POLITICA
El Ministerio de Salud volvió atrás con el cierre del Hospital Bonaparte, pero anunció una reestructuración
El Ministerio de Salud confirmó que el Hospital Laura Bonaparte no será cerrado, pero será sometido a una reestructuración significativa. La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, explicó que la reforma será gestionada por un equipo interdisciplinario que incluye directivos del hospital, profesionales de salud mental y adicciones, y funcionarios del ministerio liderado por Mario Lugones. Según Loccisano, el hospital es “inviable” en su estado actual.
La decisión de reestructurar el Bonaparte se fundamenta en una auditoría realizada en abril de 2023 por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). Este informe reveló que el hospital incumplía tanto la Ley de Salud Mental como la Ley de Protección de los Derechos de los Pacientes. Entre las irregularidades detectadas, Loccisano destacó que se encontraron casos de tratamientos prescritos sin intervención médica documentada.
El Gobierno evalúa el cierre de dos empresas de Economía con 4.000 empleados
Ante las preocupaciones de los trabajadores y el temor a un cierre definitivo, Loccisano aseguró que el hospital seguirá funcionando y que el diálogo con los empleados sigue abierto. Los gremios, especialmente ATE, intensificaron sus medidas de fuerza, exigiendo la continuidad del hospital y organizando una movilización para el 10 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental.
La viceministra también aclaró que el hospital presenta serios problemas que deben ser corregidos, particularmente en cuanto al cumplimiento de los derechos de los pacientes. Los cambios a implementarse buscan asegurar que el Hospital Bonaparte opere de acuerdo con las normativas vigentes en materia de salud mental.
El Gobierno busca calmar los ánimos de los trabajadores y la comunidad hospitalaria, subrayando que la reestructuración apunta a mejorar la calidad de atención, evitando el cierre definitivo y adaptando el nosocomio a los estándares legales que actualmente incumple.
POLITICA
Mascherano opinó sobre los polémicos dichos de Cristiano Ronaldo: “Es lo que el cree…”
En una entrevista que se dio a conocer el pasado lunes, Cristiano Ronaldo afirmó que es “el mejor jugador de la historia”, lo que generó un fuerte revuelo en las redes sociales. Este martes, Javier Mascherano, director técnico de Inter Miami, el equipo en el que juega Lionel Messi, respondió a los dichos del portugués en una rueda de prensa.
“Son opiniones, obviamente tengo mucho respeto por Cristiano y no tengo por qué estar analizando su opinión. Es lo que él cree y está bien. Yo tengo mi propio pensamiento, que no es ese, nada más“, expresó ante los medios el Jefecito, quien antes de ser entrenador de La Pulga fue durante ocho años su compañero en el Barcelona y durante más de una década en la Selección Argentina.
Javier Mascherano was asked about Cristiano Ronaldo’s recent “I’m the best in history” comments:
“I have a lot of respect for Cristiano and I do not have the need to analyze his opinions. It’s what he thinks.
“I have my own thoughts and it isn’t that.”#InterMiamiCF #Messi𓃵 pic.twitter.com/a0Xt1vtEfY
— Franco Panizo (@FrancoPanizo) February 4, 2025
Además de su firme postura, Cristiano también hizo una particular mención, que repercutió en Argentina: “Soy el jugador más completo que ha existido. Yo hago todo: juego bien de cabeza, tiro bien las faltas, tiro bien de pie izquierdo, soy rápido, soy fuerte, salto bien. Una cosas son gustos, decir que les gusta más Messi, Maradona o Pelé, yo entiendo eso y lo respeto. Soy el mejor jugador de la historia. No vi a nadie mejor que yo, lo digo desde el corazón”.
"SOY EL JUGADOR MÁS COMPLETO QUE HA EXISTIDO. NO VI A NADIE MEJOR QUE YO"
Lo cuenta el mismísimo Cristiano Ronaldo. pic.twitter.com/IMj8zTxH30
— Pablo Giralt (@giraltpablo) February 3, 2025
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA20 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
ECONOMIA3 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte
-
POLITICA5 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»