gente esté descontenta y no le agrade este River, a mí tampoco me gusta jugar así o quedar eliminado de la forma que quedamos. Tenemos que demostrar hombría y personalidad el jueves, a pesar del descontento”.

“Lo hablamos recién con los dirigentes, estamos para doblegar esfuerzo, por eso mañana volveremos a entrenar”, adelantó.

Cambio en la planificación

La caída ante el Bicho movilizó a Demichelis a tomar cartas en el asunto y cambiar la planificación del plantel. River tenía el día libre este domingo, pero finalmente se entrenarán en el River Camp: “Vamos a doblegar esfuerzos, estaba planificado mañana el día libre, pero vamos a volver a entrenar. Hoy es el cumple de River, merecíamos regalarle una felicidad a la gente. Acepto el descontento, pero es la primera vez que nos pasa de tener dos golpes seguidos. Vamos a salir adelante, no tengo ninguna duda”

“Espero que el jueves haya una buena sinergía para ganar en el Monumental”, cerró refiriéndose al duelo por Copa Libertadores ante Táchira.

Advertisement

POLITICA

Diez síntomas tempranos de embarazo

Published

on


El embarazo es una etapa llena de cambios físicos y emocionales. Reconocer los primeros signos es crucial para poder solicitar una atención prenatal temprana y adecuada. A continuación, los síntomas iniciales más comunes, aunque pueden variar en intensidad y frecuencia de una mujer a otra.

Ausencia de la menstruación

Es el síntoma más evidente y común. Si tu ciclo menstrual es regular y notás un retraso de más de una semana, es aconsejable hacer una prueba de embarazo. Sin embargo, hay otros factores que pueden causar un retraso, como el estrés, cambios en el peso o problemas hormonales.

Náuseas y vómitos

Son uno de los síntomas más habituales, y aunque son conocidas como náuseas matutinas, en realidad pueden ocurrir en cualquier momento del día. Suelen aparecer alrededor de la sexta semana de embarazo, y son frecuentes durante todo el primer trimestre. Son causados por el aumento de la “hormona del embarazo”, la gonadotropina coriónica humana (hCG).

Fatiga

Durante el primer trimestre, los niveles de la hormona progesterona aumentan significativamente, lo que puede inducir somnolencia y cansancio extremo. Además, el cuerpo está trabajando arduamente para apoyar el desarrollo del feto, lo que también contribuye a la sensación de fatiga.

Aumento de la sensibilidad en los senos

Los cambios hormonales pueden hacer que se vuelvan más sensibles, hinchados o doloridos. Este síntoma puede ser uno de los primeros en aparecer, incluso una o dos semanas después de la concepción. También es posible que las areolas se oscurezcan.

Aumento de las ganas de orinar

Durante el embarazo, los riñones tienen que filtrar más sangre de lo habitual, lo que puede aumentar la producción de orina. Además, el crecimiento del útero ejerce presión sobre la vejiga, lo que causa la necesidad de orinar con mayor frecuencia, incluso en las primeras semanas.

Cambios de humor

Las fluctuaciones hormonales pueden afectar al estado emocional, causando cambios de humor, irritabilidad o sentimientos de euforia. Es común experimentar una montaña rusa de emociones durante los primeros meses del embarazo.

Antojos y aversión a algunos alimentos

Los cambios hormonales también pueden influir en las preferencias alimentarias. Algunas desarrollan antojos por ciertos alimentos o, por el contrario, sienten aversión a otros que antes disfrutaban. Estos cambios pueden comenzar a las pocas semanas de embarazo y variar a lo largo de toda la gestación.

Ligero sangrado o manchado

Algunas pueden experimentar el “sangrado de implantación”, que ocurre cuando el óvulo fertilizado se adhiere a la pared del útero. Este síntoma suele ser más ligero y breve que una menstruación normal y ocurre alrededor de 10 a 14 días después de la concepción.

Calambres

Los calambres leves pueden ser un signo temprano de embarazo, debido a los cambios que están ocurriendo en el útero a medida que se adapta al embrión en crecimiento. Suelen ser similares a los que se experimentan durante la menstruación.

Mareos y desmayos

El embarazo puede causar una disminución en la presión arterial y en los niveles de azúcar en sangre, lo que puede resultar en mareos o desmayos. Es más común en el primer trimestre y puede aliviarse con una adecuada hidratación y alimentación.

Fuente: Píldoras de salud

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad